En Vivo
Política y Economía
Fin del "veranito"
La moneda extranjera que se vende en el mercado informal incrementó seis pesos respecto del cierre del viernes. Los otros dólares bursátiles también cotizaron en alza.
FOTO: El dólar ya se cotiza a 158 pesos.
Tras un largo período de calma, el mercado cambiario empezó a dar muestras de incertidumbre, lo cual repercutió en las cotizaciones de la divisa.
Desde el lunes de la semana pasada, el billete norteamericano que se negocia de manera informal acumuló una avance de $16 y alcanzó registros de mediados de enero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin del "veranito"
/Fin Código Embebido/
Si bien está lejos de la marca histórica de los $195 de fines de octubre del año pasado -en medio de un temblor en el mercado-, la escalada generó comentarios en la plaza, preocupó a los hombres de negocios y sacó del clima de tranquilidad en esferas oficiales.
A su vez, el billete norteamericano en el segmento minorista, denominado "solidario" y que incluye un recargo del 65%, avanzó a $163,16.
Sin la carga extra, el dólar que se vende a través de operaciones de homebanking cotizó a $92,599 para la compra y $98,885 para la venta, de acuerdo con los promedios publicados por el Banco Central.
Con los nuevos valores, la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo se amplió al 69,4%, ya que el billete informal acumuló en abril un alza de $17, equivalente al 12%, aunque sigue casi 5% por debajo del nivel de fines de diciembre pasado.
En comparación con el "solidario", se mantuvo 5 pesos por debajo, equivalente al 3,2%.
Hace tres meses se dio una situación muy particular: el dólar libre tenía costo mucho más barato que el negociado a través de operaciones bancarias.
En el mercado mayorista, la divisa norteamericana operó a $93,27, quince centavos por encima del viernes y el volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 370,5 millones, en futuros MAE se hicieron US$ 21 millones y en Rofex se operaron US$ 375 millones.
Para el director del Estudio Eco Go, Federico Furiase, "la incertidumbre sigue jugando un papel muy importante" en la economía y ello impacta en el precio del dólar blue.
"Las restricciones políticas del año electoral, el acuerdo con el FMI, que se postergó para después de las elecciones, y una inflación que no está bajando configura un contexto bastante difícil", analizó el experto.
Por su parte, el Banco Central logró adquirir unos US$ 70 millones, por lo que las compras realizadas a lo largo del mes ya superan los US$ 1.400 millones, según fuentes del mercado.
Las cotizaciones financieras también operaron en alza: el contado con liquidación cerró a $154,87, mientras que el Bolsa operó a $150,33.
Te puede interesar
La moneda extranjera que se vende en el mercado informal incrementó seis pesos respecto del cierre del jueves. En algunos casos las transacciones se pactan a 153 pesos.
Pese a que trascendió que presentarían una rebaja el corte, se tratarían de borradores. La oposición reclama un debate transparente y con tiempo. La ley vence el 12 de mayo.
Lo informó el Indec. La comparación es con respecto al mismo mes de 2020. La facturación en shoppings retrocedió un 32,4% en el mismo período del año pasado, antes del inicio de las restricciones por el coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su "silencio" frente a hechos graves.
Segmentación de tarifas
El director de la Cámara de Propietarios de Argentina dijo a Cadena 3 que como al consorcio de los edificios se le quitarán los subsidios, los vecinos deberán pagar proporcionalmente la tarifa plena.
Grieta en el sindicalismo
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario del Interior de la central obrera nacional, Abel Furlán. El gremialista desplazado, que también preside el SEP, dijo que entregará la sede, pero habló de “exclusiones” y no descartó un cisma.
Crisis económica
La gerente del Centro de Almaceneros local dijo a Cadena 3 que el incremento de la Canasta Básica Total fue del 7,84% en julio. “En alimentos medimos un aumento cercano al 11%", detalló.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Día de las Infancias
Se convirtieron en destinos ideales para la diversión y recreación de niños y adultos. Están ubicados en un entorno natural serrano y son de fácil acceso.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
Tragedia en Córdoba
Estaba con un contingente de 70 estudiantes. Falleció en la base. Hay otro joven con fiebre y dolencias físicas, que está siendo bajado por bomberos. La Provincia manda un grupo especial de rescate y dos helicópteros.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su “silencio” frente a hechos graves.
Liga Profesional
La "T" estuvo tres veces arriba, pero "El Patrón" reaccionó ante cada una de ellas. Lucas Suárez, Michael Santos y Enzo Díaz anotaron para "El Matador". Medina, Castro y Estigarribia, para la visita.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Conmoción en Traslasierra
Tiene 18 años y se ausentó de su hogar el pasado martes, a las 23. Este miércoles, los padres recibieron, desde su celular, mensajes pidiendo un rescate.