En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Domínguez pide "colaboración" al campo para liquidar divisas

El ministro de Agricultura de la Nación convocó al agro a trabajar "en conjunto" para superar la "difícil coyuntura". Además, sostuvo que "el sector que más divisas genera es el campo". 

25/07/2022 | 23:09Redacción Cadena 3

FOTO: Julián Domínguez pide "colaboración" al campo para liquidar divisas

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, reconoció este lunes por la noche que este año será el de "mayor ingreso de divisas por parte del sector agropecuario".

A su vez, le pidió "colaboración" al campo para superar la coyuntura, pero evitó pronunciarse sobre eventuales medidas para el sector.

Domínguez habló en la cena del Centro Internacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria que se realizó en el marco de la 134 Exposión Rural de Palermo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La presencia de Domínguez había creado expectativa por las últimas versiones de medidas para el sector, pero en su discurso no dio precisiones.

En cambio, convocó al agro a trabajar "en conjunto" para superar la "difícil coyuntura".

"Necesitamos la cooperación y el acompañamiento de todos los sectores", destacó el funcionario.

Domínguez subrayó que "será el año de mayor ingresos de divisas" a partir de una producción récord.

El funcionario insistió en congraciarse con el campo y afirmó: "El sector que más divisas genera es el campo" y enseguida insistió que "necesitamos de todos".

El ministro llamó a "no distraernos con discusiones que no conducen a nada" a modo de tender puentes luego de los últimos cruces.

En otro orden, defendió la decisión de avanzar con el pago de la "semilla fiscalizada".

"Argentina tiene un retraso respecto de Brasil en este tema. En Argentina solo se paga el 18% de la semilla fiscalizada", señaló.

A su vez, reconoció que debido a la demanda de dólares para la importación de energía Argentina afrontará hasta septiembre un cuello de botella en la disponibilidad de divisas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho