En Vivo
Política y Economía
Campaña política
El precandidato al Congreso de la Nación y concejal de la UCR recorrió la región y alertó por la falta de acceso a servicios básicos como el agua potable, conectividad o caminos en condiciones.
FOTO: De Loredo recorrió el norte cordobés en el marco de su campaña electoral.
FOTO: De Loredo recorrió el norte cordobés en el marco de su campaña electoral.
El precandidato al Congreso de la Nación, Rodrigo de Loredo, recorrió los parajes como El Zapallar, La Rinconada, Los Hoyos y continuará con Victoria Este, San francisco del Chañar, Pozo Nuevo, El Puestito, Campo Alegre, Cachi Yaco, entre otros; en el marco de un plan de trabajo en el norte de la provincia de Córdoba.
Tras su paso, De Loredo alertó por la falta de acceso a servicios básicos como el agua potable, conectividad de banda ancha o caminos en condiciones. Se trata de 230 mil habitantes que viven en la región del noreste de córdoba.
/Inicio Código Embebido/
En Los Hoyos en el Norte de nuestra provincia, inscribiendo para la vacunación COVID-19 y distribuyendo kit sanitarios y donaciones. pic.twitter.com/dEuZ1MSfsA
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) July 9, 2021
/Fin Código Embebido/
“El norte de Córdoba está abandonado. Nos encontramos con realidades e historias que quizás para muchos sean postales propias de otras provincias o países y que sin embargo ocurren a pocos kilómetros de nuestra Capital”, detalló el concejal de la UCR.
Programa de desarrollo del norte cordobés
El político detalló además un programa de desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades para los diez departamentos que lo integran, los cuales no están siendo incluidos en ninguno de los planes nacionales.
En este sentido, De Loredo solicitó a la Nación la incorporación de esta región en los actuales planes vigentes.
“El norte cordobés nunca gozó de beneficios a nivel nacional, como lo tuvieron otras zonas, por el hecho de encontrarse dentro de una provincia desarrollada, por eso le pedimos al gobierno nacional, que apruebe un régimen de promoción para proyectos de inversión y asigne partidas específicas que se destinen a infraestructura hídrica y vial que promueva el desarrollo, productivo, económico y social”, sostuvo.
Entre las prioridades relevadas con el equipo de trabajo se encontraron:
- Agua potable para consumo humano.
- Infraestructura básica de riego para animales y para el desarrollo de la producción agropecuaria como consecuencia de las escasas precipitaciones de la zona.
- Infraestructura vial y mejora de los caminos rurales de la zona, los caminos defectuosos. Existencia de caminos de ripio y guadal que dificultan el acceso y la salida a las principales rutas y puntos de comercialización de bienes y servicios.
- Servicio de transporte de corta, media y larga distancia. No cuentan con recorridos diarios ni frecuencias continuas que permitan o faciliten la libre circulación de bienes y personas. Cuestión que se ha agravado aún más en la pandemia.
- Infraestructura de energía eléctrica, tendidos de red en gran cantidad de parajes y comunas, red de gas domiciliaria.
- Hacinamiento, viviendas precarias y condiciones sanitarias deficientes en gran parte de la región.
- Problemas de baja escolarización, analfabetismo. Y casi nula posibilidad de dictar clases virtuales.
/Inicio Código Embebido/
Vuelve al Ruedo. Como hace 35 años atrás. Con los mismos valores pero en nuevos caminos. Se viene un nuevo país. En un nuevo mundo. Y hay que pensarlo, soñarlo, recorrerlo y hacerlo. #NortedeCba #OficinaMovil #CasillaRodante #NuevoPais #Federalismo #Cordoba #DefenderCordoba pic.twitter.com/mh71duy6Ae
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) July 8, 2021
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones 2021
Los distintos sectores del histórico partido se reunieron este lunes. Coincidieron en permanecer en Juntos por el Cambio, pero rechazaron una lista encabezada por Luis Juez-Gustavo Santos.
Elecciones 2021
El concejal de la UCR oficializó el lanzamiento de su segunda publicación titulada "Detener la caída". Armó un orden de preferencia de dirigentes nacionales.
Rumbo a las legislativas
El jefe de ministros indicó que en Argentina "no hay hoy ningún indicio de que se vaya hacia ese lugar".
Lo último de Política y Economía
Visita oficial
Mantuvieron una audiencia privada. El gobernador de Chaco se reunió con el sumo pontífice y criticó a los argentinos que no valoran la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Titular del Ente de Control
Ariel Sujarchuk será el encargado de presidir al organismo que debe diseñar la licitación de la vía navegable, tras la puesta en funciones por parte de Consejo Federal –con presencia de gobernadores.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.