Política y Economía

Educación en pandemia

CABA testeará a los docentes cada 15 días

Lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ratificó que las clases en la ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero.

21/01/2021 | 08:21

"Hoy la situación sanitaria de la Ciudad nos permite proyectar el inicio de clases para el 17 de febrero. Nuestro objetivo es lograr que todos los chicos vayan todos los días con la mayor presencialidad posible", destacó el mandatario local, quien afirmó que "las clases presenciales son un derecho como sociedad".

En conferencia de prensa, el referente del PRO subrayó que la educación es "prioridad número uno" y anticipó que habrá testeos masivos para los docentes cada dos semanas.

"Vamos a hacer todo lo posible por sostener las clases aun en todas las etapas de la pandemia. Desde el Ministerio de Salud vamos a testear a los docentes de la Ciudad cada 15 días", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, Rodríguez Larreta indicó que pondrá en marcha el plan "Primero la escuela", que estará "basado en cuatro pilares: la educación es una actividad esencial; los protocolos y la readecuación que hay que hacer en las escuelas; poner todos los recursos de la Ciudad en función de la educación; y la participación ciudadana".

Asimismo, manifestó que van a "hacer todo lo posible por sostener las clases aún en todas las etapas de la pandemia" y expresó que se va "rediseñar el sistema de transporte público para garantizar que todos puedan llegar a sus escuelas en tiempo y forma".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por su parte, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, subrayó que tomaron "la decisión completa y absoluta de volver a la presencialidad y no es un capricho: es posible y es necesario abrir las escuelas".

"El 17 de febrero arrancan presencial maternales, nivel inicial y primeros ciclos de primaria y secundaria; tres días hábiles después se suman el resto de los chicos de la primaria; y a partir del 1º de marzo todos los chicos más grandes de la secundaria", precisó.

Al referirse al impacto que tuvo la pandemia en el aspecto educativo en el distrito porteño, la funcionaria señaló que "hay cerca de 9 mil chicos que no pudieron aprender lo mínimo esperado: la mitad de ellos, del nivel secundario, no aprobaron entre 8 y 11 asignaturas, es decir no aprobaron ninguna materia; 4 de cada 10 chicos de secundaria hubiesen repetido si hubiese sido un año normal; en el nivel primario se duplicó la cantidad de chicos que no pudieron promocionar de forma habitual, sino con promoción acompañada".

Finalmente, Acuña afirmó que "la burbuja es el grado" y explicó que el objetivo es que "todos los chicos todos los días puedan ir a la escuela al menos en una jornada simple".

"La escuela tiene que ser lo primero en abrir y lo último en cerrar", concluyó la ministra de Educación de la Ciudad al referirse a un posible cambio en la situación epidemiológica del distrito capitalino.

Te puede interesar

Ciclo lectivo 2021

El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.

Educación en pandemia

El ministro Trotta dijo que se hará con la segunda partida de Sputnik V. Ratificó que en la mayoría de las provincias las clases empezarán el 1° de marzo. Remarcó que la meta es que prime “la presencialidad”. 

Tensión en Buenos Aires

El jefe de Gobierno porteño anticipó este sábado en una carta su decisión de no asistir a la reunión convocada por el Ejecutivo nacional.

Alerta por coronavirus

El Presidente se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires y el jefe de Gobierno porteño para evaluar la situación sanitaria como consecuencia del Covid-19.

Lo último de Política y Economía

Armado de propuesta

El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis por la sequía

Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.