En Vivo
Política y Economía
Crisis en centroamérica
El ex presidente apuntó contra el Gobierno tras negarse a condenar los arrestos en ese país. "Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los derechos humanos", manifestó en Twitter.
FOTO: Macri criticó a Nación por abstenerse a votar por Nicaragua (Foto de archivo)
El ex presidente Mauricio Macri criticó al Gobierno por su abstención en la Organización de Estados Americanos (OEA) en una votación sobre Nicaragua y sostuvo que "otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los derechos humanos".
A través de Twitter, Macri cuestionó así que el país haya optado por la abstención a la hora de votar una resolución de ese organismo que condena las violaciones a los derechos humanos y masivos arrestos de dirigentes opositores que se denuncian contra la gestión de Daniel Ortega.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en Centroamérica
/Fin Código Embebido/
"Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los DDHH. En este caso absteniéndose de votar en la OEA la condena al régimen de Ortega que arrestó, entre otros, a cuatro aspirantes a la presidencia anticipando que las próximas elecciones carecerán de toda legitimidad", sostuvo el ex mandatario.
En un nuevo cuestionamiento a la política exterior del gobierno del presidente Alberto Fernández, Macri remarcó además que "26 países condenaron los abusos del gobierno de Nicaragua" mientras que "Argentina miró para otro lado".
/Inicio Código Embebido/
Otra vez Argentina guarda silencio frente a violaciones a los DDHH. En este caso absteniéndose de votar en la OEA la condena al régimen de Ortega que arrestó, entre otros, a cuatro aspirantes a la presidencia anticipando que las próximas elecciones carecerán de toda legitimidad.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 15, 2021
/Fin Código Embebido/
La condena de la OEA contra Nicaragua fue aprobada por 26 países, entre ellos Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia y Perú, y exigió "la inmediata liberación de los precandidatos presidenciales y de todos los presos políticos" en ese país.
En cambio, la representación del Gobierno argentino se abstuvo junto a Belice, República Dominicana, Honduras y México, mientras que Nicaragua, Bolivia y San Vicente votaron en contra.
En un comunicado conjunto, la Argentina y México dijeron estar en desacuerdo con "los países que, lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos".
/Inicio Código Embebido/
RESOLUCIÓN | "La Situación en #Nicaragua"
— OEA (@OEA_oficial) June 15, 2021
(Aprobada por el Consejo Permanente de la #OEA en la sesión extraordinaria virtual celebrada el 15 de junio de 2021)https://t.co/rUXpTofBOA pic.twitter.com/j9KAHFcfft
/Fin Código Embebido/
Tras explicar que por ello se abstuvieron en la votación, No obstante, ambos países manifestaron igualmente su "preocupación por los acontecimientos ocurridos recientemente en Nicaragua".
"Especialmente, por la detención de figuras políticas de la oposición, cuya revisión contribuiría a que el proceso electoral nicaragüense reciba el reconocimiento y el acompañamiento internacional apropiados. Hemos sido testigos, en varios países de la región, de casos inadmisibles de persecución política", indicaron.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
A través de un comunicado, puso reparos sobre los "criterios arbitrarios" que utilizó el gobernador para reabrir las aulas en ciertos lugares y mantener la educación a distancia en otros.
La interna, al rojo vivo
El ex intendente de Córdoba se refirió a la visita del ex presidente y su apoyo a la candidatura como senador de Gustavo Santos y advirtió: "A nosotros no nos gusta que nos impongan nada".
Opinión
El director periodístico de Cadena 3 analizó el discurso de la vicepresidenta sobre la disputa con la oposición por las vacunas y el planteo de una reforma de la atención médica . Mirá el video.
Segunda ola de coronavirus
El Decreto de Necesidad y Urgencia 287, publicado el pasado 1 de mayo, se extendió hasta el próximo 25 de junio, en el marco del aumento de contagios que atraviesa el país.
Lo último de Política y Economía
Jóvenes marginados
El sociólogo habló en Cadena 3 Rosario de la pobreza crónica y la dinámica laboral en la última década. Advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Rumbo al 2023
El vicegobernador de Córdoba elogió al mandatario provincial tras el acto por el 25 de Mayo. "Es un hombre de consulta permanente", señaló a Cadena 3. Consideró que será "un actor fundamental" en la construcción nacional.
Medidas económicas
Se busca bajar la inflación en el sector alimenticio. Marcelo Elizondo, analista y consultor de negocios internacionales, contó a Cadena 3 los impactos que puede tener en Argentina y en el Mercosur.
Comentarios
Lo más visto
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Primer parte médico
Permanece en la terapia intensiva del Hospital El Cruce de Florencio Varela. Sufrió este martes un grave accidente cuando iba con su moto.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Ahora
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Preocupación en la música
El artista se encuentra en el Sanatorio Otamendi. Hay versiones que indican que el ex Tan Biónica está en terapia intensiva.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.