En Vivo
Política y Economía
DNU de telecomunicaciones
El diputado cordobés del Frente de Todos dijo que había propuestas en el Congreso pero la oposición "obturó" las sesiones virtuales. Propuso alianzas con el sector privado y criticó las políticas del gobierno de Macri.
AUDIO: Carro defendió el DNU de telecomunicaciones por "conectividad a precios accesibles"
El diputado cordobés Pablo Carro, del Frente de Todos, valoró el DNU que declara servicio público a las telecomunicaciones, TV paga e internet y suspende aumentos hasta el 31 de diciembre.
El legislador afirmó en diálogo con Cadena 3 que "lo primero que hay que resolver" es la necesidad de los ciudadanos de conectividad a precios accesibles si se pone en la balanza con la necesidad de inversión privada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De todas formas, el presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados destacó la necesidad de "una fuerte alianza del sector privado y el público".
Carro remarcó que había propuestas vinculadas al tema en el Congreso, pero criticó que salió por decreto ante la urgencia porque "la oposición obturó las sesiones virtuales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medidas por DNU
/Fin Código Embebido/
"Los problemas de desinversión del sector vienen por las brutales políticas económicas de (Mauricio) Macri", cuestionó.
Y argumentó: "Todo el sector empresario ha ganado, como venía ganando antes. Lo que hace que haya mayor inversión tiene que ver con la política económica y las condiciones que genere un Gobierno, que me parece que es el rumbo que toma el Gobierno de Alberto (Fernández), una decisión productiva".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Necesitamos una fuerte alianza del sector privado y el público. Si vas a poner en la balanza la necesidad de inversión privada y la que tienen hoy los ciudadanos de tener conectividad a precios accesibles, lo primero que hay que resolver es este asunto. Luego nos sentamos a la mesa a discutir las inversiones que tiene que hacer el sector privado y el público para que sea un negocio rentable", cerró.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 690 declara "servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia" a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga, al tiempo que ordena suspender "cualquier aumento de precios o modificación de los mismos" hasta el 31 de diciembre, una decisión que fue justificada por la emergencia causada por la pandemia de coronavirus.
"El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado", señaló el presidente Alberto Fernández cuando anunció la medida.
Fernández hizo referencia al DNU 267 firmado por el ex presidente Mauricio Macri apenas asumió el gobierno, en diciembre de 2015, con el que creó el Enacom y modificó artículos centrales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con el que decidió dar de baja el poder regulatorio del Estado en esta materia dispuestas en 2014, a través de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.
El Presidente también destacó que "la educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso, hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen".
Entrevista de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El Presidente volvió a cuestionar este domingo al Gobierno anterior. También defendió el DNU de telecomunicaciones y dijo que la declaración de servicios públicos esenciales "no es una medida contra nadie".
El acuerdo de la compañía con tenedores de bonos alcanzó un 77.74% de las obligaciones negociables de 2021. Desde la empresa de telecomunicaciones valoraron el nivel de respuesta.
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.
Se trata de la ampliación de una serie de subsidios vigentes desde 2006. Será otorgada a quienes estén dentro de los “sectores más vulnerables de la sociedad”.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Combustibles
Lo confirmó un referente de la federación que nuclea a los expendedores. “Estamos sin cupo”, reveló. Los mayoristas venden el litro a 180 pesos.
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.