Cristina criticó a Larreta por las detenciones en una marcha
La vicepresidenta respaldó el pedido del ministro del Interior, "Wado" de Pedro, para que "se fijen criterios en el accionar policial". "No todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales", apuntó.
02/08/2020 | 17:47Redacción Cadena 3
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respaldó este domingo un pedido del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, al gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta para que "fije criterios objetivos en el accionar policial" de la Ciudad de Buenos Aires.
El pedido se da luego de que el sábado un grupo de manifestantes fuera reprimido por las fuerzas porteñas durante una marcha en homenaje a Santiago Maldonado, al cumplirse un nuevo aniversario de su desaparición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desesperada búsqueda
/Fin Código Embebido/
"Wado tiene razón: para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales", escribió este domingo Cristina Kirchner en su cuenta de la red social Twitter.
En su publicación, la vicepresidenta retuiteó un posteo de De Pedro, en el que pidió a las autoridades porteñas investigar el accionar policial en la marcha por el aniversario de la desaparición de Maldonado.
/Inicio Código Embebido/
Wado tiene razón: para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales. https://t.co/gU9aWHOHYd
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 2, 2020
/Fin Código Embebido/
"Para el gobierno de la Ciudad no todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales", reafirmó Cristina.
De Pedro había escrito el sábado en esa misma red social: "Después de varias marchas anticuarentena en las que hasta agredieron a periodistas y móviles sin que apareciera ni un efectivo de la policía de la Ciudad, hoy vimos la represión a familiares de Maldonado y organismos que recordaban el aniversario de su muerte".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Exigimos a las autoridades de la Ciudad que investiguen lo sucedido y fijen criterios objetivos en el accionar policial para garantizar a TODOS y TODAS su derecho a expresarse, más allá de simpatías", agregó.
Referentes de derechos humanos y familiares de Maldonado realizaron un acto virtual por el tercer aniversario de la desaparición seguida de muerte del joven artesano ocurrida tras una represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, en Chubut, y advirtieron que el hecho se trató de "un crimen que aún está impunidad" sobre el cual debe "saberse la verdad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desesperada búsqueda
/Fin Código Embebido/
La conmemoración se realizó de forma virtual por la red social Facebook en función de las limitaciones impuestas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio determinado por la pandemia de coronavirus.
En tanto, un grupo de manifestantes que realizó una marcha por el nuevo aniversario en la zona del Obelisco porteño fue reprimido por efectivos de la Policía de la Ciudad, según denunció anoche la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que exigió "la in