En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Banco Nación cerrará 60 sucursales, parte del ajuste del gobierno de Milei

En la línea de los ajustes del Gobierno, el Banco Nación cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme, buscando un ahorro de más de $1.000 millones para los próximos meses.

24/06/2025 | 16:17Redacción Cadena 3

FOTO: La “motosierra” de Javier Milei llega al Banco Nación: anuncian el cierre de 60 sucursales en todo el país

El Banco Nación informó sobre el cierre de 60 sucursales en el país, junto con un ahorro previsto de más de $1.000 millones. Esta decisión se enmarca dentro de una serie de acciones de reestructuración, alineadas con la política conocida como "motosierra" del gobierno de Javier Milei.

El proceso incluye achicamientos, fusión de estructuras, reasignación de recursos y refuerzo de presencia estratégica. Estas medidas forman parte del Plan Estratégico 2024-2027, que busca alcanzar la cantidad de puntos de atención existente en 2015.

Como resultado, la entidad dirigida por Daniel Tillard pasó de tener 769 a 709 sucursales y ha conseguido ahorrar hasta ahora $139.481.510. Este monto, proyectado al resto del año 2025, se eleva a $836.889.063, según datos proporcionados por el banco.

Además, se está implementando la transformación de 45 centros de atención PyME Nación, priorizando la visita a los clientes para facilitarles el acceso a los servicios, en lugar de que estos deban trasladarse hasta las sucursales.

La entidad bancaria resaltó que este cambio de modelo generará un ahorro de $30 millones mensuales en alquileres, lo que, a su vez, se traduce en un ahorro total estimado de $180 millones para el semestre pendiente.

Asimismo, se realizó una readecuación de las Gerencias Zonales, ajustándolas a la segmentación económica dispuesta por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De este modo, la cantidad de sucursales pasó de 33 a 29, en busca de una distribución más equilibrada, lo que contribuirá a seguir minimizando gastos.

La entidad afirmó que estas medidas están orientadas a conservar y reforzar su liderazgo en el sistema financiero, sin importar la variante que se considere. A través de la implementación de su plan estratégico a largo plazo, busca enfrentar los retos impuestos por la competencia y mejorar la eficiencia y transparencia en su gestión.

El Banco Nación alineó su estrategia con los principios de La Libertad Avanza (LLA), reflejando el objetivo del gobierno de Milei de prometer inflación cero, que va de la mano con la oferta de créditos y la pronta conversión del banco en una sociedad anónima.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho