En Vivo
Escasez de reservas
La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció nuevas restricciones para los que compren divisas financieras, como el MEP y el Contado con Liquidación.
Más cepo
Lo definió el BCRA. La restricción se aplicará sobre el dólar oficial, el MEP y el Contado con Liquidación.
Tras el anuncio de Massa
El ministro de Economía anunció este miércoles que el tesoro, a través del Banco Central, recomprará bonos de deuda que vencen en 2029 y 2030 por us$ 1.000 millones.
Informes de La Previa
El "Xeneize" se consagró en el torneo local, en un final apasionante y de película. Escuchá un repaso al estilo de Cadena 3.
Crisis económica
La medida regirá desde el viernes para visitantes que hagan consumos en el país con tarjeta de crédito y débito, siempre y cuando no se tenga domicilio en la Argentina.
Mercado cambiario
Con esta medida, los costos van a quedar equiparados al tipo de cambio MEP o CCL. Esto impactaría en los precios, con una suba de hasta el 40% según Daniel Griboff, titular de la empresa Dagri.
Mercado cambiario
Coldplay, soja, Qatar, free shop y tantos otros dan nombre a las cotizaciones de la divisa.
Internas en la Comisión
El presidente y el secretario de MEPROLSAFE, única entidad sectorial de los tamberos santafesinos, Marcelo Aimaro y Fernando Córdoba, dimitieron en sus cargos dentro de la Comisión Directiva. Argumentan cuestiones personales y profundas discrepancias en la mesa chica.
Mercados
El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió y se ofreció a $316,34, alcanzando un nuevo récord en casi dos meses. El dólar MEP aumentó a $303,19. La divisa paralela cotizó a $288.
Mercado cambiario
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 2,8%, a $ 214,72, mientras que el MEP subió 1,1%, a $ 202,13, en el tramo final de la rueda.
Mercado cambiario
El denominado "dólar ahorro" cotizó en promedio a $ 99,63 comprador y $ 105,94 vendedor, por lo que, si se le agrega la carga impositiva, trepó a $ 174,80.
Escenario poselectoral
Apremiado por la escasez en sus reservas, el Banco Central dejó de intervenir en el Dólar MEP. La decisión podría ser la previa a una corrección cambiaria y pone fin a un “rulo” que permitía ingresos millonarios a costa de las reservas.
Mercado cambiario
El MEP y el contado con liquidación operaron este martes con subas de hasta 6%. La divisa extranjera en el mercado paralelo volvió a escalar posiciones levemente a 200,50 pesos.
Mercado cambiario
La divisa extranjera mantuvo el récord nominal que había tocado el jueves. El dólar oficial se mantenía estable a 105 pesos en el Banco Nación.
Mercado cambiario
Los visitantes tendrán la posibilidad de cambiar sus dólares a pesos de forma legal a tipo de cambio bursátil (MEP). A través del turismo ingresan al año entre U$S 5 mil y U$S 6 mil millones.
Mercados
La cotización oficial de este martes fue de 104,47 pesos, con un retroceso de seis centavos en relación al cierre del jueves (último día hábil). El CCL y el MEP operaron con alzas de hasta 0,8%.
Economía argentina
La divisa norteamericana tocó este martes los 187 pesos en el mercado informal. En la Bolsa, el dólar MEP regulado avanzó 0,9%, a $175,47, y el contado con liquidación creció 1,6%, a $176,81.
Estreno en Córdoba
Se trata de "El mundo que quisiera", una producción que llega al cine Gran Rex y cuenta la historia de un grupo de personas que construyeron una "ecoaldea" en las sierras cordobesas.
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el mercado informal aumentó más de dos pesos respecto al martes, en una jornada donde varios ministros nacionales presentaron su renuncia.
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el circuito paralelo bajó tres pesos y cerró el lunes a 182 pesos. De esta manera, se alejaba del máximo alcanzado en octubre del año pasado.
Consejo financiero
El analista económico, Salvador Di Stéfano, precisó cómo deben hacer los ahorristas para acceder a este dólar financiero que se cotiza once pesos por debajo del "blue". Escuchá.
Escapadas en Córdoba
Esta ecoaldea está compuesta por 300 hectáreas y es el refugio permanente de unas personas. Está a orillas del Río Grande y recibe a turistas que deseen desconectarse de la ciudad.
Mercado cambiario
La divisa estadounidense que se cotiza en el mercado paralelo marcó su tercera caída consecutiva al bajar tres pesos. El Banco Central vendió 70 millones de dólares por su intervención.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en el mercado paralela cayó un peso respecto a la jornada del lunes. El viernes de la semana pasada se cotizaba a 185 pesos.
Mercado cambiario
La divisa estadounidense que se cotiza en las "cuevas" subió un $1,50 respecto a la jornada del miércoles y cerró a $184,50. De ese modo, la brecha con el oficial perforó la barrera del 90%.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en el mercado ilegal aumentó un peso respecto a la jornada del martes y alcanzó un nuevo máximo en el año.
Mercado cambiario
La divisa extranjera que se cotiza en la city aumentó cuatro pesos en la semana y cerró a un promedio de 178 pesos. Luego de las restricciones dispuestas, las cotizaciones financieras frenaron su suba.
Mercado cambiario
La divisa extranjera que se vende en cuevas financieras aumentó un peso respecto al jueves. Los otros mercados bursátiles también registraron incrementos menores al 1%.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en cuevas financieras tocó su valor máximo en siete meses. Los otros mercados bursátiles también registraron incrementos, aunque menores por la intervención del Banco Central.
Mercado cambiario
Las cotizaciones financieras tuvieron una marcada tendencia alcista. El Banco Central terminó la jornada con balance positivo y adquirió u$s 130 millones, que se suman a los u$s 95 millones del lunes.
Mercado cambiario
La divisa que se cotiza en el mercado informal bajó ocho pesos respecto del miércoles, pero acumulaba un incremento de $ 13 desde la semana pasada.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en cuevas financieras aumentó este miércoles un peso respecto al cierre de la jornada del martes. Los otros dólares bursátiles también registraron incrementos.
Fin del "veranito"
La divisa que se cotiza en el mercado informal subió este martes tres pesos respecto al cierre de la jornada del lunes.
Fin del "veranito"
La moneda extranjera que se vende en el mercado informal incrementó seis pesos respecto del cierre del viernes. Los otros dólares bursátiles también cotizaron en alza.
Mercado cambiario
Tras el feriado largo, la divisa en el mercado informal cotizó este miércoles con estabilidad a $ 149 para la venta, mientras que la ofrecida en los bancos sumó 43 centavos y trepó a $ 155,48.
Mercado cambiario
La brecha cambiaria se acercó al 100 por ciento, en una jornada en la que el Banco Central debió continuar con la venta de divisas para abastecer la demanda.
Tensión cambiaria
La divisa estadounidense arrancó el viernes con una disparada que alcanzó los 174 pesos, pero bajó dos pesos pasado el mediodía. El jueves había cerrado a 167 pesos.
Mercados
La divisa estadounidense bajó seis pesos en la city porteña respecto al cierre del viernes y registró el menor valor desde el 6 de octubre. El "dólar solidario", en tanto, cruzó la barrera de los $140.
Tensión cambiaria
La divisa estadounidense aumentó cinco pesos en el mercado paralelo y acumuló un avance de 17 pesos desde el lunes. El contado con liquidación cortó la racha alcista tras la intervención oficial.
Tensión cambiaria
El billete en el circuito financiero informal ganó, de ese modo, $7 con relación al miércoles. La moneda norteamericana para ahorro superó los $138. El Banco Central ya perdió u$s 710 millones en el mes.
Mercados agitados
La variable no sucedía desde 1989, cuando también había cepo, y además, existía el desdoblamiento cambiario y la hiperinflación. La divisa oficial se vendía a 136,52 pesos en promedio.
Restricciones cambiarias
El dólar ahorro, que suma una retención del 35%, marcó un promedio de 131 pesos. Sin embargo, las entidades bancarias no venden divisas al público. El Banco Central habría comprado reservas.
Opinión
Lo más visto
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
Tragedia vial en Córdoba
Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena.
Horas de angustia
El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Liga Profesional
Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.
Tensión en Buenos Aires
El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.
Susto en Estados Unidos
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.