En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Caja de Jubilaciones: Anses canceló parte de la deuda tras intimación de Córdoba

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

29/03/2023 | 12:25Redacción Cadena 3

FOTO: Juan Schiaretti había intimado a Nación que cumpla con las obligaciones legales.

Luego de la intimación del Gobierno de Córdoba a la Nación por la Caja de Jubilaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) resolvió este miércoles pagar una parte de la deuda.

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti intimó a la Nación a que cumpla con la obligación legal de transferir mensualmente a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba los anticipos actualizados a cuenta del déficit previsional provincial. 

Este reclamo, informó la Provincia, cuestiona la Resolución N° 57/2023 dictada por Anses con posterioridad a dicha intimación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A través de esta norma, de manera arbitraria e ilegal, la Anses dispuso la transferencia de anticipos a valores históricos, es decir sin la actualización establecida por la Ley de Presupuesto", detalló el Gobierno de Córdoba.

Tras el reclamo, Anses transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La Ley de Presupuesto Nacional ordena expresamente a la Anses que transfiera los referidos anticipos a cuenta del déficit previsional provincial antes del día 20 de cada mes, con su correspondiente actualización por el índice de movilidad jubilatoria del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Gobierno de Córdoba explicó que "con base en los cálculos efectuados conforme normativa vigente las sumas adeudadas en conceptos de anticipos para los meses de enero, febrero y marzo de 2023, ajustados con el índice de movilidad del SIPA, ascienden a $12.843 millones, a razón de $4.281 millones por mes".

Y añade: "Esto significa que los envíos realizados por Anses equivalen sólo al 17% del monto reclamado por la Provincia de Córdoba, tanto porque las transferencias se hicieron a valor histórico, como porque no se realizó el pago por la cuota del mes de marzo de 2023.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho