En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Cristina Kirchner denuncia persecución del “Partido Judicial”

La expresidenta volvió a cargar contra la Justicia a través de las redes sociales por las restricciones a las visitas. 

21/06/2025 | 16:43Redacción Cadena 3

FOTO: Cristina Kirchner saluda a la militancia desde su balcón. (Foto: NA)

En un nuevo mensaje a través de sus redes sociales, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra lo que ella denomina el “Partido Judicial” argentino. Sus declaraciones se producen en pleno cumplimiento de arresto domiciliario y tras haber realizado el viernes una presentación judicial para que se revoquen las prohibiciones referidas a las visitas.

En el texto, Fernández de Kirchner asevera que este sector del Poder Judicial busca limitar la voluntad popular mediante decisiones que impactan directamente en su capacidad de ser candidata y en su libertad política. Con la frase “Solamente con este Partido Judicial... en la Argentina hay que explicar lo obvio”, la exmandataria insinúa que la motivación detrás de sus problemas legales es de naturaleza política.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta crítica se suma a las realizadas previamente por la exmandataria tras conocerse el fallo que ratificó su condena en la causa Vialidad. En ese momento, también había calificado al "Partido Judicial" como un obstáculo al "voto popular". La imposibilidad de seguir al frente del Partido Justicialista tras la condena también se enmarca en este escenario.

Según sus propias declaraciones y el análisis de la situación, Cristina Fernández de Kirchner establece una conexión entre el "Partido Judicial" y los intereses del poder económico concentrado en Argentina.

Desde su perspectiva, las acciones judiciales en su contra no serían más que una estrategia para apartarla del escenario político. La mención a la necesidad de explicar "lo obvio" refleja su creencia de que la motivación política de estas decisiones es palmaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En relación a su detención domiciliaria, en el domicilio de la calle San José 1111 de Constitución, Cristina Fernández debe cumplir con una serie de exigencias impuestas por la Justicia. Entre ellas, la obligación de permanecer en el domicilio fijado, abstenerse de realizar actos que perturben la tranquilidad del vecindario y la presentación de un listado de personas autorizadas a visitarla.

Por otra parte, la expresidenta deberá presentar este lunes la nómina de visitas que podrán ingresar a su domicilio sin necesidad de una autorización judicial previa. Esta lista incluiría a familiares, sus abogados y personal médico, mientras que cualquier otra persona que desee visitarla deberá solicitar un permiso específico al Tribunal. La propia Cristina Kirchner cuestionó públicamente este régimen de visitas, al considerar que se le aplica un protocolo restrictivo que no rige para otros ciudadanos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho