En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó $4 respecto a la jornada del martes en el segmento informal. En tanto, el billete estadounidense en su versión “solidaria” subió y cotizó a $212,85.
FOTO: El dólar "blue" volvió a subir y cerró a 224 pesos.
El dólar blue subió este miércoles a $224 y alcanzó su nivel más alto del año, en medio de fuertes tensiones cambiarias ante la incertidumbre de los mercados sobre si el Gobierno podrá cumplir con los pagos de deuda en pesos.
El alza fue de $4 respecto de la jornada anterior, al cotizar $220 para la compra y $224 para la venta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelo sospechoso
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el contado con liquidación bajó 1,08% hasta los $237,97 mientras la versión MEP hacía lo propio por el 0,50% hasta los $232,11.
Por otro lado, el dólar oficial subía 0,01% hasta $123 para la compra y $129 para la venta.
Tanto el billete en su denominación turista como el solidario subían 0,01% hasta en $212,85, mientras que el billete mayorista sube levemente un 0,19% a $123,90 para la venta y $123,70 para la compra.
La plaza bursátil abrió en baja por ventas alentadas por el creciente temor a más inflación en una economía recesiva mundial, al tiempo que problemas coyunturales domésticos también jugaban en contra de los negocios financieros.
El índice S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires perdía un 0,15%, a 86.457,6 puntos, luego de ceder un 0,59% el martes tras la inactividad de dos feriados consecutivos.
Esta tendencia estaba en línea con el influyente Dow Jones, que mostraba una caída de 0,22%.
En tanto, los principales índices de Wall Street subían luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central estadounidense está "firmemente comprometido" con la reducción de la inflación, que está en máximos de 40 años.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La divisa norteamericana había arrancado la semana estable en el segmento informal, pero aumentó $4 pasado el mediodía. En tanto, el billete verde cotizaba a $212,02 en su versión "solidaria".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana cayó $1 respecto a la jornada del miércoles en el segmento informal. En tanto, la moneda en su versión ahorro o "solidaria" cotizó a $211,51.
Mercado cambiario
Luego de un comienzo de semana en alza, la divisa norteamericana revirtió su tendencia y cayó $7 en la jornada del miércoles.
¿Es momento de comprar?
La divisa norteamericana cayó un peso el viernes y cerró a $205, mientras su versión “ahorro” o “solidario” registró una suba de 43 centavos y cotizó a $208,58.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Liga Profesional
“El Taladro” se impuso como visitante con tres tantos en el primer tiempo de Galoppo y un doblete de Ramiro Enrique. “El Xeneize” jugó con suplentes y sumó su segunda derrota al hilo como local.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.