En Vivo
Agro
El campo marcha
Lo aseguró Roberto Palomo, referente de la Asociación de Productores Ganaderos y Agrícolas del Norte. “Hay una herida sin cerrar desde 2008 con este espacio político”, señaló sobre la relación con el oficialismo.
FOTO: La protesta se llevará a cabo este sáabdo.
AUDIO: Roberto Palomo habló de la marcha del campo
Este sábado habrá una marcha del campo para manifestar su descontento con algunas medidas del Gobierno nacional. En ese marco, Roberto Palomo, referente de la Asociación de Productores Ganaderos y Agrícolas del Norte (Apronor), cuestionó: “La renta inesperada apunta directamente contra nuestro sector”.
En una entrevista con Cadena 3 Rosario, Palomo explicó el trasfondo de la protesta. “No estamos pasando un mal momento en el campo, estamos con precios récord”, indicó, pero aclaró: “El problema es lo que viene después de la bonanza”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sector agropecuario
/Fin Código Embebido/
“Cada vez que había aumento de precios se subían las retenciones”, agregó y dijo que la consecuencia fue que trabajaron “a pérdida” muchos años.
“Si no ponemos un freno ahora, nos van a poner más impuestos. Cuando tengamos una soja de 200 dólares los números no nos van a cerrar. Sobre todo a nosotros, que estamos más alejados de los puertos”, sostuvo.
Una herida abierta
Por otro lado, se refirió a la tensa relación entre el campo y el oficialismo. “Hay una herida sin cerrar desde 2008 con este espacio político”, lanzó Palomo.
“Si el Gobierno le sacara la pata de encima al sector agropecuario, aumentaríamos la productividad”, manifestó. Luego, destacó el rol del polo aceitero de Rosario, aseguró que el sector agropecuario “genera más del 30 por ciento del empleo del país” y alertó que la falta de combustible puede generar complicaciones.
/Inicio Código Embebido/
"Estamos en constante búsqueda de combustible porque no hay. Va a ser un problema grave para la cosecha si sigue la falta de gasoil" dice Roberto Palomo ahora en #RadioInforme3 @HernanFunes @lfechegaray @SBerensztein
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) April 22, 2022
/Fin Código Embebido//Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Sector agropecuario
El funcionario nacional descartó que el impuesto que anunció el Gobierno afecte a los productores. También opinó sobre la marcha que se avecina.
En la Rural de Río IV
Legisladores cordobeses presentaron en la Rural de Río Cuarto el proyecto de ley para bajar gradualmente los Derechos de Exportación.
Según Carlos Achetoni
Luego de la jornada de reuniones con legisladores, el titular de Federación Agraria Argentina le restó importancia a los dichos de Feletti, y apeló a la unidad de todos los argentinos.
Lo último de Agro
Nacionalización
La idea de estatizar la cerealera que deslizó el Gobierno nacional hizo ruido en el campo, que tiene miedo de que con los alimentos pueda replicarse lo que sucede con la falta de gasoil.
Conflicto en puerta
Una agrupación le marcó la cancha a la Mesa de Enlace por su postura ante los conflictos con el Gobierno nacional y se quejó: “Nos quieran mandar a panfletear a la ruta”.
Protagonistas
Hace 19 años que Lidia Sánchez trabaja en el campo. Hoy afincada con su familia en la zona rural de Esperanza, pese a su labor de lunes a lunes se dio para tiempo para concluir los estudios secundarios y estar en una etapa avanzada de la tecnicatura en producción primaria de lechería.
Falta de gasoil
Carlos Achetoni, referente de la Mesa de Enlace, instó al Estado a resolver el faltante de combustibles y pidió que los gobernantes dejen de hacerse los distraídos.
Protagonistas
Desde Villa María, Córdoba, los Novello cuentan su actividad, su medio de vida y su pasión. Desde el precursor, Miguel Ángel a sus tres hijos y continuadores: Alejandro, Ariel y Verónica
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido el lunes al mediodía. Argentina viene de volver a reclamar por la soberanía de las Islas Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.