EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Mauricio Coccolo

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3 Rosario

Mauricio Coccolo

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena Heat

Fernanda Rojas

Heat 100

Fernanda Rojas

La Popu

Pato Bon

Clave de Sol

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Fronteras afuera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  2. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  3. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  4. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  5. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  6. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  7. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  8. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  9. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  10. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  11. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  12. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  13. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  14. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  15. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  16. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  17. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

  18. 11:08 Los seguros aumentaron entre un 5% y un 12% en el último mes: qué se espera este año

    Una mañana para todos

  19. 11:00 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

  20. 10:48 Soledad Pastorutti reflexionó sobre su futuro: "Quiero que algún día se me extrañe"

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

CFK, junto a Massa: "El FMI se tiene que hacer cargo de sus desmanejos"

La vicepresidenta criticó a la anterior directora del organismo por el préstamo al Gobierno de Macri. Fue en la presentación de un nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas. También apuntó a dólares argentinos en el exterior. 

17/07/2023 | 17:31

Redacción Cadena 3

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró este lunes junto al ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa que el FMI "se tiene que hacer cargo del desmanejo que tuvo la anterior directora", Christine Lagarde, cuando le otorgó un multimillonario crédito al gobierno de Mauricio Macri.

"Si nosotros tenemos que hacernos cargo del desmanejo que tuvo el anterior Presidente cuando convoco al Fondo, el Fondo, en su actual autoridad, se tiene que hacer cargo del desmanejo que tuvo la anterior directora, porque la continuidad institucional es para todos. Igualmente, el gobierno de los Estados Unidos", dijo en un acto por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.

La vicepresidenta advirtió que existen "428.635 millones de dólares en activos formados en el exterior por personas físicas y jurídicas argentinas", de acuerdo al Estudio de las Cuentas Internacionales de la Argentina publicado el 29 de junio pasado.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Gran parte de estos activos se deben a evasión, subfacturación de importaciones o sobrefacturación de exportaciones", afirmó.

Por otra parte, advirtió que ciertos empresarios, "cuando calculan su rentabilidad, no lo hacen como indicarían los manuales de la economía de mercado sino calculando la cantidad de dólares que quieren comprar".

"Este es el drama que tiene la Argentina, no lo tiene un Gobierno, ni una ideología, sino un país y es necesario hacerse cargo sobre cómo abordar este problema", enfatizó Fernández de Kirchner en una acto que en el que se presentó un nuevo simulador de vuelo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, cuestionó a los dirigentes de la oposición que proponen volver a privatizar Aerolíneas Argentinas y recordó que cuando eso sucedió la línea aérea había sido "vaciada".

"Cuando escucho a alguno diciendo que van a privatizar... ya lo hicieron y fue horrible, fue ruinoso para el país y también para la conectividad argentina", dijo Cristina Kirchner. 

La vicepresidenta instó a la actual conducción del Fondo Monetario Internacional a “hacerse cargo del desmanejo que tuvo la anterior directora”, Christine Lagarde, debido a que durante la gestión de la funcionaria francesa el organismo le dio a la Argentina un préstamo de US$55.000 millones.

"Pero claro, el Fondo también es uno solo. Si nosotros tenemos que hacernos cargo del desmanejo que tuvo el anterior presidente (Mauricio Macri), el Fondo en su actual autoridad se tiene que responsabilizar por el desmanejo que tuvo la anterior directora (Christine Lagarde), porque la continuidad institucional es para todos y todas”, subrayó la jefa del Estado.

Poco antes, en su discurso, Massa también tuvo conceptos similares: "Cuando uno mira el impacto de Aerolíneas en destinos turísticos y en destinos de desarrollo hidrocarburífero claramente se ve el objetivo de garantizar que el desarrollo tenga mirada federal y esa mirada necesita inversión e intervención del Estado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El primer en hablar fue el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, quien resaltó que, entre el 2009 y el 2015, durante los Gobiernos kirchneristas, se "modernizó la totalidad de la flota, que era obsoleta, y se levantó el concurso de acreedores"

"Había 10 millones de pasajeros en el 2015, el doble de lo que se transportaba en el 2008", destacó y, como contracara, advirtió que durante la gestión del expresidente Mauricio Macri "se puso en marcha la revolución de los aviones, que permitió a aerolíneas extranjeras realizar vuelos cabotaje, algo que está prohibido en Estados Unidos y en Europa", mientras "dejaron de operar en el país varias compañías, como Latam, Andes y Avisa".

"Macri-(Guillermo) Dietrich fue para la aviación peor que la pandemia", ironizó Ceriani.

Además de celebrarse los 15 años de la reestatización de la aerolínea, el acto sirvió para la inauguración de un nuevo simulador de vuelo en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra).

La última vez que la Vicepresidenta y Massa se mostraron juntos fue el 9 de julio último en la ciudad bonaerense de Salliqueló, en ocasión de la inauguración del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 por Sergio Berensztein.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Deuda externa

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein encabezará la delegación que viajará rumbo a la capital norteamericana. Desde el Gobierno hay expectativa por cerrar un acuerdo el próximo viernes.

Elecciones 2023

En medio de las negociaciones, el actual ministro de Economía y candidato presidencial afirmó que el Fondo Monetario hizo que "se perdiera soberanía". No hay novedades de un acuerdo a corto plazo.

Lo último de Política y Economía

Audio

Gobierno

El jefe de Gabinete destacó en Cadena 3 la importancia de los acuerdos con la oposición para tratar temas clave como la Ficha Limpia y los nombramientos de jueces en las sesiones extraordinarias.

Política

Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente

Balance positivo

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.

Motosierra

Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.

Lo más visto

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Conmoción

La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.  

Audio

Gran movimiento turístico

La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.

100 Noches Festivaleras

Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.

Educación

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).