EN VIVO
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
FOTO: Cuánto cobra un maestro y cómo le va con la inflación
FOTO: Protesta docente en Córdoba.
Adrián Simioni
El país ha ingresado en la peor fase de la inflación, la más dramática, cuando se hace políticamente insostenible. Hay ajuste. Por las buenas, o por las malas. Los signos del malestar se agravan por todas partes. Por ejemplo, en las aulas. En Córdoba lo vimos en el paro docente de ayer. De pronto, aparece el riesgo de que nuestros hijos empiecen a perder días y días de clase.
¿Están mal o bien pagos los docentes de Córdoba? Vamos a dar datos oficiales. Salarios de bolsillo. Y vamos a dar los casos de una maestra de grado con 10 años de antigüedad y de un profe de secundario con 30 horas cátedra e igual antigüedad. Desde junio, la maestra viene cobrando 92.400 pesos netos. Y el profe cobra 127.800.
Primera comparación: a nivel nacional, el salario neto de todos los empleados en blanco del país fue de 117 mil pesos, según el Ripte. Están en el promedio. Los maestros por debajo, los profes por arriba.
¿Cómo vienen respecto de la inflación? En junio la maestra cobró 38% más que en enero. Y el profe, 42% más que la inflación. Hasta entonces la inflación acumulada fue de 36,2%. O sea que los dos le ganaron a la inflación. Y también les ganaron al promedio de los empleados en blanco del país, cuyos sueldos subieron 32% hasta junio.
O sea que hasta mitad del año venían muy bien. ¿Qué pasó de ahí en más? Bueno, la Provincia ha hecho una propuesta de subas graduales en julio, septiembre, noviembre y enero. Con esa propuesta, ahora, en septiembre, la maestra de grado, por ejemplo, debería cobrar 105 mil pesos, un 57% más que enero. Supongamos que, como se dice, la inflación de agosto sea de 6% y la septiembre baje por efecto del ajuste a 4%. Son 10 puntos más que la inflación acumulada de 46% a junio. La maestra probablemente empataría con la inflación. El profe ganaría por algún punto.
El problema es que la falta de un acuerdo demora esos pagos. Y por eso vienen cobrando lo mismo desde junio. Si siguieran sin acuerdo a fin de mes, cuando en octubre cobren los sueldos de septiembre el profe de la secundaria habrá perdido de cobrar unos 37 mil pesos por no haber aceptado los aumentos ofrecidos para julio, agosto y septiembre. Es casi un tercio del salario de un mes.
La propuesta del gobierno provincial implica un aumento promedio de 73% para todo el año. ¿Eso le ganaría a la inflación? Depende. En julio, el Banco Central les preguntó a una cuarentena de economistas prestigiosos qué inflación pronosticaban para todo el año: y dijeron 90%. O sea que los maestros perderían como en la guerra. Pero la Universidad Di Tella, que hace una encuesta masiva que suele acercarse bastante a la realidad, la población pronosticó hace una semana que la inflación se desacelerará y terminará el año en 60,6%. Si fuera así, los maestros tendrían una mejora importante en su poder de compra hacia fin de año.
Estos son algunos de los datos que podemos tener en cuenta ante lo que se viene, para comparar con los ingresos de cada cual y para que cada cual decida si respalda a los docentes de sus hijos o si les exige que no corten un servicio público clave y esencial mientras discuten con la Provincia.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El intendente de Rosario visitó Cadena 3 y dijo que el país tiene una enorme “asimetría geográfica” en la distribución de recursos. Pidió una “oposición amplia y ancha” en Santa Fe y habló del delito.
Oportunidad laboral
El diputado dio detalles del programa Puente al Empleo, mediante el que las empresas podrán tomar empleados que reciben asistencia estatal. Habrá beneficios para todas las partes.
Crisis económica
"La caída de agosto a julio fue del 16% y la rentabilidad mermó 13%. Es importante ya que el 80% subió hasta un 20% el precio de sus productos", indicó a Cadena 3 Nadia Villegas.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Libre comercio
Desde Brasil, Gustavo Segré dijo a Cadena 3 que, ante la postura del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el agro, no sería viable acercar posiciones entre los países de Sudamérica y el Viejo Continente.
Innovación
Pablo De Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, habló con Cadena 3 y sostuvo que, en los últimos 5 años, este sector creció 25% por encima del resto de los rubros de la economía.
Nuevo gobierno
El actual ministro del área recibió al futuro titular de la misma. Fue a cuatro días de que el presidente electo, Javier Milei, y el gabinete que lo acompañará asuman sus funciones.
Nuevo gobierno
Luego de negarlo hace apenas cuatro días, el dirigente de Juntos por el Cambio por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se apartó de su banca antes de asumir.
Opinión
Lo más visto
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Sorpresivo anuncio
"Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido",sostuvo el actor.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro de Economía propuso al ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Nuevo gobierno
"Esa misma CGT oficialista que guardó un silencio cómplice hasta hoy, ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno que aún ni siquiera empezó con su tarea", escribió el expresidente en X.
Nuevo gobierno
La Vicepresidente le dirigió unas palabras a los empleados de la Cámara alta a cinco días del fin de su mandato y recibió numerosas muestras de afecto. Video.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.