En Vivo
Política y Economía
Sufragio internacional
El presidente Alberto Fernández advirtió que esa modalidad debe ser instituida por una ley del Congreso y no un decreto del Poder Ejecutivo.
FOTO: Derogan el voto postal para argentinos en el exterior (Foto de archivo)
A través del Decreto 189/2021, publicado este martes en el Boletín Oficial, el jefe de Estado dio de baja el 45/2019, que había rubricado su antecesor, Mauricio Macri, y que establecía el sistema de voto postal para los votantes en el extranjero.
La decisión había sido anticipada por el Ministerio del Interior hace dos semanas.
Para justiciar la medida, el mandatario indicó que "la emisión del sufragio a través del correo postal conllevó la creación de una nueva modalidad o sistema de votación que no se encontraba previsto en la legislación electoral aprobada por el Congreso".
"Como consecuencia de ello, para llevar adelante el acto eleccionario con la incorporación del voto mediante correo postal, el entonces titular del Poder Ejecutivo Nacional determinó en forma unilateral y por vía reglamentaria, aspectos vinculados a la conformación de padrones de electores y electoras por correo postal, utilización de sobres electorales, procedimientos para la emisión del sufragio y posterior escrutinio, entre otras regulaciones introducidas a través del Decreto N° 45/19, sin la debida intervención del Congreso ni legislación alguna que habilite reglamentar esta modalidad de votación", añadió.
Al derogar el decreto, Alberto Fernández restableció el sistema que estipula que los electores residentes en el exterior "pueden votar únicamente en la mesa receptora de votos en cuya lista figuren asentados y asentadas, debiendo el presidente o la presidenta de la mesa verificar si el elector o la electora a quien pertenece el documento cívico figura en el padrón electoral de la mesa".
La constitucionalidad del decreto que había establecido el voto postal había sido impugnada "ante el fuero electoral y llegado el caso a instancias del Máximo Tribunal, el 3 de marzo de 2021, la Procuradora Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia afirmó que la norma en cuestión implementa un sistema de votación que resulta incompatible con los criterios fijados por normas de jerarquía superior que regulan la materia electoral y atañen a la organización de nuestro sistema de gobierno, concluyendo que, una modalidad de voto no presencial debe ser establecida por el legislador".
El decreto publicado lleva las firmas de Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
La medida dispuesta por el Gobierno perjudica a Juntos por el Cambio, ya que gran parte del electorado residente en el exterior se había inclinado por ese espacio en los últimos comicios.
Luego de que el Ministerio del Interior anunciara la intención de derogar el voto postal, el ex canciller Jorge Faurie había cuestionado la iniciativa a través de su cuenta de Twitter.
"Grave error derogar voto por correo de argentinos residentes en exterior. Se les quita un derecho adquirido. Hay temor al resultado de esa votación postal de nuestros compatriotas", había publicado el diplomático.
Y había agregado: "Suprimir el voto postal de argentinos en exterior y el voto anticipado de integrantes fuerzas seguridad - custodios elecciones- reducen la libertad de participar y el derecho a expresarse de todos los argentinos".
Te puede interesar
Son u$s 2.000 millones para infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, entre otros objetivos. Este martes, el ministro de Economía se reúne con la jefa del FMI por la renegociación de la deuda.
El ministro de Seguridad bonaerense se diferenció del Gobierno nacional y cuestionó la derogación del decreto de Mauricio Macri que había impuesto más controles en el ingreso de extranjeros al país.
Fue a través de la resolución 138/2021 publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de Alberto Fernández. La medida impedía el ingreso al país de personas de otras naciones con precedentes penales.
Lo último de Política y Economía
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica y la dinámica laboral en la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Rumbo al 2023
El vicegobernador de Córdoba elogió al mandatario provincial tras el acto por el 25 de Mayo. "Es un hombre de consulta permanente", señaló a Cadena 3. Consideró que será "un actor fundamental" en la construcción nacional.
Medidas económicas
Se busca bajar la inflación en el sector alimenticio. Marcelo Elizondo, analista y consultor de negocios internacionales, contó a Cadena 3 los impactos que puede tener en Argentina y en el Mercosur.
Comentarios
Lo más visto
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Primer parte médico
Permanece en la terapia intensiva del Hospital El Cruce de Florencio Varela. Sufrió este martes un grave accidente cuando iba con su moto.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Ahora
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Preocupación en la música
El artista se encuentra en el Sanatorio Otamendi. Hay versiones que indican que el ex Tan Biónica está en terapia intensiva.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Francisco admitió tener "el corazón roto" tras la matanza en una escuela primaria de Texas. "Rezo por los niños y por los adultos muertos y por sus familias", dijo.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.