En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Caen las acciones y el riesgo país llegó a un nivel récord

Las acciones en la bolsa porteña bajaron por tercera jornada consecutiva en un 1% promedio. El riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, subió 1,7% estableciendo una nueva marca: 2.233 unidades.

22/06/2022 | 19:13Redacción Cadena 3

FOTO: Caen las acciones y el riesgo país llegó a un nivel récord.

Las acciones en la bolsa porteña cayeron este miércoles por tercera jornada consecutiva en un 1% en promedio, mientras que en Wall Street operaron mixtas y continuó la baja de los bonos en dólares que llevaron el riesgo país al nivel más alto de los dos últimos años.

El indicador S&P Merval de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) anota su tercera caída consecutiva con una baja del 1,02% y quedó en las 85.662,48 unidades.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el panel general 16 papeles cotizaron en alza, 17 no tuvieron cambios y 41 sufrieron pérdidas durante la ronda de este miércoles con ventas alentadas por el creciente temor a más inflación local y el de una economía mundial en recesión.

Entre las especies en alza figuraron CARC que mejoró un 2,22%, BBAR 1,79%, CECO 1,78, MOLI 1,72% e INVJ 1,70%. Las bajas afectaron CRE3W 4,82%, PGR 4,72, TGNO 4,53 y ALUA que retrocedió un 4,23%.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas lideradas por Mercado Libre 3%, seguido de Corporación América 2,5% y Despegar 1,9%. Las pérdidas afectaron Tenaris que bajó un 4,4%, Cresud 3,1% y Edenor 3,1%.

Los bonos en dólares operaron con bajas de hasta el 1,2% para el Bonar 2029 y 1,1% del Global 2046.

Los títulos que ajustan por el CER operaron mixtos con bajas de hasta 3,4% en el PARP y el Boncer con vencimiento marzo 2024 (TX24) del 2,4%. Las alzas beneficiaron al PR13 en un 1,2% y el Boncer noviembre 2028 (TX28) en 0,8%.

El riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, subió 1,7% y marca un nuevo récord a 2.233 unidades, el nivel más alto de los últimos dos años.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho