Causa por obra pública
En Vivo
Política y Economía
Causa por obra pública
Desarrollo de la infancia
Las beneficiarias percibirán una asignación de 10 mil pesos y accederán a controles completos durante y después del embarazo.
FOTO: La Provincia lanzó el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé 2021.
FOTO: La Provincia lanzó el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé 2021.
FOTO: La Provincia lanzó el programa de Protección de la Embarazada y su Bebé 2021.
El gobernador Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezó este lunes a la mañana la puesta en marcha de la edición 2021 del programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, pensado para el desarrollo sano y completo de las infancias y sus mamás.
En esta política de Estado, pionera en Argentina, participa el Gabinete Social provincial, integrado por la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y sus pares de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; Coordinación, Silvina Rivero; Salud, Diego Cardozo; y Gobierno, Facundo Torres.
El objetivo principal de la iniciativa es acompañar la trayectoria de salud integral de las mujeres embarazadas o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los 45 días de edad.
El programa contempla una asignación de 10 mil pesos que será otorgada por única vez, que se sumará a la asignación de embarazo concedida por Nación, que dura siete meses. También prevé transporte gratuito urbano e interurbano para que las mamás se trasladen a realizarse los controles.
“Este programa va en la dirección de reforzar el cuidado de nuestras mujeres embarazadas, de aquellas que no tienen obra social y de las que muchas veces llegan al parto sin controles. También va en la dirección de cuidar a los cordobesitos y cordobesitas que nacen en nuestra provincia, porque consideramos misión indelegable del Estado proveer la salud, cuidar a nuestras mujeres embarazadas y cuidar a nuestros hijos”, dijo Schiaretti.
Luego, el primer mandatario provincial señaló que durante la pandemia los controles de salud en las mujeres embarazadas bajaron, sobre todo en los grupos que no tienen obra social. En este sentido, Schiaretti invitó a las madres a acudir a los controles para recibir la atención médica adecuada y estar preparadas para la llegada del bebé.
En este sentido, el gobernador puntualizó que pese a la pandemia “nuestro sistema sanitario debe seguir atendiendo las otras patologías y, en este caso, la llegada de la vida. Por eso agradezco a las ONGs y a los intendentes que se han sumado para ayudarnos y trabajar en conjunto para que esta política pública llegue a todos los sectores y a todas las mujeres del territorio cordobés”.
Con foco en los cuidados
Mediante este programa, el Estado provincial busca garantizar el control prenatal a todas las embarazadas, para prevenir y diagnosticar a tiempo las complicaciones que pudieran ocurrir durante el embarazo.
La detección a tiempo permite derivar a la paciente y propiciarle el tratamiento oportuno para vigilar el crecimiento y la vitalidad del bebé, garantizando que toda embazada y recién nacida/o sean atendidos de manera segura y respetada. Además, se prepara a la mujer física y psíquicamente para el momento del parto.
A su turno, Vigo aludió a los motivos que hacen fundamental el desarrollo del programa: "Todos sabemos que la parte más vulnerable de esta sociedad siguen siendo las mujeres. Y en eso, las mujeres en su etapa de embarazo, que muchas veces no tienen a dónde acudir ni tienen sobre todo la guía, la garantía y la responsabilidad de que alguien les dé una mano para que puedan tener todos los controles cuando atraviesan un embarazo".
La coordinadora del Gabinete Social también destacó el refuerzo presupuestario al programa: "A partir del 2021, el gobierno de la Provincia definió incrementar un 250% promedio los valores de todas las prestaciones nomencladas, para acompañar con financiamiento las necesidades de enfrentar lo que pueda suscitar entre ellas la pandemia. Pero fundamentalmente para promover la continuidad de las acciones de prevención y el cuidado de todos los cordobeses".
Vigo explicó que “las prestaciones médicas mencionadas se van a dar a través del programa Sumar, que promueve el acceso equitativo de calidad a los servicios de salud para toda la población que no tiene cobertura médica formal, ningún tipo de cobertura de salud".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Acompañamiento municipal
En el marco de la presentación, los ministros Torres y Massei firmaron un convenio de adhesión con los presidentes de los bloques de intendentes que conforman la mesa Provincia – Municipios. Los mandatarios de San Francisco, Ignacio García Aresca; de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira; de Mendiolaza, Daniel Salibi; y de Salsipuedes, Marcelo Bustos; suscribieron la iniciativa, a la que prontamente se sumará el intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba.
Beneficios
-Asignación de $10.000 por única vez.
-Controles de embarazo completos -incluyen estudios complementarios-.
-Turnos protegidos para controles y estudios complementarios.
-Preparación integral para la maternidad en modalidad taller.
-Boleto de transporte gratuito para asistir al/los controles.
-Leche entera fortificada para embarazada y puérpera.
-Ajuar para el parto y nacimiento. Incluye kit covid.
-Gestión para AxE – AUH.
-Articulación con la Terminalidad Educativa.
Cómo inscribirse
La inscripción se realiza mediante un formulario único de postulante (fup), a través Ciudadano Digital nivel 1, las mesas de entrada de todos los ministerios provinciales, los CPC de la ciudad de Córdoba, Centros de Salud de municipios y comunas, los Punto Mujer ubicados en toda la geografía provincial, Salas Cuna y ONG’S.
Te puede interesar
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
El programa está destinado a empresas que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo y adhieran a las buenas prácticas industriales.
Desde el Centro Cívico, el gobernador de Córdoba advirtió que la provincia está en un nivel muy alto de casos y apeló a la responsabilidad individual para no tener que volver atrás con las flexibilizaciones.
El incremento fue avalado por el ERSeP y regirá desde el mes de mayo. Es el segundo del año y acumula un 21,6% en tan sólo 4 meses.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El encuentro se produjo el domingo y fue dado a conocer por Marc Stanley. El ministro de Economía visitará Washington el 29 de agosto.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.
Programa educativo
El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.
Informe de IDESA
La economista Virginia Giordano señaló que para alentar el mercado formal deberían modificarse los convenios colectivos, recalibrar cargas sociales y bajar el peso de indemnizaciones para pymes.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".