EN VIVO
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Mundo empresario
Participaron el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
FOTO: Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.
Finalizó con éxito este viernes una nueva edición del Coloquio Industrial, esta vez inaugurando el formato virutal.
En cuatro encuentros de una hora y media, y con la disertación de especialistas de Argentina y el mundo, se reflexionó acerca de las claves para que la industria siga siendo el motor de la economía, los desafíos pospandemia y la coyuntura económica nacional e internacional.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A lo largo de esta semana participaron más de 2.500 personas desde distintos puntos del país. Este viernes participaron el gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
La cuarta y última jornada comenzó con la columna de opinión desde Bélgica de Claudia Coenjearts, directora adjunta de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, sobre “Impacto Covid 19 – desempleo" quien sostuvo: “Estamos frente a una encrucijada en la cual o somos capaces de encarar la disrupción sacándole el mayor provecho a la producción automatizada o nos dejamos caer en la recesión por no tener la capacidad de aprovechar estas nuevas oportunidades (…) es un llamado a trabajar juntos para enfrentar los desafíos del futuro del trabajo” y agregó: “Necesitamos mejorar una serie de cosas que están mal y que son esenciales para ofrecer un entorno propicio para que las empresas prosperen. Esto implica eliminar la desigualdad, reducir la informalidad, facilitar la economía digital, modernizar nuestro enfoque de seguridad del trabajo, fomentar el empleo sostenible”.
Hacia el final fue el turno de las conferencias sobre análisis internacional, moderadas por Virginia Guevara, periodista de La Voz del Interior. Marcelo Elizondo, abogado, profesor, investigador y consultor en economía y negocios internacionales disertó sobre "La Argentina en la nueva economía mundial" y expresó: “La Argentina está encerrada en un cuadrado, los lados del cuadrado son desborde del sector público, rigidez del sistema laboral, creciente politización de la economía y la desvinculación del mundo” y continuó “la constitución está continuamente siendo violentada”.
Por su parte, desde Portugal, Andrés Malamud, politólogo e investigador en la Universidad de Lisboa abordó "Cómo será el orden mundial post-pandémico", afirmó: “los países desarrollados tienen 3 características, industrialización temprana, desprendimientos, están ubicados en áreas geopolíticas” y enfatizó “acomodarse de manera win-win, hacer las cosas bien con Estados Unidos, con China, con la Unión Europea, con África que es lo que se viene, hacer las cosas bien con la India. Hay que aprovechar para hacer las cosas mejor”.
También estuvo presente el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, con un mensaje de agradecimiento para los empresarios cordobeses por la actitud que vienen teniendo durante la pandemia.
“Todos nuestros industriales producen y producen respetando las normas sanitarias; tal es así que no hemos tenido brotes de contagios de Covid-19 en las industrias cordobesas. Quiero agradecerles también que sigan invirtiendo, pese a la pandemia nuestros industriales siguen expandiendo sus empresas, siguen generando nuevos productos (…) e incorporando gente” y reiteró el apoyo del gobierno provincial con el sector productivo.
El cierre del 13er Coloquio Industrial estuvo a cargo de Eduardo Accastello, Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba y de Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.
Accastello se dirigió al público virtual expresando: “Queremos agradecer este espíritu que han mostrado en el Coloquio, los debates y las preguntas, han sido muy importante” y sintetizó: “En el consenso está la madera de la matriz productiva de Córdoba”. Por su parte, el presidente de la entidad finalizó: “en el coloquio quisimos reflejar qué podemos hacer en la pos pandemia, cómo encontrar soluciones, encontrar oportunidades y lograr consenso para recibir inversión y reactivar la economía”.
La semana que viene, en el marco del Coloquio UIC, se realizará los días 8 y 9 de septiembre la 10° Conferencia de Jóvenes Industriales denominada “Fast Forward: ¿te vas a quedar acá?”.
Una actividad gratuita destinada al empresariado joven, las segundas generaciones. El evento cuenta con agenda enfocada en el contexto actual: aceleración del eCommerce y el rol del empresario. Reconocidos casos empresarios y destacados expositores serán la programación de este nuevo encuentro.
Te puede interesar
La penúltima jornada del Coloquio Industrial contó con la presencia de grandes referentes en innovación y desarrollo productivo que disertaron desde España e Israel por transmisión en vivo. Mirá el video.
Fue en la segunda jornada. Entre los participantes se analizó la coyuntura actual y las perspectivas a futuro de cara a un escenario pospandemia.
Lo anunció el ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo. Por el momento, serán sólo por el próximo domingo 6 de septiembre, de 11 a 23, con hasta 10 personas en lugares bien ventilados.
Prevén vender $15 mil millones en los próximos 6 meses. La iniciativa busca incentivar el consumo. Más de 2.700 comercios de la provincia ofrecerán los planes en compras presenciales y online.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Desde la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior aclararon que el problema es el congelamiento de precios. Aseguran que hay un atraso en el valor final del combustible.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Elecciones 2023
El dirigente de la UCR de Mendoza habló en Cadena 3 tras el resultado de la elección provincial, donde se impuso Alfredo Cornejo.
Asociación ilícita
Un jurado de enjuiciamiento resolverá si lo destituye o lo confirma en el cargo. El magistrado afronta en simultáneo un juicio penal por la presunta comisión de delitos.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Alerta a la población
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Ludopatía
La psicopedagoga Karina Bergé habló con Cadena 3, luego de que se conociera su tendencia creciente.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Pasó en las redes
La actriz tuvo su acto religioso en la Iglesia Épica, acompañada por familiares y amigos.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.