En Vivo
Política y Economía
Tensión cambiaria
El billete en el circuito financiero informal ganó, de ese modo, $7 con relación al miércoles. La moneda norteamericana para ahorro superó los $138. El Banco Central ya perdió u$s 710 millones en el mes.
FOTO: La brecha entre el dólar oficial y el ilegal subió al 143,3%.
El dólar blue saltó este jueves a un récord de $190, mientras las cotizaciones financieras mantuvieron una firme tendencia al alza y la modalidad "ahorro" superó los $138, en otra jornada con tensiones cambiarias.
Las reservas bajaron a u$s 40.669 millones y en lo que va de octubre el BCRA perdió u$s 710 millones, en medio de una fuerte inestabilidad.
El billete en el circuito financiero informal de la city porteña ganó, de ese modo, $7 con relación al miércoles.
El día anterior había retomado el ritmo ascendente, al sumar $3, con lo que en sólo dos jornadas acumuló un incremento de $10.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado Cambiario
/Fin Código Embebido/
En el segmento mayorista, el dólar avanzó 33 centavos, hasta los $78,08, en lo que fue la suba diaria más importante desde principios de mes.
Tras los últimos movimientos, la brecha con el blue llegó a un 143,3%.
Fuentes del Banco Central indicaron que este jueves el organismo finalizó con un saldo a favor ubicado en torno en u$s 5 millones en su intervención diaria.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s 233,414 millones, en una sesión financiera con protagonismo de la autoridad monetaria, según destacaron operadores.
El contado con liquidación, operatoria para llevar divisas al exterior a través de la compra de bonos, sumaba más de 2,5% y se posicionaba en $179,15.
Por su parte, el dólar bolsa escalaba más de 1%, hasta los $164,83.
Durante este jueves, también experimentó alzas el dólar minorista, al que se puede acceder con un cupo mensual de u$s 200.
La divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $77,485 para la punta compradora y a $83,778 para la vendedora.
Con esos valores, sumados al recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar "solidario" fue ofrecido a $138,23.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, en las últimas horas se refirió a la tensión en la plaza financiera y aseguró: "Tenemos un nivel de reservas suficiente para lidiar con las presiones cambiarias; hay instrumentos para hacerle frente a esta situación".
Economistas y analistas, por su parte, advierten sobre el impacto de la falta de confianza y consideran que el Gobierno debe emitir señales de un cambio de rumbo para modificar la situación.
Te puede interesar
La variable no sucedía desde 1989, cuando también había cepo, y además, existía el desdoblamiento cambiario y la hiperinflación. La divisa oficial se vendía a 136,52 pesos en promedio.
Matías Rajerman, de Ecolatina, indicó a Cadena 3 que el Gobierno “parece correr la situación desde atrás” sin encontrarle una solución.
La moneda estadounidense del mercado paralelo llegó este miércoles los 183 pesos. Las pizarras del Banco Nación, en tanto, exhiben un dólar de 76,75 pesos para la compra y 82,75 pesos para la venta.
La decisión se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada este martes.
Lo último de Política y Economía
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Lotería virtual
La Lotería de Córdoba hará este viernes el llamado a licitación para el otorgamiento de hasta 10 licencias para la explotación del juego online. La Iglesia Católica volvió a rechazar la ley.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.