En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar "blue" alcanzó un nuevo récord y hay alerta por el traslado a precios

El recalentamiento de la divisa, a menos de tres semanas de las elecciones primarias, pone presión al IPC. En lo que va de julio, la divisa norteamericana en el segmento informal subió $57.

27/07/2023 | 17:27Redacción Cadena 3

FOTO: Sigue subiendo el dólar "blue". (Archivo)

El dólar "blue" llegó a un nuevo récord de $553 y complica cada vez más la actividad económica, en medio de una fuerte dispersión de precios de producto clave de la canasta familiar. En Córdoba, alcanzó los $559.

Durante la mayor parte de la rueda se comercializó entre $551 y $552, pero sobre el final subió otro peldaño.

Los tipos de cambio financieros operaron en alza y el Banco Central (BCRA) compró divisas por tercera rueda consecutiva, según los principales indicadores del mercado cambiario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A cuánto cerraron los demás tipos de cambio

Dólar oficial: $284.94.

Mayorista: $273,1.

Contado con liquidación: $545.

MEP o Bolsa: $512,6.

Ahorro o solidario: $468.60.

Turista: $500,15.

"Qatar": $571,6.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La divisa paralela paralelo subió $7, por sobre su máximo histórico del lunes pasado cuando llegó a dispararse a $552, anotando su mayor alza diaria en una rueda: 23 pesos.

En un contexto de fuertes subas y bajas en las últimas rueda, la brecha entre el "blue" y el tipo de cambio oficial llegó al 102%.

El BCRA terminó la rueda cambiaria con compras por US$ 219 millones y ventas 13 millones de yuanes, con un saldo positivo consolidado de U$S 217 millones.

Los agroexportadores de economías regionales liquidaron US$271,051 millones, el monto más elevado desde fines de mayo pasado, y acumulan US$519,5 millones en los últimos tres días, desde que rige el último aumento del dólar agro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho