En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
Los representantes del oficialismo en la Cámara baja hablaron de "una acción sistemática de desestabilización política y económica" en un comunicado.
FOTO: Diputados del Frente de Todos hablaron de "maniobras de neto corte golpista"
Diputados del Frente de Todos (FdT) advirtieron este domingo que en los últimos días se sucedieron una serie de "maniobras y expresiones de neto corte golpista" que configuran "una acción sistemática de desestabilización política y económica", mientras desde el sindicalismo ratificaron que la movilización que se realizará el 17 de agosto próximo fue concebida para "denunciar" a los formadores de precios que están "perjudicando al país".
El bloque de diputados del FdT, que conduce Germán Martínez, expresó su "firme repudio" ante las "maniobras y expresiones de neto corte golpista que aparecieron en los últimos días" y llamó al Poder Judicial a "asumir una postura proactiva en defensa de la democracia y las instituciones".
A través de un comunicado, los legisladores advirtieron sobre una serie de "hechos muy claros" que configuran una "acción sistemática de desestabilización política y económica".
Así, enumeraron una "brutal corrida cambiaria que pretende una devaluación abrupta de la moneda nacional; pedidos de juicio político a nuestro Presidente de la Nación (Alberto Fernández) y amenazas hacia nuestra vicepresidenta (Cristina Fernández)".
/Inicio Código Embebido/
?? #Comunicado | Diputadas y diputados nacionales del Frente de Todos expresamos nuestro firme repudio a las maniobras y expresiones de neto corte golpista que aparecieron en los últimos días.?? pic.twitter.com/QX3cNK9E3C
— Diputados de TOD?S (@Diputados_Todos) July 24, 2022
/Fin Código Embebido/
También tildaron "acciones violentas contra el Instituto Patria" y la irrupción de "exmilitares convocando a las Fuerzas Armadas", en referencia al excarapintada Aldo Rico, además de la presencia de "dirigentes políticos y operadores mediáticos planteando el adelantamiento de las elecciones".
"Hacemos un llamado a la responsabilidad institucional de la oposición política. El contexto requiere claras y explícitas manifestaciones públicas", sostuvieron los legisladores oficialistas, y pidieron además al Poder Judicial que "asuma una postura proactiva en defensa de la democracia y las instituciones e investigue las denuncias que el Poder Ejecutivo ha realizado".
"Defendamos a nuestra democracia, que tantas vidas y esfuerzo costó recuperar", convocaron los legisladores.
A la vez, un sector de la coalición de Gobierno pidió medidas más fuertes para controlar el dólar paralelo, al advertir que esas transacciones no tienen un "efecto real en la economía" pero sí en la "psiquis colectiva".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
La senadora del FdT Juliana Di Tullio afirmó que "es obvio" que la vicepresidenta Cristina Fernández "banca" a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, a quien valoró por tener "todos los números en la cabeza" y también "a toda la gente".
Sobre el dólar paralelo, sugirió movilizar a la "policía federal en la puerta de cada cueva", al señalar que "hace falta" porque "con una mentira, esas acciones angustian a todos".
En tanto, desde el sindicalismo, el cotitular de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cargó contra el sector empresarial por "remarcar precios todos los días" y sostuvo que la movilización que la central obrera realizará del 17 de agosto fue concebida para "denunciar" a los sectores que "están perjudicando al país".
"Desde hace rato venimos denunciando este ataque de la derecha, a través de los medios, la Justicia, los mercados y los empresarios que remarcan los precios todos los días", señaló Moyano.
El dirigente sindical apuntó contra el Grupo Clarín, el diario La Nación, el Poder Judicial y la empresa Bunge & Born, e hizo foco en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), al considerar que los empresarios "permanentemente remarcan precios y llevan adelante políticas para tratar de seguir devaluando".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
En esa línea, consideró que se trata de un "ataque" que busca el "desgaste" del Frente de Todos (FdT) y reiteró la convocatoria para la marcha del 17 de agosto, organizada por la CGT, para "denunciar a aquellos sectores que están perjudicando al país".
Además, Pablo Moyano sostuvo que desde la "derecha" quieren "volver al Gobierno" con el fin de "llevar adelante una política en contra del pueblo argentino", y alertó que "van a venir con una reforma laboral y previsional, con todo aquello que le quite derechos a los trabajadores", advirtió.
Por su parte, la CTA de los Argentinos convocó para el martes próximo a una "Marcha de las Antorchas" en conmemoración de los 70 años de la muerte de Eva Perón, pero a esa movilización se agregó la consigna "Paremos a los devaluadores", en referencia a los sectores concentrados de la economía.
"Ante los intentos de desestabilización de los que promueven corridas cambiarias y aumentos abusivos en los precios, ante los especuladores que quieren beneficiarse a costa de la zozobra de las mayorías, es necesaria la unidad del campo popular en las calles", sostuvo la CTA en un comunicado.
La organización que conduce el también diputado Hugo Yasky planteó que en la marcha se reivindicará la figura de Evita, quien "nunca dudó en enfrentarse a los poderosos para defender los derechos de los humildes".
"El único antídoto frente a los que buscan quebrar las esperanzas con las que en 2019 elegimos un Gobierno popular es el pueblo movilizado", subrayó la central.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El diputado nacional habló en Cadena 3 sobre las asimetrías entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el resto del país. Dijo que, desde allí, “no se entiende al corazón productivo argentino”.
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se juega desde las 19.15, con el arbitraje de Andrés Merlos. "El Xeneize" viene de ganarle a Atlético Tucumán. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Liga Profesional
"La Bombonera" por primera vez en muchos años tiene un sector vacío. La fiscal del caso manifestó que la decisión se tomó en base a informes técnicos. Se reabrirá cuando se presenten garantías.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Cuerpo celestial
El astro podrá verse cerca desde las 21 a las 23, de este domingo. La última vez que pasó por la región fue hace 50.000 años.
ATP 250
Se jugará hasta el domingo 12, como previa del ATP de Buenos Aires. Repartirá 642.735 dólares en premios y será televisado por la señal Fox Sports 2.