En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Día del Padre: caída de ventas en Argentina impacta al comercio minorista

Según Vicente Lourenzo de CAME, el comercio se enfrenta a un escenario complicado si no se recupera el poder adquisitivo.

15/06/2025 | 14:02Redacción Cadena 3

FOTO: Las ventas registraron una caída estimada de entre el 2?% y 3?%. (Fotos: Redes)

El Día del Padre tuvo un impacto negativo en el comercio minorista argentino, con una disminución en las ventas estimada entre el 2?% y el 3?% en comparación con el año anterior, según datos preliminares proporcionados por Vicente Lourenzo, representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en entrevista con Rivadavia AM 630.

"Fue un Día del Padre frío, no solo por la temperatura, sino también por la cautela de los consumidores al gastar. El ticket promedio se situó entre los $40.000 y $50.000, una cifra percibida como baja en el contexto actual", declaró Lourenzo.

El vocero subrayó que la tendencia de los consumidores fue hacia la elección de regalos menos costosos. En lugar de adquirir varios obsequios, muchos decidieron conformarse con un único regalo, aproximándose necesariamente a compromisos menores. Debido a las promociones y descuentos implementados para estimular las compras, la rentabilidad también resultó afectada.

Durante su análisis, Lourenzo hizo hincapié en que, a pesar de que el Día del Padre suele ser una de las fechas más relevantes para el comercio, esta vez los niveles de actividad no lograron compensar los compromisos financieros del mes. "Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y esta clase de celebraciones normalmente ayudaba a equilibrar las cuentas, pero no fue así esta vez", comentó.

Entre las razones que provocaron la caída en las ventas, se mencionó no solo el enfriamiento del consumo, sino también las condiciones climáticas adversas del fin de semana y la fuerte competencia del comercio electrónico. Muchos consumidores eligieron realizar sus compras a través de plataformas digitales, incluso recurriendo a marketplaces internacionales.

Esta tendencia a la baja en las ventas, como se vio en el Día del Padre, se suma a una serie de caídas registradas en otras fechas comerciales significativas como San Valentín y el Día de la Madre del año anterior.

Desde CAME anticiparon que durante la semana se completarán los estudios pertinentes para emitir un informe final, aunque ya se asumen que los resultados confirmarán esta baja. "Es crucial que se recupere el poder adquisitivo de los consumidores y que se implementen medidas para apoyar al comercio pyme, de lo contrario, el segundo semestre se presentará aún más complicado", concluyó Lourenzo.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho