En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Eduardo Constantini advierte sobre consecuencias de la política cambiaria actual en Argentina

El empresario multimillonario aseguró que "este tipo de cambio no es el que permite terminar de liberar al mercado cambiario". Destacó la gestión del presidente Javier Milei en un contexto complicado.

15/06/2025 | 13:50Redacción Cadena 3

FOTO: El empresario multimillonario Eduardo Constantini.

El empresario Eduardo Constantini sostuvo que la actual política cambiaria de Argentina podría tener un efecto negativo en la acumulación de reservas y en la posibilidad de eliminar el cepo. En una reciente entrevista con Bloomberg Línea, Constantini indicó que este es un "periodo de transición" y reconoció el manejo que el gobierno de Javier Milei realizó con la compleja situación heredada. Constantini describió al presidente como "un piloto de tormenta que viene solucionando problemas graves y serios con bastante éxito".

En el marco de la conversación, Constantini comentó sobre las medidas económicas recientes anunciadas por el Ejecutivo, especialmente el levantamiento del parking de seis meses para inversores extranjeros. Si bien consideró que esta medida podría ser aceptable en el corto y mediano plazo, advirtió que, con las condiciones actuales, el panorama resulta peligroso en el largo plazo. Argumentó que esto podría generar una demanda de dólares potenciales, ya que los inversores extranjeros que compran bonos en pesos eventualmente necesitarán convertir su inversión a dólares, creando una presión futura sobre el tipo de cambio.

Constantini enfatizó que este escenario podría provocar ajusten indeseados en el mercado cambiario, señalando que "puede producir un exceso de demanda de dólares para pagar esos bonos". No obstante, también expresó un cierto grado de optimismo, indicando que no hay medidas que representen un riesgo inmediato para el programa económico, aunque sugirió que sería necesario un "fine tuning" para ajustar las políticas en el tiempo. Proyectó que podría haber un período de estabilidad cambiaria antes de las elecciones de octubre.

El empresario opinó que, bajo las circunstancias actuales, "Argentina no puede acumular reservas y liberar absolutamente el cepo", y resaltó que el tipo de cambio actual no es adecuado para permitir liberar el mercado cambiario. En este marco, planteó la necesidad de realizar "una modificación en el margen de la política cambiaria".

Respecto al sector de la construcción, Constantini alertó que los costos de la actividad incrementaron un 80% en dólares desde el inicio de la presidencia de Milei, y destacó que el mercado de usados ha concentrado la mayor parte de las operaciones impulsadas por los créditos hipotecarios. Sin embargo, señaló que el aumento en los costos en dólares ha limitado el número de nuevas edificaciones, aunque mantuvo la esperanza de que el sector se reactivará, dado que existe una cantidad considerable de dólares en el segmento socioeconómico más alto.

Por último, el empresario mencionó que los márgenes de ganancia han disminuido de manera significativa debido a la caída en la facturación y la creciente volatilidad del entorno económico. Aseguró que los empresarios deben adaptarse a esta nueva realidad, y aunque hay un deseo común de alcanzar la estabilidad económica y política, cada uno buscará maximizar sus ganancias.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho