Campaña de caridad
En Vivo
Política y Economía
Denuncia gubernamental
El Gobierno nacional presentó una denuncia penal contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño. Está acusado de cohecho, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con su función pública.
FOTO: D' Alessandro fue denunciado por "incumplimiento de los deberes de funcionario".
El Gobierno nacional presentó este viernes una denuncia penal contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro, actualmente en uso de licencia, para que se lo investigue por "incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado".
El ministro de Justicia, Martín Soria, explicó que "los hechos a ser investigados involucran al mencionado funcionario (D'Alessandro), empresarios contratistas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fiscales nacionales" y "la ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri, Silvia Majdalani".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El funcionario sostuvo en un comunicado del Ministerio de Justicia, que replicó en sus redes sociales, que la denuncia fue presentada "por instrucción del Presidente de la Nación", Alberto Fernández.
Soria informó que esta mañana se presentó la denuncia ante la Justicia Nacional y se pidió que D'Alessandro entregue su teléfono celular, al igual que todos aquellos que resulten relacionados con la investigación.
/Inicio Código Embebido/
Presenté una denuncia penal contra Silvio Robles y Marcelo D’Alessandro por ser responsables de los delitos de tráfico de influencias y violación de los deberes como funcionarios públicos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Gobierno de CABA. ?
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) January 6, 2023
/Fin Código Embebido/
Según el comunicado, la denuncia requiere que "se investigue" al ministro de Seguridad de CABA por "la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y exacciones ilegales".
En este sentido, Soria recordó que los chats "involucran" también a empresarios contratistas del Gobierno de la Ciudad, fiscales nacionales y Majdalani.
"La promiscuidad entre sectores del poder político, de la justicia y grupos empresarios debe investigarse en profundidad a fin de garantizar el cabal cumplimiento de la Constitución y salvaguardar nuestras instituciones democráticas", afirmó el ministro.
El escrito presentado ante la Justicia plantea que, en caso de confirmarse las revelaciones periodísticas, se demostraría "una connivencia escandalosa entre el funcionario del Gobierno de la Ciudad, con altos funcionarios judiciales, ex directivos del Servicio de Inteligencia del Estado Nacional y concesionarios de servicios públicos" y esto sería "incompatible con un Estado de Derecho".
Por este motivo, la denuncia presentada por Soria pide investigar los supuestos hechos de corrupción vinculados con el servicio de grúas de remolque de la Ciudad de Buenos Aires operado por la empresa Dakota S.A., presidida por Marcelo Violante.
Asimismo, desde el Gobierno Nacional denunciaron que "la presunta existencia de un canal de pago de retornos y de negociados", que estaría compuesto por D'Alessandro y Violante, "podrían dejar ver el porqué de la decisión del gobierno de la Ciudad de no actualizar los montos que debía pagar la empresa Dakota S.A. por usufructuar el servicio público porteño".
El ministro de Justicia, asimismo, pidió la habilitación de la feria judicial para que la denuncia sea admitida y "pueda iniciarse el proceso penal correspondiente cuanto antes".
El comunicado también reportó que entre los hechos denunciados, también se destaca el presunto "arreglo" de licitaciones para la destrucción de chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad por parte del ministro porteño denunciado y la ex subdirectora de la AFI, Silvia Majdalani.
Al respecto, la denuncia retoma las declaraciones que el ministro de Seguridad y Justicia porteño emitió en un programa del canal Todo Noticias (TN), en las que afirmó que los intercambios y mails publicados vinculados a la licitación de chalecos antibalas "son falsos" y "armados".
En esa línea, señaló el comunicado que eso "contrasta los dichos del Ministro porteño con documentos oficiales de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) incorporados a la denuncia, que confirman la veracidad de los correos electrónicos".
Asimismo, advirtió que esos dichos "refuerzan la autenticidad de las publicaciones periodísticas a pesar de los esfuerzos del Sr. D'Alessandro por desmentirlas" y, "por otro lado, acreditarían la connivencia entre éste último y Majdalani por diseñar una licitación para beneficiar a los principales interesados en hacerse del ''negocio''".
La denuncia se presentó tras la filtración en los últimos días de chats entre el ministro porteño y Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en los que combinaban tácticas para que el Gobierno porteño use ante el máximo tribunal en la causa por el reparto de fondos de la coparticipación.
En tanto, el bloque del Frente de Todos (FdT) en la Legislatura porteña presentó hoy un proyecto para crear una comisión que investigue las contrataciones del gobierno de la ciudad de Buenos Aires con las empresas de Violante.
En los mensajes filtrados, Violante ofreció, en 2019, varios pagos de entre 30 mil y 60 mil dólares a D'Alessandro a cambio de gestiones ilegales que beneficiaron a sus empresas de grúas y estacionamiento.
"Es indispensable investigar estos hechos. Violante operó las grúas durante 21 años con un contrato vencido, sin que su empresa presentara balance y con un canon congelado en 55 mil pesos", apuntaron desde el FdT en un comunicado.
En ese sentido, señalaron que "el gobierno de (el alcalde porteño Horacio Rodríguez) Larreta, mientras tanto, le otorgaba subsidios y predios públicos para hacer negocios con playas de estacionamientos que a su vez eran contratadas para guardar los autos de funcionarios".
De acuerdo al contenido de los chats que se filtraron, D'Alessandro llevaba adelante gestiones para que las empresas de Violante recibieran contratos de parte del Gobierno de la Ciudad, así como también para que gozaran de impunidad ante denuncias por infracciones y faltas.
Además, Violante cuenta en los mensajes que un funcionario porteño le anticipó un borrador de un nuevo pliego de la postergada licitación del servicio de acarreo, que durante 21 años no se realizó por presiones del empresario.
El servicio de acarreo en la Ciudad estuvo en manos de Dakota SA y BRD Sociedad Anónima hasta agosto del 2022, cuando se puso fin a la concesión tras la constitución del "frente antigrúas" conformado por el FdT, la Izquierda, La Libertad Avanza y Consenso Federal, es decir todos los bloques opositores de la Legislatura.
Te puede interesar
Cautelar contra Anses
El defensor de la Tercera Edad, indicó a Cadena 3 que presentaron como amicus curiae junto al constitucionalista Daniel Sabsay y al exjuez Luis Herrero en la causa ante la Corte.
Polémica en Río Negro
El dirigente social será acusado de "violación de domicilio, intrusión, amenazas, daños a la propiedad privada y violencia de género", tras levantar el acampe en la estancia del magnate británico Joe Lewis.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".
Interna en el oficialismo
El discurso de cierre está previsto para las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.
Elecciones 2023
El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.
Polémica en el sur
El legislador de la provincia de Tierra del Fuego dialogó con Cadena 3 y fue cauto respecto a la polémica. “No es una realidad que se vaya a hacer un puerto”, dijo.
Elecciones 2023
El pre candidato a presidente por el FIT habló con Cadena 3 sobre el acuerdo con el FMI, la nacionalización de los recursos estratégicos, el derecho a la protesta y la irrupción de Milei. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Visita internacional
El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Campaña de caridad
La cita para todas las familias es de 8 a 13 horas en el Quality Arena de Córdoba. La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan.
Campaña de caridad
El evento se celebra desde las 8 hasta las 13 de este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".
Paseos en la ciudad
Visitas guiadas, propuestas gastronómicas, shows en vivo, teatro y espectáculos para niños. Algunas propuestas son gratuitas y otras no. En la nota, la información de cada una de ellas.
La salud del pontífice
El cirujano Sergio Alfieri dio detalles de su recuperación. Intentarán persuadir al Sumo Pontífice para que se quede en el hospital hasta la semana próxima. Además, disipó rumores sobre otras enfermedades.
Interna en el oficialismo
El discurso de cierre está previsto para las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.
Violencia en Gran Rosario
Fue en la noche de este viernes, pasadas las 20. La novia de la víctima dijo que iba a buscarla cuando se trenzó en la gresca y recibió un “puntazo” en el tórax. Murió en el Hospital Provincial.
Cambio de tiempo
El pronosticador del Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella dijo a Cadena 3 que las temperaturas máximas seguirán en descenso, producto de una ola polar proveniente del sur.