De Pedro: "Bullrich quedó traumada de toda su vida política"
El ministro de Interior apuntó este domingo contra la presidenta del PRO, quien había dicho que el peronismo debía "matar al kirchnerismo".
17/10/2021 | 14:15Redacción Cadena 3
El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro cruzó este domingo a la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y minimizó el peso de su representación como presidenta del PRO.
“Patricia Bullrich quedó traumada de toda su vida política. La vida política de Patricia Bullrich está marcada no solo por fracasos sino por el daño”, manifestó en declaraciones radiales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
De esta manera, el funcionario respondió duramente a Bullrich luego de ella manifestara que se puede “achicar al peronismo a un partido que gane y pierda elecciones y viva dentro de un sistema más razonable”, pero que para eso el histórico partido tendría que “matar al kirchnerismo, el cual en el sentido de proyección ya está muerto”.
De Pedro, por su parte, dijo de manera irónica que le "llama la atención" que Bullrich encabece como presidenta el principal partido de la oposición.
“Bullrich es la persona que le bajó las jubilaciones a nuestro abuelos, es la persona que participó de los gobiernos que asesinaron gente”, apuntó y luego, agrego: “Confío mucho más en las generaciones futuras de los partidos de la oposición. Por suerte Patricia Bullrich es un sector minoritario, pero me llama mucho la atención que siga siendo presidenta del principal partido de la oposición”.
Me parece que si hay algo que le hace mal al pueblo y a la sociedad son estas fantasías autoritarias de eliminar al adversario. Cuando le dijimos Nunca Más a los golpes, a la violencia en la política, le dijimos también a los discursos de odio y a esta fantasía
Por último, cerró: "No es posible una construcción de la Argentina sin el peronismo y sin pensar en los derechos de los trabajadores, sin aceptar la diversidad y la discusión, sin aceptar que el trabajador y el empresario se tienen que sentar a la misma mesa, a la misma altura”.