EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Dólar blue. (Foto: NA)
Con una suba de trece pesos en un solo día, el dólar "blue" rompió este viernes otro récord al tocar los $805, y luego retroceder a $800, en una jornada de nerviosismo en el microcentro porteño, a tres semanas de las elecciones presidenciales.
En septiembre, la divisa paralela aumentó 65 pesos, y en lo que va del año experimentó una monumental suba de 457 pesos, que explica en buena medida la inflación, que en septiembre llegó al 12,4%.
El anterior récord del blue se había producido tras las elecciones primarias de este año, cuando a mediados de agosto llegó a $795.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Analistas de mercado adjudicaron estos números a un persistente proceso de dolarización de carteras, a modo de cobertura a cuatro semanas de la elección presidencial.
Es decir, los ahorristas y las empresas pretenden posicionarse en dólares, y están dispuestos a pagar más la cotización, ante una ausencia real de oferta de divisas.
La brecha cambiaria entre el dólar "blue" y el minoristas sin los impuestos, ronda el 120%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En este escenario, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) anotó su décima suba en fila tras marcar un récord nominal histórico de $833,90, y marcó su mayor suba semanal desde agosto.
El dólar CCL -usado por las empresas para fugar divisas- sube $3,79 (+0,5%) a $822,86 y la brecha con el oficial se posiciona en 135,1%, máximos desde el 27 de julio 2022, luego de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.
Por su parte, el dólar MEP sube $8,62 (+1,2%) y se posiciona en $703,42, aunque durante esta jornada quebró un nuevo récord histórico al ubicarse en $720,91.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, el spread con el tipo de cambio minorista sin impuestos se ubica en 100,92%, máximos desde el 18 de mayo.
En cuánto a qué expectativa hay a corto plazo, Camilo Tiscornia, de la Consultora C&T, dijo que se esperan más subas, al menos hasta las elecciones. La perspectiva del CCL es al alza y "probablemente fuerte", dijo el especialistas.
Los anuncios fiscales de los últimos días van a representar más emisión y no hay suficientes reservas. Combinado con la incertidumbre por las elecciones, señalan operadores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el mercado destacan que a pesar de las crecientes regulaciones, los dólares financieros -y libre- se vienen mostrando más sostenidos, dado que va ganando intensidad la búsqueda de cobertura entre los agentes económicos".
También hacen notar que la brecha cambiaria, que llegó a acercarse al 140% cuando renunció Guzmán a mediados de 2022, supera por estos días el 125%, como síntoma de la desconfianza de los ahorristas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis habitacional
/Fin Código Embebido/
En la última semana, el CCL rompió nuevamente la barrera de $800 y acumuló una suba del 8% pese a la racha compradora del BCRA en el MULC, la cual continúa sin recomponer las débiles reservas de la autoridad monetaria y exacerba la presión dolarizadora.
El BCRA compró US$530 millones de dólares en divisas durante septiembre, pero las reservas explicó se derrumbaron en US$753 millones.
El dólar mayorista se mantuvo en los $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotiza en $660,60.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en los $813,94, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,25.
Te puede interesar
Mercados agitados
La divisa norteamericana volvió a subir por cuarta jornada consecutiva. También subieron todas las operaciones financieras.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Arcas provinciales
Representantes de ambos Gobiernos firmaron un acuerdo. Se trata de 17.700 millones de pesos, de los cuales 15.100 millones corresponden a ATN y 2.600 millones, a acreencias del Consenso Fiscal 2021 y 2022.
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Nuevo gobierno
El gobernador electo mantuvo una reunión con los futuros integrantes de su gabinete. Trazó lo que serán las claves de su gestión y pidió “trabajar sin privilegios, con austeridad y honestidad”.
Nuevo gobierno
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Sucede Ahora
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Mundial Sub-17
El encuentro se disputará a partir de las 9 (hora de Argentina) con el arbitraje del chino Ming Fu. Si termina en empate, habrá definición por penales.
Copa de la Liga
Colón y Gimnasia jugarán en la cancha de Newell’s para definir quién baja de categoría. Fuerte operativo policial para prevenir disturbios.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
La casa de los artistas
Fue este jueves a la noche en Quality Espacio, en la capital provincial. Lo acompañaron destacados artistas de la música folclórica argentina. El popular cantor en diálogo con Cadena 3 agradeció al público local. Escuchá.