En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar blue cayó tras la derrota del Gobierno en las PASO

La divisa que se cotiza en el circuito paralelo bajó tres pesos y cerró el lunes a 182 pesos. De esta manera, se alejaba del máximo alcanzado en octubre del año pasado.

13/09/2021 | 16:30Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar cedía tres pesos respecto a la jornada del viernes.

El resultado adverso para el Gobierno en las elecciones primarias descomprimió la presión sobre el dólar, que en el mercado marginal registró su mayor baja en casi cinco meses.

El dólar informal retrocedió $3,50 y se ubicó en $182, la baja más pronunciada desde abril último.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La divisa en el mercado marginal retrocedió a los valores de una semana atrás.

Los mercados observaron con buenos ojos el retroceso electoral del gobierno.

El dólar informal perdió 1,9%, a $181,50, en un contexto de muy escasa liquidez.

Se trata de la tercera caída consecutiva del dólar paralelo, tras tocar el jueves último su récord anual de $187,50.

De este modo, la brecha con el oficial baja con fuerza y se ubicó en el 84,8%, luego de que la semana pasada superara el 90%.

La cotización del dólar blue se había recalentado la semana pasada, en medio de la incertidumbre habitual en un contexto preelectoral en Argentina, donde la demanda se acelera, y los vendedores se retiran.

El dólar informal había registrado en agosto su menor suba mensual desde marzo, al trepar apenas $1 (0,6%).

Estas variaciones se venían dando en sintonía con la calma de los dólares financieros, debido a la intervención del Banco Central mediante restricciones a la demanda y la compraventa de bonos en la Bolsa.

En 2021, el dólar blue muestra un incremento de $20,50 (12,3%).

Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.

El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195, por lo que el BCRA salió a bajarlo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho