En Vivo
Política y Economía
DNU de telecomunicaciones
El diputado cordobés del Frente de Todos dijo que había propuestas en el Congreso pero la oposición "obturó" las sesiones virtuales. Propuso alianzas con el sector privado y criticó las políticas del gobierno de Macri.
AUDIO: Carro defendió el DNU de telecomunicaciones por "conectividad a precios accesibles"
El diputado cordobés Pablo Carro, del Frente de Todos, valoró el DNU que declara servicio público a las telecomunicaciones, TV paga e internet y suspende aumentos hasta el 31 de diciembre.
El legislador afirmó en diálogo con Cadena 3 que "lo primero que hay que resolver" es la necesidad de los ciudadanos de conectividad a precios accesibles si se pone en la balanza con la necesidad de inversión privada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De todas formas, el presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados destacó la necesidad de "una fuerte alianza del sector privado y el público".
Carro remarcó que había propuestas vinculadas al tema en el Congreso, pero criticó que salió por decreto ante la urgencia porque "la oposición obturó las sesiones virtuales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Medidas por DNU
/Fin Código Embebido/
"Los problemas de desinversión del sector vienen por las brutales políticas económicas de (Mauricio) Macri", cuestionó.
Y argumentó: "Todo el sector empresario ha ganado, como venía ganando antes. Lo que hace que haya mayor inversión tiene que ver con la política económica y las condiciones que genere un Gobierno, que me parece que es el rumbo que toma el Gobierno de Alberto (Fernández), una decisión productiva".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Necesitamos una fuerte alianza del sector privado y el público. Si vas a poner en la balanza la necesidad de inversión privada y la que tienen hoy los ciudadanos de tener conectividad a precios accesibles, lo primero que hay que resolver es este asunto. Luego nos sentamos a la mesa a discutir las inversiones que tiene que hacer el sector privado y el público para que sea un negocio rentable", cerró.
El Decreto de Necesidad y Urgencia 690 declara "servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia" a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga, al tiempo que ordena suspender "cualquier aumento de precios o modificación de los mismos" hasta el 31 de diciembre, una decisión que fue justificada por la emergencia causada por la pandemia de coronavirus.
"El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado", señaló el presidente Alberto Fernández cuando anunció la medida.
Fernández hizo referencia al DNU 267 firmado por el ex presidente Mauricio Macri apenas asumió el gobierno, en diciembre de 2015, con el que creó el Enacom y modificó artículos centrales de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con el que decidió dar de baja el poder regulatorio del Estado en esta materia dispuestas en 2014, a través de las leyes audiovisual y de telecomunicaciones.
El Presidente también destacó que "la educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y a la comunicación son derechos básicos que debemos preservar. Por eso, hemos ordenado que de aquí en adelante haya planes inclusivos de prestación básica, universal y obligatoria para quienes menos tienen".
Entrevista de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El Presidente volvió a cuestionar este domingo al Gobierno anterior. También defendió el DNU de telecomunicaciones y dijo que la declaración de servicios públicos esenciales "no es una medida contra nadie".
El acuerdo de la compañía con tenedores de bonos alcanzó un 77.74% de las obligaciones negociables de 2021. Desde la empresa de telecomunicaciones valoraron el nivel de respuesta.
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.
Se trata de la ampliación de una serie de subsidios vigentes desde 2006. Será otorgada a quienes estén dentro de los “sectores más vulnerables de la sociedad”.
Lo último de Política y Economía
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El Gobierno nacional acordó con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) eliminar las retenciones en los casos que superen las ventas del 2020.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
La principal oposición presentó un proyecto en la Cámara de Senadores. El proyecto argumenta que el “ciclo de escolaridad obligatoria es un derecho humano fundamental”.
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.