En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La brecha cambiaria se acercó al 100 por ciento, en una jornada en la que el Banco Central debió continuar con la venta de divisas para abastecer la demanda.
FOTO: El dólar "blue" bajó y cerró la jornada a 163 pesos
En el circuito financiero informal, el billete perdió un peso con relación al miércoles. De ese modo, el dólar paralelo en el microcentro porteño acumuló una merma equivalente a nueve pesos en lo que va de la semana.
En el sector mayorista, la moneda norteamericana sumó trece centavos y se ubicó en $80,28.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Tras los últimos movimientos, la brecha entre el dólar oficial y el blue se achicó al 103 por ciento. Según estimaciones del mercado, el Banco Central concretó ventas en torno a los u$s 50 millones para abastecer la demanda en una plaza cambiaria en la que se mantiene limitada la oferta del sector privado.
Operadores destacaron que a lo largo de la jornada se dio una marcada presencia por parte de la autoridad monetaria. Ello se suma a las ventas oficiales de unos u$s 30 millones durante el miércoles y a los u$s 44 millones desembolsados el martes.
En ese escenario, el presidente Alberto Fernández se refirió a la inestabilidad cambiaria y confió: "Va a terminar cuando presentemos nuestro plan trianual, que es lo que estamos discutiendo con el FMI".
La divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $79,44 para la punta compradora y a $85,74 para la vendedora.
Con esos valores, sumados el recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar "solidario" quedó en $141,46.
En cuanto a las cotizaciones bursátiles, el Contado con Liquidación (CCL) subió poco más de 1 por ciento, a $150,91.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa, también escaló posiciones y se negoció a $147,25.
Además de seguir de cerca las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mercado se mantuvo atento a la licitación en la que el Ministerio de Economía buscó financiarse por $180 mil millones.
Te puede interesar
La moneda norteamericana informal subió este miércoles un peso. El Contado con Liquidación superó los $ 150, en una jornada en la que el Banco Central volvió a vender divisas por unos u$s 30 millones.
La divisa estadounidense arrancó el viernes con una disparada que alcanzó los 174 pesos, pero bajó dos pesos pasado el mediodía. El jueves había cerrado a 167 pesos.
Fue luego de tres jornadas en alza, en las que había subido hasta $172. El Banco Central consiguió embolsar más de u$s 40 millones.
El incremento fue por segundo día consecutivo. La brecha con el oficial ya roza el 110%. Las cotizaciones financieras operaron en baja por intervenciones oficiales.
Lo último de Política y Economía
Así lo precisó este martes Luis Daer, abogado del ex presidente. El senador riojano continúa internado desde hace un mes en un sanatorio porteño.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Marcelo Uribarren, presidente de la UIC, dijo a Cadena 3 que, debido a la medida de fuerza, no se descarta desabastecimiento en productos esenciales.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos