En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Criptogate: Diputados opositores exigen urgente tratamiento de la ley anti empate

Diputados de Unión por la Patria solicitaron que se trate en comisión un proyecto que busca resolver la elección del presidente de la comisión que investiga el escándalo del cripto Libra.

04/07/2025 | 22:00Redacción Cadena 3

FOTO: Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”

Este viernes, tres diputados de Unión por la Patria instaron al oficialismo a que se trate con carácter urgente el proyecto de "ley anti empate", que pretende resolver la designación de un presidente para la comisión investigadora del cripto escándalo Libra.

La solicitud formal fue presentada por Sabrina Selva, Juan Marino y Mónica Litza al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, para convocar a una reunión lo antes posible y sin más dilaciones, indicando que el tema ha sido relegado.

El proyecto, que lideró Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica junto a otros bloques, como Encuentro Federal y Democracia para Siempre, fue asignado a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones y Poderes.

Desde fines de abril, la comisión no ha podido dirimir sus autoridades, manteniéndose un empate en 14 votos por cada lado.

La oposición propone a Selva como candidata a presidenta, mientras que el oficialismo, a través de bloques aliados, propone a Gabriel Bornoroni de La Libertad Avanza, a pesar de que este votó en contra de la creación de la comisión.

Selva, Marino y Litza enfatizaron la importancia de garantizar el funcionamiento de la comisión investigadora, que busca esclarecer las irregularidades relacionadas con la criptomoneda. “La resonancia política y judicial de este escándalo, promovido por Javier Milei, exige una acción rápida y seria de parte de la Cámara”, afirmaron en su comunicación a Mayoraz.

Para evitar maniobras dilatorias, solicitaron que el expediente numeral 3095-D-2025 reciba un tratamiento prioritario.

A pesar de la presión, Mayoraz no está obligado a atender el pedido a menos que se vote un emplazamiento de las comisiones correspondientes en una próxima sesión.

El proyecto de la oposición busca desatascar la situación legislativa y propone un procedimiento claro para desempatar la votación de las autoridades, que lleva más de dos meses en un punto muerto.

Cuando se presente un empate, la propuesta establece que el presidente será el miembro que cuente con el respaldo colectivo de aquellos bloques que sumen la mayor cantidad de diputados. La vicepresidencia se asignará al otro candidato propuesto, mientras que la secretaría corresponderá a un miembro designado en conjunto.

Para establecer quórum se requerirá la mayoría de los miembros, y las decisiones necesitarán la mayoría de los presentes, salvo que se especifique lo contrario.

En caso de empate, el voto del presidente de la Comisión será decisivo. Además, se establece un plazo de tres meses para presentar un informe sobre los hallazgos de la investigación.

Los diputados firmantes recordaron que, desde la creación de la comisión sobre la criptomoneda "$LIBRA", el oficialismo ha intentado obstaculizar su funcionamiento para evitar que se investiguen a figuras como Javier Milei, Karina Milei y Manuel Adorni y otros funcionarios involucrados.

"El oficialismo ha manipulado la composición de la comisión, creando un empate de 14 a 14 entre quienes apoyan la investigación y quienes buscan bloquearla", manifestaron. La reunión del 30 de abril culminó con el mismo estancamiento, y tras dos semanas de intentos de llegar a un acuerdo, nada ha cambiado.

La presidencia de la comisión es crucial, ya que establece el funcionamiento, gestiona los tiempos y distribuye las citaciones y medidas necesarias para llevar a cabo la investigación de manera efectiva.

Según los opositores, la capacidad del Congreso para controlar al Poder Ejecutivo se encuentra en juego, por lo que es necesaria una investigación seria sobre el caso."Para ello, la comisión necesita operar sin interferencias del oficialismo en nombre de la transparencia y el derecho de los ciudadanos a conocer la verdad", concluyeron.

El proyecto cuenta con las firmas de Ferraro, Selva, Oscar Agost Carreño, Danya Tavela, Mónica Frade, Paula Penacca, Nicolás Massot, Pablo Carro, Fernando Carbajal, Carolina Gaillard, Carla Carrizo y Julia Strada.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho