100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: El dólar blue extendió la racha bajista en el cierre de la semana.
El dólar blue cerró la semana en baja a $708 en la punta vendedora y el Banco Central aprovechó el descenso para adquirir divisas a un ritmo superior al de los días previos.
En tanto, los tipos de cambio financieros operaron dispares en la plaza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La divisa paralela acumula una caída de $87 desde su récord histórico intradiario del 16 de agosto, cuando marcó $795, y quedó cerca de alcanzar la mayor caída semanal en once meses, ya que en la primera semana de octubre del año anterior cayó 3,8% y hoy registró una pérdida de 3,4%.
En una rueda de alta volatilidad la moneda norteamericana inició las operaciones con una baja de $10, que profundizó tras caer $5 más, y recuperó tres pesos en el final de la jornada.
El dólar blue se acercó a los niveles que alcanzó después de la devaluación, cuando rompió el techo de los $700.
La moneda marginal cerró en $708 para la venta y $703 en la compra y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 101,4%.
El BCRA terminó la última rueda de la semana con compras por US$104 millones en el mercado y en la semana sumó compras por US$195 millones.
La autoridad monetaria aprovechó la baja del mercado y subió el ritmo de compra que en las últimas ruedas apenas superaron los diez millones diarios.
Entre los dólares vinculados al turismo exterior el dólar Qatar cotizó a $660,6, mientras que el dólar turista o tarjeta y el ahorro (o solidario, con impuestos) cotizaron en $642,2.
En la bolsa porteña los tipos de cambio financieros registraron un comportamiento dispar y el dólar MEP o bolsa subió $13,7 o un 2,04%, operó en los $688,5 y la brecha con el oficial alcanzó el 96,7%.
El dólar Contado con Liquidación bajó 79 centavos hasta los $737,9 y el spread con el oficial se ubica en un 110,83%.
El dólar mayorista cotizó a $350 por cuarta semana consecutiva y el billete oficial en el Banco Nación se mantuvo en los $365 y el promedio en los bancos privados fue de $367.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La divisa paralela cayó este miércoles tres pesos, tras seis jornadas sin subas, la mayor cantidad de días seguidos, desde el 9 de junio cuando completó 5 ruedas sin avances.
Mercado cambiario
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.
Mercado cambiario
El Gobierno excluyó de esta posibilidad a los asalariados que reciban la suma fija otorgada por decreto. Los detalles.
Mercado cambiario
En agosto, la cotización de la divisa norteamericana paralela ha ganado $177 pesos o un 32,2%, mientras que, en el año, ha subido 381 pesos o 110,1%, por encima de la inflación.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).