En Vivo
Política y Economía
Distribución de fondos
Elisa Carrió anunció que la denuncia contra el Alberto Fernández y los demás miembros del Gabinete incluirá al procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini. Lo consideran un atentado a la división de poderes.
FOTO: La Coalición Cívica denunció al Gobierno por incumplir la orden de la Corte.
La disputa por los fondos de la coparticipación sumó otro capítulo, ya que la Coalición Cívica(CC), liderada por Elisa Carrió, anunció que la denuncia contra el presidente Alberto Fernández y los principales miembros del Gabinete también incluirá al procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, ante "los hechos de extrema gravedad institucional" tendientes a "desobedecer e incumplir" el fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad.
"Las dos presentaciones judiciales efectuadas por el Procurador del Tesoro de la Nación evidencian una notoria ignorancia del derecho vigente y un alzamiento de manera flagrante y directa contra la cabeza de uno de los poderes del gobierno federal", expresó la CC en un comunicado, donde añadieron en la presentación ante la Justicia al Subprocurador del Tesoro de la Nación, Horacio Pedro Diez.
/Inicio Código Embebido/
Elisa Carrió y la Coalición Cívica ampliaron denuncia para que se investigue a Zannini ante “hechos de extrema gravedad institucional” para desobedecer el fallo de la Corte Suprema.
— Coalición Cívica ARI (@ccari_ok) December 29, 2022
Leé el comunicado ??https://t.co/n9KZajpews pic.twitter.com/LKp6ppzG56
/Fin Código Embebido/
Las "conductas" tanto de Zannini como de Diez, explicaron, serán evaluadas por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal: "El Procurador del Tesoro de la Nación solicitó a los miembros del tribunal que se excusen de continuar interviniendo en la causa, planteando en subsidio su recusación; y, además, interpuso una revocatoria a fin de que se deje sin efecto la medida cautelar dictada el pasado 21/12/2022".
En ese sentido, desde la CC afirmaron que "dichas presentaciones judiciales terminan de demostrar que estamos frente a un plan organizado por el Presidente de la Nación y los ministros referidos para alzarse contra la Corte Suprema y, así atentar contra la división de poderes —que, como es sabido, es el pilar esencial sobre el cual se construye el sistema republicano de gobierno— y el orden constitucional".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Caso Correo Argentino
/Fin Código Embebido/
El viernes pasado, el partido que integra Juntos por el Cambio presentó una denuncia contra el presidente Alberto Fernández; los ministros Sergio Massa (Economía) y Eduardo De Pedro (Interior); el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, "por desobediencia, alzamiento, e incumplimiento de deberes de funcionario público al no acatar el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación".
La ampliación de la denuncia cuenta con la firma del presidente de la CC, Maximiliano Ferraro; el jefe del bloque de diputados nacionales Juan Manuel López; las diputadas nacionales por la Ciudad Mariana Zuvic y Paula Oliveto; los legisladores porteños Hernán Reyes, Facundo Del Gaiso, Cecilia Ferrero y Lucía Romano; y el presidente de la CC ARI porteña, Claudio Cingolani.
"El dictado de una medida cautelar en ningún caso puede implicar per se un prejuzgamiento, tal como erróneamente pretendeafirmar el Procurador del Tesoro. Por lo tanto, no es cierto que la sentencia anticipe definiciones sobre el fondo del debate planteado. Es por ello que, insistimos, dichas presentaciones judiciales tienen como único objetivo desobedecer un fallo de la Corte Suprema", concluyeron en el documento.
Te puede interesar
Fallo de la Corte
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a "renovar las actitudes y las composiciones para la convivencia democrática".
Cambios en el gabinete
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó las incorporaciones. El economista va a Asuntos Estratégicos, el exdiputado a Asuntos Públicos y la legisladora irá a un área de Género.
Revés para el oficialismo
"Presentamos en Comodoro Py las denuncias penales contra todos los funcionarios por no cumplir el fallo", dijo el jefe de Gobierno porteño.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.