En Vivo
Política y Economía
Sesión en la Cámara baja
Fue con 132 votos a favor y 119 en contra. La norma establece aumentos trimestrales, que combinan la recaudación de la Anses y la variación de los salarios.
AUDIO: El oficialismo sanciona en Diputados la nueva fórmula de movilidad jubilatoria
FOTO: La Cámara de Diputados convirtió en ley la movilidad jubilatoria.
La iniciativa se aprobó tras agotar un debate de nueve horas en el cual expusieron más de sesenta legisladores sobre el proyecto impulsado por el Gobierno, en el cual se establece el nuevo mecanismo de incremento para las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales.
El proyecto, que consiguió 132 votos, cosechó el respaldo de Frente de Todos, el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo y los bloques de Córdoba Federal, bloque Peronista, Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino.
El rechazo a la iniciativa reunió 119 votos de Juntos por el Cambio, la izquierda, Partido de la Justicia Social, el socialismo y Consenso Federal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escenario socioeconómico
/Fin Código Embebido/
El proyecto propone incrementos trimestrales para unos 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas y pensión al adulto mayor.
De acuerdo con ese nuevo mecanismo, el índice que se aplicará combinará el 50 por ciento de los aumentos de salarios contemplados en base a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y otro 50 por ciento el incremento de la recaudación que obtenga la Anses.
En el cierre del debate, el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, afirmó: "Lo que estamos haciendo nosotros es cumplir con lo que dijimos en la campaña electoral, que creíamos que esta fórmula era la mejor para que jubilados y jubiladas paulatinamente recuperen los ingresos que perdieron con el cambio de fórmula que hizo Mauricio Macri, y no sólo por el cambio de fórmula, sino con la política macro”.
En un tramo, se refirió a la piedra que trajo el radical Mario Negri para recordar los incidentes que ocurrieron en el 2017, cuando se trató la movilidad jubilatoria en el gobierno de Macri.
"Como sabía que iban a traer una piedra, porque se han vuelto muy previsibles y su electorado no les pide más que eso, les traje las balas de goma. Éstas son las balas de goma que ustedes usaron. Y las muestro solamente porque trajeron las piedras", agregó.
En ese sentido, Kirchner subrayó que "acá están las balas que tiraron sobre la gente, que son los verdaderos resistentes. Ustedes no son resistentes; ustedes son el poder. Pueden haber perdido una elección, pero son el poder de la Argentina. Resistir resistieron los compañeros y compañeras en la plaza afuera”.
Por su parte, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, dijo: "La piedra que tengo acá no es un acto chovinista. Me acompaña porque en mi vida me convencí de que la democracia no es la violencia, les guste o no. Acá queda apoyada en esta banca. No agravio a nadie. Es un signo de madurez que hoy no haya violencia".
Negri señaló: "Vemos que hoy decidieron nuevamente actualizar las jubilaciones teniendo en cuenta la recaudación impositiva y la evolución de los salarios. No decimos por capricho que no a la recaudación. Es muy sencillo: en 60 años hemos tenido 14 recesiones".
"Es impredecible la economía argentina y, si además le ponen un tope a la recaudación estableciendo que es sólo la de la Anses, lo que tenemos es la seguridad de que los jubilados van para atrás el año que viene. Lo saben ustedes y lo sabemos nosotros”.
La sesión comenzó poco después de las 11.40, luego de que el oficialismo pidiera postergar media hora el inicio para reunir quórum de 129 diputados, que finalmente logró con el respaldo de los legisladores del Frente de Todos y de algunos bloques provinciales.
Te puede interesar
El diputado nacional radical indicó a Cadena 3 que "para que sea más gente la que aporte hay que cobrarle menos y tener otra mirada sobre el mercado de trabajo".
El Presidente consideró que el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos "tiene todas las virtudes" para liderar el Partido Justicialista de la provincia más grande del país.
El economista indicó que "son fórmulas que no condicen con la realidad del sector que gasta mucho dinero en comida y medicamentos".
Tras el análisis de la iniciativa entre los legisladores en un plenario de comisiones, la iniciativa que modifica la fórmula de movilidad de los haberes jubilatorios será tratada el 29 de diciembre.
Lo último de Política y Economía
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciarán a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
24 de marzo
El licenciado Patricio Lons dijo en Cadena 3 que en la conmemoración del día hay "una apropiación de banderas". "En el golpe de Estado, Argentina retrocedió y aún no hemos vuelto", señaló.
Atentado a CFK
Se dispuso la inspección de la vivienda de David Antonio Juan Ricciardone, encargado de arengar políticamente al grupo "Los Girosos". Se puso el foco en mensajes entre "Duncan" y Sabag Montiel.
24 de Marzo
Referentes oficialistas y opositores se expresaron en redes sociales.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciarán a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
Tiempo inestable
Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.