En Vivo
Política y Economía
Respaldo al Gobierno
La convocatoria de los movimientos populares es para el 1° de Mayo, Día del Trabajador.
FOTO: Convocan a marcha en apoyo al impuesto a la renta inesperada
Los movimientos populares que integran UTEP ultiman los detalles de lo que prometen que será una gran movilización en la 9 de julio, la cual se realizará el próximo 1° de Mayo para celebrar el Día del Trabajador, con el objetivo de "respaldar e impulsar" el proyecto del Gobierno para capturar la renta inesperada y pagar la deuda con el FMI.
Bajo el lema "Sí a la captura de la renta inesperada para pagar la deuda interna", los organizadores de la movilización esperan que unas 300 mil personas se acerquen a las inmediaciones de la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde estará montado el escenario principal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El campo marcha
/Fin Código Embebido/
"Vamos a celebrar nuestro día movilizándonos. Estamos respaldando e impulsando una propuesta del Poder Ejecutivo que es capturar la renta inesperada para pagar la deuda con el FMI. Eso se transforma en una política que nos parece muy positiva", resaltó a Noticias Argentinas el secretario gremial de la UTEP, Gildo Onorato.
En ese punto, el dirigente social puntualizó: "Los movimientos populares, que hemos tenido críticas y matices, creemos que es una medida justa la que plantea el Gobierno y que hay que darle fuerza e impulsarla para que se transforme en ley".
"Es una medida que tiene que reglamentarse para que ese dinero llegue a los sectores populares con políticas productivas y de trabajo. Nosotros estamos para impulsar la agenda que dignifique el trabajo, que redistribuya la riqueza y la agenda de los que están sufriendo. No estamos para impulsar la agenda del Palacio ni la de políticos", subrayó a Noticias Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sector agropecuario
/Fin Código Embebido/
La actividad, que comenzará a las 14, también buscará "darle mayor impronta a las leyes que están durmiendo en el Congreso de la Nación y están vinculadas a la economía popular".
El acto tendrá entre sus oradores al secretario general de la UTEP Esteban "el Gringo" Castro, Gildo Onorato por el Movimiento Evita, Dina Sánchez por el Frente Darío Santillán, Juan Carlos Alderete por la Corriente Clasista y Combativa, y Norma Morales por Somos Barrios de Pie.
"Va a ser una movilización muy masiva porque hay un proceso de unificación de los movimientos populares, articulados a través de la UTEP. También estamos trabajando con algunos sindicatos para que se sumen, como por ejemplo los distintos sectores de la CTA", puntualizó Onorato.
Consultado sobre la posibilidad de que la CGT se sume a la actividad, respondió: "Si desde la CGT se quieren sumar a la movilización, por supuesto que nosotros vamos a estar más que complacidos de compartir una jornada de este tipo. Hasta el momento no se han pronunciado al respecto".
"Esperamos más de 300 mil personas y desearíamos hacerlo con el conjunto de la clase trabajadora, pero como todavía no se pronunciaron decidimos avanzar. El escenario va a estar sobre la 9 de julio y esperamos ocupar desde Avenida de Mayo hasta la Avenida Juan de Garay con compañeros y compañeras", concluyó.
Te puede interesar
Reclamo nacional
Distintas agrupaciones alineadas mayormente con la izquierda, anticiparon que habrá nuevas marchas en los próximos días si no hay un acuerdo con el Gobierno nacional para aumentar los planes sociales.
Protestas en la ciudad
Organizaciones sociales marcharon este miércoles desde Colón y General Paz hasta el Patio Olmos, en el marco de una nueva jornada de protesta nacional.
Protesta en Buenos Aires
La decisión se formalizará en las próximas horas. El propio ministro de Cultura, Tristán Bauer, había adelantado que lo más probable era avanzar con cambios en el organismo.
Piquetes y planes sociales
La administración del jefe de Gobierno porteño había solicitado quitar la asistencia social a quienes corten calles en Buenos Aires. El ministro de Desarrollo Social le respondió.
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para canalizar la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.