En Vivo
Política y Economía
Mundo empresario
Participaron el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
FOTO: Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.
Finalizó con éxito este viernes una nueva edición del Coloquio Industrial, esta vez inaugurando el formato virutal.
En cuatro encuentros de una hora y media, y con la disertación de especialistas de Argentina y el mundo, se reflexionó acerca de las claves para que la industria siga siendo el motor de la economía, los desafíos pospandemia y la coyuntura económica nacional e internacional.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A lo largo de esta semana participaron más de 2.500 personas desde distintos puntos del país. Este viernes participaron el gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
La cuarta y última jornada comenzó con la columna de opinión desde Bélgica de Claudia Coenjearts, directora adjunta de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, sobre “Impacto Covid 19 – desempleo" quien sostuvo: “Estamos frente a una encrucijada en la cual o somos capaces de encarar la disrupción sacándole el mayor provecho a la producción automatizada o nos dejamos caer en la recesión por no tener la capacidad de aprovechar estas nuevas oportunidades (…) es un llamado a trabajar juntos para enfrentar los desafíos del futuro del trabajo” y agregó: “Necesitamos mejorar una serie de cosas que están mal y que son esenciales para ofrecer un entorno propicio para que las empresas prosperen. Esto implica eliminar la desigualdad, reducir la informalidad, facilitar la economía digital, modernizar nuestro enfoque de seguridad del trabajo, fomentar el empleo sostenible”.
Hacia el final fue el turno de las conferencias sobre análisis internacional, moderadas por Virginia Guevara, periodista de La Voz del Interior. Marcelo Elizondo, abogado, profesor, investigador y consultor en economía y negocios internacionales disertó sobre "La Argentina en la nueva economía mundial" y expresó: “La Argentina está encerrada en un cuadrado, los lados del cuadrado son desborde del sector público, rigidez del sistema laboral, creciente politización de la economía y la desvinculación del mundo” y continuó “la constitución está continuamente siendo violentada”.
Por su parte, desde Portugal, Andrés Malamud, politólogo e investigador en la Universidad de Lisboa abordó "Cómo será el orden mundial post-pandémico", afirmó: “los países desarrollados tienen 3 características, industrialización temprana, desprendimientos, están ubicados en áreas geopolíticas” y enfatizó “acomodarse de manera win-win, hacer las cosas bien con Estados Unidos, con China, con la Unión Europea, con África que es lo que se viene, hacer las cosas bien con la India. Hay que aprovechar para hacer las cosas mejor”.
También estuvo presente el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, con un mensaje de agradecimiento para los empresarios cordobeses por la actitud que vienen teniendo durante la pandemia.
“Todos nuestros industriales producen y producen respetando las normas sanitarias; tal es así que no hemos tenido brotes de contagios de Covid-19 en las industrias cordobesas. Quiero agradecerles también que sigan invirtiendo, pese a la pandemia nuestros industriales siguen expandiendo sus empresas, siguen generando nuevos productos (…) e incorporando gente” y reiteró el apoyo del gobierno provincial con el sector productivo.
El cierre del 13er Coloquio Industrial estuvo a cargo de Eduardo Accastello, Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba y de Marcelo Uribarren, presidente de la UIC.
Accastello se dirigió al público virtual expresando: “Queremos agradecer este espíritu que han mostrado en el Coloquio, los debates y las preguntas, han sido muy importante” y sintetizó: “En el consenso está la madera de la matriz productiva de Córdoba”. Por su parte, el presidente de la entidad finalizó: “en el coloquio quisimos reflejar qué podemos hacer en la pos pandemia, cómo encontrar soluciones, encontrar oportunidades y lograr consenso para recibir inversión y reactivar la economía”.
La semana que viene, en el marco del Coloquio UIC, se realizará los días 8 y 9 de septiembre la 10° Conferencia de Jóvenes Industriales denominada “Fast Forward: ¿te vas a quedar acá?”.
Una actividad gratuita destinada al empresariado joven, las segundas generaciones. El evento cuenta con agenda enfocada en el contexto actual: aceleración del eCommerce y el rol del empresario. Reconocidos casos empresarios y destacados expositores serán la programación de este nuevo encuentro.
Te puede interesar
La penúltima jornada del Coloquio Industrial contó con la presencia de grandes referentes en innovación y desarrollo productivo que disertaron desde España e Israel por transmisión en vivo. Mirá el video.
Fue en la segunda jornada. Entre los participantes se analizó la coyuntura actual y las perspectivas a futuro de cara a un escenario pospandemia.
Lo anunció el ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo. Por el momento, serán sólo por el próximo domingo 6 de septiembre, de 11 a 23, con hasta 10 personas en lugares bien ventilados.
Prevén vender $15 mil millones en los próximos 6 meses. La iniciativa busca incentivar el consumo. Más de 2.700 comercios de la provincia ofrecerán los planes en compras presenciales y online.
Lo último de Política y Economía
Al Congreso
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables". La movilización comenzará a las 15.
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Rutas trágicas
Ocurrió alrededor de las 6 AM, en la ruta 16, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado al norte de la provincia. Cinco de los heridos están graves.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Violencia en Rosario
Un hombre entro a un local de indumentaria, este martes al mediodía, y se llevó dinero de la recaudación. La empleada que lo atendió quedó shockeada, pero no sufrió daños físicos.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.