En Vivo
Política y Economía
Transferencias más ágiles
Lo dispuso el Banco Central. En un plazo de 60 días, las entidades financieras y prestadoras deberán brindarles ese servicio a sus clientes.
FOTO: La medida busca simplificar y agilizar los pagos con transferencias inmediatas.
El Banco Central (BCRA) resolvió este jueves que todos los comercios y empresas del país deberán disponer de un código QR que se vincule directamente con su cuenta bancaria, de forma tal que se les facilite la recepción de pagos con transferencias y la acreditación inmediata del dinero que reciban.
Las encargadas de cumplir esta tarea serán las entidades financieras y prestadores de sistemas de pagos que, en el plazo de los próximos 60 días, deberán darles a sus clientes comerciales un código QR que identifique las cuentas, de tal manera de poder recibir en forma simple y rápida trasferencias inmediatas o pagos con transferencias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
"Las cuentas corrientes en entidades financieras y las cuentas de pago de los PSP, cuyos titulares sean personas jurídicas, deberán ser identificadas ahora también por un código QR. Hasta el momento, tenían como códigos de identificación un número de CBU/CVU y un Alias", informó el BCRA en un comunicado.
El objetivo es que, con la plena implementación del sistema de Transferencias 3.0, el próximo 30 de noviembre los usuarios de cualquier billetera virtual puedan leer el código QR desde su aplicación y así pagar cualquier consumo desde su celular, sin necesidad de usar efectivo o plásticos.
"La decisión del Directorio del BCRA da un nuevo impulso para generar mecanismos de pagos minoristas eficientes, abiertos, innovadores y de alcance universal, que permitan la expansión acelerada de los pagos digitales frente al efectivo", señaló la entidad que preside Miguel Pesce.
En la actualidad, los comercios pueden ofrecer el sistema QR para recibir pagos a través de los aceptadores o procesadores de pagos que les ofrezcan el servicio.
Sin embargo, este nuevo QR se diferencia porque identifica directamente a la cuenta del comercio, permitiendo la acreditación inmediata vía transferencia, con la menor comisión del sistema.
Al respecto, fuentes del BCRA explicaron a Télam que la obligatoriedad de disponer de un código QR pretende simplificar las transferencias, aunque "no significa que los comercios tengan que ofrecerlo".
Por otra parte, destacaron las ventajas de los pagos por transferencias para los comercios, ya que la acreditación del dinero es inmediata, de modo que reciben el dinero en su cuenta de forma automática y con carácter irrevocable, además de terminar con los gastos ocultos del manejo de efectivo, como de transporte, almacenamiento o seguridad.
Transferencias 3.0 es un nuevo sistema de pagos digitales que puso en marcha el BCRA el año pasado, luego de un trabajo conjunto con bancos, fintech, agrupadores de pago y cámaras compensadoras, para garantizar la total inmediatez de las transferencias, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago.
La meta es que, a partir del próximo 30 de noviembre, entre en pleno funcionamiento y que cualquier usuario de una billetera digital -sea de la empresa que sea- pueda usar el código QR de reconocimiento de un comercio o empresa para pagar su consumo, sin importar qué entidad fue la que proveyó ese código.
Te puede interesar
Incentivo al consumo
El presidente de Afarte, Federico Hellmeye, dijo a Cadena 3 que nuevamente el programa sigue sin incorporar ese producto. "La iniciativa en sí es positiva, pero nuestra visión es agridulce", expresó.
La quinta pata del gato
Pese a sus condiciones, el país es el segundo en América Latina con mayor cantidad de compañías de base tecnológica que en poco tiempo lograron una cotización mayor a los mil millones de dólares.
Precios por las nubes
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 que la principal razón por la cual no se emiten más los billetes de cinco pesos es la inflación.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
En 2022, la referente del PRO habló positivamente del entonces designado viceministro de Seguridad. “Es fundamental que tenga apoyo”, dijo en ese entonces.
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
Consumo
Así lo dijo Daniel Urcia el presidente del FIFRA. “Los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".