En Vivo
Política y Economía
Presión al Gobierno
La UCR pidió designar a la diputada santacruceña Roxana Reyes y el PRO, al senador cordobés Luis Juez. Así, Juntos por el Cambio busca avanzar en el cumplimiento del fallo de la Corte, que rechaza el oficialismo.
FOTO: Roxana Reyes, la elegida del radicalismo para representar a la segunda minoría.
El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, confirmó este miércoles que el espacio "propuso a la diputada Roxana Reyes (Santa Cruz) para el Consejo de la Magistratura en representación de la segunda minoría, a fin de cumplir con el fallo de la Corte Suprema".
Además, se nominó como suplente a Francisco Monti (Catamarca) para ocupar el espacio que se abrirá una vez que venza el plazo que puso la Corte Suprema para sancionar una nueva ley.
"Se presentó la nota en Mesa de Entradas, dirigida a Sergio Massa, con copia a la Corte y al Consejo", explicó Negri.
El cordobés reiteró que "el fallo de la Corte es de cumplimiento obligatorio".
"La ley que regula los amparos dice expresamente que la acción de amparo no es admisible contra actos de un órgano judicial. Por lo tanto, la decisión del juez de Paraná de hacer lugar al amparo solicitado por el kirchnerismo es abiertamente contraria a la normativa vigente", dijo Negri.
/Inicio Código Embebido/
Presentación del Bloque UCR, página 1 pic.twitter.com/gSIyyIoKSG
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 13, 2022
/Fin Código Embebido/
"El kirchnerismo no puede subvertir, con la ayuda de jueces amigos, el orden constitucional. El próximo lunes el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, deberá cumplir el fallo del Máximo Tribunal", manifestó el jefe de bloque radical.
En tanto, por el Senado, el PRO propuso al cordobés Luis Juez para ocupar el espacio que se abriría por la Cámara alta.
Las nominaciones de la oposición se hicieron pese a que este miércoles el juez federal de Entre Ríos, Daniel Edgardo Alonso, notificó a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a Sergio Massa que deben abstenerse de avanzar con las designaciones.
El magistrado del juzgado Federal N° 2 de Paraná hizo lugar a una precautelar presentada por el diputado Marcelo Casaretto.
Para decidir la cuestión de fondo, pidió un informe a las autoridades del Congreso "respecto del interés público comprometido por la solicitud, pudiendo expedirse en el mismo acto sobre las condiciones de admisibilidad y procedencia de la medida solicitada y acompañar las constancias documentales que estimen pertinentes". Les dio un plazo de cinco días hábiles para contestar.
Sin embargo, para la oposición el fallo sólo busca ganar tiempo, cuando en realidad sólo la Corte puede juzgar en este caso.
Te puede interesar
Sin consenso
El oficialismo y la oposición no llegaron a un acuerdo para cubrir cargos vacantes de magistrados federales.
Interna en el oficialismo
El titular del bloque de Diputados de la UCR se refirió a a los actos que protagonizaron por separados el Presidente y su vice por la Guerra de Malvinas.
Cámara de Diputados
En otra jornada de debate en la Comisión de Legislación General de la Cámara Baja, los expositores marcaron que los principales problemas son la inflación y la falta de crédito.
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para canalizar la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.