Política y Economía

Mercado cambiario

Cayó un 16% la venta del dólar ahorro con respecto a agosto

Casi 3,4 millones de personas compraron dólares durante septiembre. Los montos experimentaron una merma ante la puesta en marcha del endurecimiento del cepo cambiario, según informó el Banco Central.

31/10/2020 | 09:06

Las mayores restricciones fueron anunciadas el 15 de septiembre último, por lo que los datos difundidos por la autoridad monetaria reflejan parcialmente el impacto de las nuevas medidas para acceder a la moneda norteamericana.

En esa oportunidad, el Banco Central anunció que en compras de dólar ahorro y pagos con tarjetas de crédito en moneda extranjera se iba a comenzar a aplicar una retención del impuesto a las Ganancias del 35%, mientras los montos gastados se iban a tomar a cuenta del cupo de u$s 200 mensuales.

El informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario indicó, en cuanto a la cantidad de operadores, que casi 3.400.000 individuos compraron billetes, una cifra inferior a la de agosto, cuando se había llegado a un récord de casi 4 millones de personas.

Sólo unas 83.000 personas vendieron divisas, señaló el sondeo, que sostuvo que se dieron compras y ventas per cápita por u$s 192 y por u$s 143, respectivamente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El análisis subrayó que las "personas humanas compraron de forma neta u$s 803 millones", básicamente por billetes para atesoramiento por u$s 631 millones.

Argumentó que la baja se dio "como consecuencia de los cambios normativos introducidos a mediados de septiembre".

Precisó que, para gastos efectuados con tarjetas por consumos en el exterior, hubo una caída de 62% interanual en el marco de continuidad del cierre de fronteras por la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, informó que "en septiembre se registraron transferencias netas desde cuentas propias en el exterior que totalizaron u$s 145 millones".

"La cuenta corriente cambiaria, que comprende el resultado neto de operaciones de cambio registradas como exportaciones netas de bienes y servicios, e ingreso primario y secundario, registró un déficit de u$s 601 millones, explicado por las compras netas por ´Ingreso primario´ y ´Servicios´".

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Tensión cambiaria

La moneda norteamericana trepó siete pesos en el mercado informal y la brecha con el oficial se ubicó en 130%. El contado con liquidación desaceleró la tendencia y concluyó a 168 pesos.

Se acorta la brecha

Según el promedio de las cuevas financieras de la Capital Federal, el precio del billete estadounidense acumuló un descenso de 26 pesos desde el récord histórico alcanzado la semana pasada.

Mercado cambiario

Registró una baja de $3, con lo que la brecha con el oficial se redujo al 123%. Acumuló un descenso de $20 a lo largo de la semana. 

Lo último de Política y Economía

Causa Vialidad

La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales. 

Audio

Crisis por la sequía

Lo afirmó a Cadena 3 Martín Bruzzo, presidente de la Sociedad Rural de Bella Vista. Consideró que es una catástrofe única la que viven.

Esperada noticia

En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.  

Gira presidencial

Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.    

Exposición en Diputados

El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.  

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Causa Vialidad

La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales. 

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Gira presidencial

Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.    

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Esperada noticia

En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.