En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
En el cierre del año de la Fundación Mediterránea, el ex ministro de Economía sugirió poner en marcha una reforma que baje el gasto público. Video.
FOTO: Cavallo propuso un dólar para comercio exterior y otro para el resto de operaciones.
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, aseguró que la Argentina "por mucho tiempo no va a poder financiar el Estado con endeudamiento", por lo que sugirió poner en marcha una reforma que baje el gasto público.
Cavallo se refirió a la coyuntura en el marco de la Reunión de Trabajo de cierre de año de la Fundación Mediterránea, de cuya escuela de negocios, el IERAL, fue presidente por más de una década, antes de formar parte del gobierno de Carlos Menem y aplicar el plan de convertibilidad.
El ex ministro señaló que "el presupuesto actual tiene un área muy oscura, que son los fondos fiduciarios", a los que calificó como verdaderas "cajas negras donde no se sabe bien en qué se gasta y cómo se gasta".
"Por mucho tiempo, no va a ser posible financiar al Estado con endeudamiento", planteó el ex titular del Palacio de Hacienda, quien advirtió que "por el momento sólo con la recaudación de impuestos se va a poder financiar" al sector público.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pensando en el futuro
/Fin Código Embebido/
El ex ministro de Economía formuló esa advertencia en el mismo día en el que el Gobierno retorna al mercado de pesos para la colocación de una serie de letras del Tesoro, en un contexto en el que los inversores se muestran renuentes a financiar, tanto para cubrir vencimientos de deuda, como el neto para atender al déficit.
En función de ese escenario, Cavallo indicó que "hay que ser muy cuidadoso con el nivel de gasto" y sugirió "tener preparada gente que pueda ponerse al frente de cada empresa del Estado para reestructurarla y privatizarla si es necesario o hacerla funcionar sin necesidad de aportes del Tesoro".
"Preparar una muy buena reforma del Estado tendiente a bajar el gasto público es esencial", sostuvo Cavallo, quien, además, opinó que, al mismo tiempo en que se lleva a cabo, "hay que limpiar de impuestos distorsivos la economía argentina".
Entre los gravámenes que planteó para la eliminación, figuran el Impuesto al Cheque (un tributo que él mismo impulsó de manera extraordinaria y temporal durante la crisis del 2001) e Ingresos Brutos, además de proponer una rebaja de los impuestos vinculados a la contratación de mano de obra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
En otro aspecto, sugirió aplicar un desdoblamiento del mercado cambiario, con un dólar oficial que se use para el comercio exterior y otro totalmente libre para todo otro tipo de operaciones.
Dijo que la intervención del Estado "espanta cualquier iniciativa de integración industrial en cadenas de valor".
En cuanto al manejo del tipo de cambio, insistió en proponer que, "en lugar de vender desde el mercado oficial los dólares para cualquier cosa que la gente demanda, el Banco Central debería vender sólo para importaciones y comprar sólo para exportaciones".
"Pero, luego, todos los demás usos por los que la gente demanda dólares, como turismo, transacciones financieras y atesoramiento, el Banco Central no debe vender dólares. Tiene que permitir que vayan a un mercado libre sin restricciones", afirmó el ex ministro de Economía.
En otro aspecto, destacó la prédica del líder de Libertad Avanza, Javier Milei, al considerar que "es muy importante" sobre todo por la influencia en los jóvenes, aunque aclaró que "eso no significa avalar las soluciones económicas que presenta".
"La próxima elección es la oportunidad de pegar un salto hacia adelante. Espero que los economistas que están con vocación de ayudar a aplicar buenas ideas logren buenos resultados" indicó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Rumbo económico
La mala organización del sector estatal es la causa de los déficits financieros y de gestión pública, aseguran los economistas Giordano, Colina y Seggiaro. Qué proponen.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7. En tanto, las opciones financieras tuvieron un comportamiento dispar. El detalle.
Viaje a España
En Madrid, el gobernador de Córdoba mantuvo un encuentro con autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo españoles. La Provincia recibirá fondos por 32 millones de dólares.
Inflación
El ministro de Economía adelantó que se trata de 1.400 productos y será por cuatro meses. Prometió terminar el año con más reservas. Se pronunció contra las PASO. Relativizó cruces entre Máximo Kirchner y Alberto Fernández.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
El gobernador de Buenos Aires hizo referencia a una "encuesta nacional" que vio. Pese a que la vicepresidenta había aclarado que no se iba a candidatear, el mandatario dijo que "dependerá de ella".
Fútbol argentino
El equipo de la Primera D se impuso desde los 12 pasos y clasificó a 16vos de final ante el conjunto de la Liga Profesional. Habían igualado 1-1 en los 90 minutos.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Horror en Buenos Aires
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.