En Vivo
Política y Economía
Guerra en Europa
La titular del PRO apuntó al máximo Pontífice por su posición frente a la guerra en Ucrania. También cuestionó su acercamiento a Hebe de Bonafini.
FOTO: Patricia Bullrich.
Patricia Bullrich no cesa el fuego contra el Gobierno nacional y volvió a lanzar un duro descargo en momentos de máxima tensión tanto en el Frente de Todos como en la coalición de Juntos por el Cambio.
Aunque se desquitó una vez más con el presidente Alberto Fernández, sus dardos fueron dirigidos como nunca al papa Francisco por su polémica forma de expresarse sobre la invasión de Rusia en Ucrania.
En declaraciones a LN+, la titular del PRO también cuestionó al máximo pontífice por mostrarse cercano a Hebe de Bonafini, líder de Abuelas de Plaza de Mayo que es aliada de la vicepresidenta. Es por esto que la dirigente aseguró que "una desea otro rol de parte del Papa", además que le pidió "que no se meta en la interna del país o en la política".
Mirá también
Conflicto en Europa
Seguido a esto, explicó que "no haber condenado a Rusia o a Vladimir Putin" y "que le de igual un invadido que un invasor" son temas que acercan al papa al Gobierno, quien no manifestó con dureza su postura hasta casi un mes después de iniciado el operativo.
Al mismo tiempo, la ex funcionaria de Mauricio Macri recordó que “Francisco se juntó con Hebe de Bonafini que festejo la caída de las Torres Gemelas, el asesinato de más de 2.000 personas. Hay veces que el Papa tiene que entender que es el defensor de la vida le guste el país o no“.
Esto último es en relación a Estados Unidos, un país al cual históricamente se lo criticó por sus atentados y operativos militares pero que ahora no juzgan con la misma vara a Rusia según dejó entender la ex ministro.
Para concluir el tema, Patricia Bullrich recordó que "Zelenski le pidió al Papa que vaya a Kiev y rece por la paz para proteger los corredores humanitarios y no fue". Seguido a esto, le pidió que reflexione y deje de lado su "ideología que parece reproducir" y que piense en las víctimas de la guerra. Según informaron desde el Vaticano, el sumo pontífice no fue por problemas en su rodilla.
En plano local, Bullrich le dedicó unas palabras al Gobierno. “Alberto Fernández ha dejado un enorme vacío en el país, desde que asumió el país está a la deriva y los argentinos también. Yo siento la responsabilidad de llevar a toda la población y a la oposición a un camino de salida. Es un momento donde debemos poner las cosas en su lugar”.
Te puede interesar
Cruces en la oposición
La presidenta del PRO advirtió que cerrarle la puerta al diputado libertario “es un error total”. Además, reavivó la interna del frente de cara a las elecciones de 2023.
Violencia y narcotráfico
La ex ministra afirmó que en su gestión bajaron los homicidios y destacó el trabajo en “convivencia democrática” que realizaron junto a Lifschitz y Pullaro. Aseguró que les piden "por favor" que vuelvan.
Aniversario de su elección
El Papa le agradeció a Alberto Fernández su mensaje. Además, pidió a la Virgen de Luján que interceda ante Jesús para que el Gobierno procure “soluciones adecuadas a los problemas que afligen a los más débiles y descartados”.
Lo último de Política y Economía
Guerra en Europa
El jefe de Estado hablará este viernes de manera virtual con su par europeo, a cuatro meses del inicio del conflicto bélico con Rusia. La Cámara de Diputados también tendrá una conversación.
Congreso de la Nación
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
Senado de la Nación
Fue durante las exposiciones por la votación del proyecto de nueva moratoria previsional. La legisladora exponía y le pidió silencio, lo que causó la supuesta respuesta del mendocino. María Eugenia Duré lo trató de "machirulo".
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Senado de la Nación
La iniciativa se aprobó sin apoyo de la oposición. Permitirá que personas en edad jubilatoria sin años de aportes suficientes puedan regularizar su situación e incorporarse al régimen.
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Guerra en Europa
El jefe de Estado hablará este viernes de manera virtual con su par europeo, a cuatro meses del inicio del conflicto bélico con Rusia. La Cámara de Diputados también tendrá una conversación.
Congreso de la Nación
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.