En Vivo
Política y Economía
Internas en la coalición
El presidente de la UCR opinó que el ex mandatario no puede volver a presentarse en 2023 y llamó a "renovar los liderazgos" de Juntos por el Cambio. Sostuvo que el espacio "debe mantenerse unido".
FOTO: Cornejo instó a "renovar" los liderazgos en Juntos por el Cambio.
El presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, consideró este martes que el ex mandatario Mauricio Macri "no tiene margen para volver a ser candidato" en las elecciones de 2023, ante lo cual llamó a "renovar los liderazgos" en Juntos por el Cambio.
"No tiene margen para volver a ser candidato", sostuvo el ex gobernador de Mendoza al ser consultado sobre la figura del líder del PRO.
En diálogo con el programa "Ruleta Rusa", que conduce Nancy Pazos por la Rock and Pop, el diputado nacional remarcó que la alianza opositora Juntos por el Cambio debe "renovar los liderazgos hasta que se llegue al único, que no llegará hasta las primarias de 2023".
Para ello, Cornejo destacó que el espacio "tiene que estar unido".
En otro tramo de entrevista, Cornejo habló sobre la situación en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) por el coronavirus: "No se ve bien, estamos por cumplir 100 días de cuarentena y no aparece como una cosa planificada, realmente profesional, donde se sabe cómo se entra y cómo se sale".
Por otro lado, el dirigente radical consideró que "es ridículo no estar con ambas a la vez", en referencia a la salud y la economía en relación a la pandemia. En este punto, consideró que, por elegir solo una variable, "el Gobierno tiene dificultades para salir de la cuarentena".
"Hizo un relato, como en los 12 años de kirchnerismo, en el cual, si el relato no coincide con la realidad, es problema de la realidad", interpretó Cornejo.
Según el radical, eso consistió en "hacer un ranking de muertos que nos beneficiaría frente a Italia o España, países muy caros a nuestros sentimientos", pero que tiene "atrapado" al Gobierno.
Cornejo opinó además que "no es un Gobierno que esté en control de la pandemia, pero sí está en control de todas las demás actividades (de la economía) y de las provincias y los municipios que dependen de la máquina de hacer dinero".
"Hoy día el único indicador de éxito de esta estrategia es que muera poca gente por Covid-19, pero es probable que muera mucha gente por otros motivos", dijo y agregó: "Es un relato que impone con violencia, como cuando dice que los chetos trajeron el virus, que los runners lo transmiten o cuando echa la culpa al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
En cambio, en su opinión, "para cuidar la economía y la salud había que hacer otras cosas que no se hicieron, como Paraguay y Uruguay".
Te puede interesar
El titular de la UCR indicó: "Aunque tengamos diferencias, la división de la oposición va de la mano de que esto se transforme en Venezuela". Pidió, además, "ganar la calle".
El presidente de la UCR local dijo que se trata de una "estafa". La Caja aprobó el trámite del legislador y líder del SEP dos días antes de la reforma previsional. El haber ronda los 250 mil pesos.
Se lo investiga por supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria detectadas en agosto de 2018 por militantes del kirchnerismo.
Se trata de Facundo Melo, ex agente de la AFI. Admitió, además, que le ordenaron operar en contra de Hugo y Pablo Moyano.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
Susto en la costa
Sucedió en la playa Villa del Mar, en Veracruz. El fenómeno dejó destrozos aunque no hubo que lamentar heridos.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.