En Vivo
Crisis económica
El economista de Ecolatina, Santiago Manoukian, dijo a Cadena 3 que entre 2019 y 2022 el 80% del nuevo empleo que se generó en Argentina fue informal o cuentapropista.
Precariedad laboral
El resto, subsiste en empleos de baja calidad. La economista del Ieral, Azul Chincarini, explica que la informalidad está reemplazando al trabajo en relación de dependencia en el sector privado.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
Los campeones del 22
El encuentro, de carácter informal, será el viernes en el predio de la AFA, después de la fiesta prevista para este jueves en el Monumental.
Trabajo informal
El abogado previsionalista advirtió en diálogo con Cadena 3: "Los ingresos sólo decaen y no he visto una política de los últimos siete gobiernos que haya dado un resultado favorable".
Ayuda social
En las oficinas calle Rosario de Santa Fe la gente comenzó a agolparse desde este domingo a la tarde. La mayoría trabaja de changas. El escenario se repite en todo el país.
Fuerte crítica
El Movimiento Evita, espacio que lideran Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, mostró su descontento por las medidas de Alberto Fernández: "No es el mejor momento de la relación", admitieron.
El dato confiable
Por Federico Albarenque
Inflación y más
El funcionario oficialista dijo que el país atraviesa “una de las peores crisis de las últimas décadas” y señaló que es una cuestión global. “En Washington hay gente viviendo en la calle”, sostuvo.
Compensación por inflación
Los trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y categorías A y B pueden hacer el trámite en la página web del organismo. Los jubilados no deben realizarlo. En la nota, los detalles.
Compensación por inflación
Conocé todos los detalles del último anuncio en materia económica que realizaron el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana se negoció con un incremento de un peso en el segmento informal. La rueda tuvo un contexto negativo ante la difusión de nuevas medidas de la AFIP.
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el circuito paralelo bajó tres pesos y cerró el lunes a 182 pesos. De esta manera, se alejaba del máximo alcanzado en octubre del año pasado.
Mercado cambiario
La divisa estadounidense que se cotiza en el mercado paralelo marcó su tercera caída consecutiva al bajar tres pesos. El Banco Central vendió 70 millones de dólares por su intervención.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en el mercado paralela cayó un peso respecto a la jornada del lunes. El viernes de la semana pasada se cotizaba a 185 pesos.
Mercado cambiario
La divisa estadounidense que se cotiza en las "cuevas" subió un $1,50 respecto a la jornada del miércoles y cerró a $184,50. De ese modo, la brecha con el oficial perforó la barrera del 90%.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en el mercado ilegal aumentó un peso respecto a la jornada del martes y alcanzó un nuevo máximo en el año.
Crisis por coronavirus
Néstor Chavarría, secretario de Uocra, dijo a Cadena 3 que "el crecimiento del costo de la construcción estos últimos meses ha traído aparejado que se paralicen obras".
Mercado cambiario
La divisa extranjera que se cotiza en la city aumentó cuatro pesos en la semana y cerró a un promedio de 178 pesos. Luego de las restricciones dispuestas, las cotizaciones financieras frenaron su suba.
Mercado cambiario
La divisa extranjera que se vende en cuevas financieras aumentó un peso respecto al jueves. Los otros mercados bursátiles también registraron incrementos menores al 1%.
Mercados agitados
La divisa extranjera que se vende en cuevas financieras cerró la semana a 174 pesos. Los activos argentinos reaccionaron con pérdidas generalizadas luego de la nueva clasificación del país.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en cuevas financieras tocó su valor máximo en siete meses. Los otros mercados bursátiles también registraron incrementos, aunque menores por la intervención del Banco Central.
Segunda ola covid
Ramiro Albrieu, economista e investigador del Área de Desarrollo Económico de Cippec advirtió en Radioinforme 3 sobre el elevado riesgo sanitario de las familias de bajos recursos.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en el mercado informal bajó cuatro pesos respecto del jueves. Las cotizaciones financieras volvieron a exponer tendencia alcista.
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el mercado informal bajó ocho pesos respecto del miércoles, pero acumulaba un incremento de $ 13 desde la semana pasada.
Fin del "veranito"
La moneda extranjera que se vende en el mercado informal incrementó seis pesos respecto del cierre del viernes. Los otros dólares bursátiles también cotizaron en alza.
Mercado cambiario
Tras el feriado largo, la divisa en el mercado informal cotizó este miércoles con estabilidad a $ 149 para la venta, mientras que la ofrecida en los bancos sumó 43 centavos y trepó a $ 155,48.
Mercados agitados
La divisa en el mercado paralelo registraba una suba de 3,9% -su mayor valor en un mes- y la brecha con el mayorista se estiraba al 89,5%.
Protesta en Córdoba
Reclaman ser recibidos por las autoridades municipales y, en caso contrario, permanecerán allí durante 48 horas. También instalaron baños químicos.
Mercado cambiario
La brecha cambiaria se acercó al 100 por ciento, en una jornada en la que el Banco Central debió continuar con la venta de divisas para abastecer la demanda.
Tensión cambiaria
La divisa estadounidense arrancó el viernes con una disparada que alcanzó los 174 pesos, pero bajó dos pesos pasado el mediodía. El jueves había cerrado a 167 pesos.
Tensión cambiaria
El billete en el circuito financiero informal ganó, de ese modo, $7 con relación al miércoles. La moneda norteamericana para ahorro superó los $138. El Banco Central ya perdió u$s 710 millones en el mes.
Mercados agitados
La variable no sucedía desde 1989, cuando también había cepo, y además, existía el desdoblamiento cambiario y la hiperinflación. La divisa oficial se vendía a 136,52 pesos en promedio.
Restricciones cambiarias
El dólar ahorro, que suma una retención del 35%, marcó un promedio de 131 pesos. Sin embargo, las entidades bancarias no venden divisas al público. El Banco Central habría comprado reservas.
Opinión
Lo más visto
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Horas de angustia
El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Liga Profesional
Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.
Tensión en Buenos Aires
El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.