En Vivo
Política y Economía
Contundente respuesta
El jefe de Gabinete dijo que el ex Presidente no plantea soluciones y lo comparó con Donald Trump. El ministro de Educación pidió "no partidizar" y ambos mencionaron "recortes presupuestarios".
FOTO: Trotta y Cafiero dijeron que hay "cinismo" de Macri a la hora de hablar de educación.
El jefe de Gabinete respondió al ex presidente, quien se pronunció sobre el regreso a clases, y lo comparó con el mandatario estadounidense Donald Trump.
Luego de que Macri reclamara la vuelta de las clases presenciales en una carta titulada "Abran las escuelas", Cafiero afirmó que "seguramente lo hace para seguir estando en el candelero, entendiendo que una parte de la opinión pública espera eso de él".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
"No plantea ninguna solución y arranca con la misma frase que usaba Donald Trump en agosto ("Abran las escuelas"), pero al mismo tiempo el jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) hace un recorte del presupuesto de Educación en la Ciudad de Buenos Aires", afirmó el funcionario en una videoconferencia con periodistas de APeRA.
Además, el titular de ministros sostuvo que si bien todo el gobierno espera el regreso a las clases presenciales, "si hay un rebrote va a pasar lo mismo que todo el mundo, que es que las actividades empiezan a cerrarse".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
"Es un debate que se viene llevando en el Consejo Federal de Educación, donde cada provincia viene llevando adelante sus planes, pero no hay que descuidarse", subrayó Cafiero.
Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que le diría a Macri que "no sea cínico y no especule" y afirmó que los presupuestos de la Ciudad de Buenos Aires durante los gobiernos de Cambiemos "se han caracterizado por la pérdida constante de las partidas educativas".
/Inicio Código Embebido/
En diálogo con @Sietecase, reiteré mi pedido de no partidizar el regreso a las aulas, todas y todos queremos la presencialidad. A la educación se la pondera con trabajo y presupuesto, no con palabras y promesas vacías.
— Nicolás Trotta (@trottanico) January 14, 2021
Nota completa: https://t.co/uLLATpmEHE pic.twitter.com/9mMOPvoKKo
/Fin Código Embebido/
"Yo le diría al expresidente Macri que antes de opinar sobre el sistema educativo tenga la mínima dignidad de contarle a los adolescentes de todo el país por qué decía que sobraban las computadoras e interrumpió (el plan de inclusión digital educativa, lanzado durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner) Conectar Igualdad", señaló Trotta en Santiago del Estero, en el marco de una gira por diversas provincias -esta semana visitó algunas de la región NOA- previo al comienzo del ciclo lectivo 2021.
"En la Argentina nos faltan 4 millones de computadoras porque existió un gobierno, su gobierno (por el de Macri), que tuvo la decisión de dejar de distribuir computadoras, que el impacto positivo que hubiese tenido ese proceso nos hubiese permitido mejorar la continuidad educativa", enfatizó.
/Inicio Código Embebido/
En Santiago del Estero, junto al vicegobernador @JoseNederSDE, la ministra @MarielaNassif y el Intendente de La Banda, @pablomirolo, recorrimos la obra de la Escuela Técnica Nº 6 y entregamos tarjetas bancarias a directivos de escuelas que reciben fondos COVID. pic.twitter.com/jLRF2i184e
— Nicolás Trotta (@trottanico) January 14, 2021
/Fin Código Embebido/
El titular de Educación aseguró que la entrega de 500.000 computadoras a estudiantes de todo el país anunciada este miércoles, además "suma trabajo argentino" y "revierte las medidas del gobierno anterior", que con la interrupción del Plan Conectar Igualdad no solo profundizó la brecha digital, sino también desarticuló -siempre en palabras de Trotta- "todo el sector de electrónica y la promoción del sector para generar empleo".
El funcionario criticó, por otra parte, a la administración porteña, al considerar que "si uno analiza el presupuesto" de este distrito "a lo largo del gobierno no sólo de (Horacio Rodríguez) Larreta, sino también el de Mauricio Macri, se ha caracterizado por una pérdida de participación del presupuesto educativo en términos del presupuesto general y eso implica un enorme retroceso".
"La Ciudad tiene enormes recursos para la distribución de elementos tecnológicos, que ganan protagonismo en el marco de la pandemia, pero que son una herramienta central no solo en términos educativos, sino en términos sociales", agregó Trotta.
Asimismo, el ministro recordó que durante el gobierno de Macri como presidente se "desarticuló el (plan) Conectar Igualdad y ocurrió lo mismo con el debilitamiento del Plan Sarmiento en la Ciudad", ambas iniciativas cuyo eje principal era la distribución de computadoras a niños y niñas de escuelas públicas.
Trotta se refirió también al próximo inicio del ciclo educativo bajo el régimen de presencialidad.
En ese sentido, ratificó que el Gobierno nacional está trabajando junto con las 24 jurisdicciones en el regreso a las escuelas en forma presencial porque es el "organizador de nuestro sistema educativo".
"El 2 de julio -dijo Trotta- aprobamos los protocolos para el regreso a la presencialidad segura", y explicó que en un país federal "es una decisión de las jurisdicciones, pero todos compartimos la necesidad de priorizar la presencialidad y poner en valor los aprendizajes que tuvimos en el 2020".
El ministro habló de una "presencialidad cuidada y eso nos debe comprometer a todos y todas las argentinas para que vayamos construyendo entre todos el cumplimiento de esos protocolos que implican un regreso seguro".
Al ser consultado sobre los dichos de Macri, el ministro indicó: "Quiero ser claro, no hay que partidizar el desafío tan complejo que tenemos por delante del regreso a la presencialidad de las clases, que es lo que queremos todos los argentinos y argentinas".
"Debemos tener un regreso cuidado que nos permita recuperar los aprendizajes que no pudimos en el 2020, abordar el impacto subjetivo que tuvo la pandemia en nuestras niños y niñas y la escuela tiene mucho para aportar y dar", agregó.
Durante la visita de Trotta, el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, ratificó la "convicción de avanzar en un calendario escolar 2021 con el retorno de la presencialidad en las aulas", que tiene fecha para febrero y marzo.
También el ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, confirmó este jueves que las clases en esa provincia se iniciarán el 8 de marzo, aunque aún no se decidió si serán presenciales, virtuales o combinadas.
Te puede interesar
El jefe de Gabinete dijo que están considerando esa opción para "desmitificar cualquier tipo de desacreditación que se le hizo a la vacuna".
El ministro de Educación Nicolás Trotta se reunió con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur. El funcionario nacional remarcó que " la presencialidad tiene que volver a ser el organizador" del sistema educativo.
El ministro Trotta dijo que se hará con la segunda partida de Sputnik V. Ratificó que en la mayoría de las provincias las clases empezarán el 1° de marzo. Remarcó que la meta es que prime “la presencialidad”.
En diálogo con Cadena 3, el diputado dijo que busca disputar espacios en el proceso de selección interna. Además, desestimó que Macri tuviera planes de ser candidato legislativo en las próximas elecciones.
Lo último de Política y Economía
Editorial
Por Hernán Funes.
Violencia en Rosario
El intendente brindo una conferencia de prensa en el Distrito Sudoeste, al lado del centro de salud baleado, y criticó la falta de accionar policial.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Violencia en Santa Fe
El secretario de gobierno provincial dijo que el monto no cuenta con suplementos, sino que la particularidad es la agilización de los procedimientos para utilizarlo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.