En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Bullrich dijo tener "mucha esperanza para cambiar la angustia de los argentinos"

La exministra de Seguridad se encuentra en Mendoza en medio de las internas entre el PRO y la UCR. Sostuvo que el candidato en esa provincia saldrá de la competencia interna.

04/03/2023 | 13:01Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró en Mendoza que "tengo mucha esperanza en cambiar esta angustia que viven los argentinos" y aseguró que "ese cambio sea realmente de fondo: en favor de la educación, la seguridad, la inflación, la economía, así que me la voy a jugar", sostuvo.

Desde territorio mendocino, dijo que "hacía mucho que no venía a la Vendimia" y que "es un verdadero placer estar en esta fiesta que celebra el trabajo". 

La exministra de Seguridad ratificó que "el PRO está dentro de Cambia Mendoza y que el candidato saldrá de la competencia interna".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La presidenta del PRO se reunió con los gobernadores de Mendoza y Corrientes, Rodolfo Suárez y Gustavo Valdés; los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Carolina Losada y Luis Naidenoff; y los diputados nacionales Facundo Manes y Rodrigo de Loredo y Emilio Monzó.

Consultada sobre la situación económica que atraviesa el país, la presidenta del Pro explicó: "La inflación tiene dos fuentes: la emisión y el enorme gasto público. El Gobierno emite más moneda para pagar más Estado que mundo privado y eso repercute en los precios y va en detrimento del bolsillo de la gente. Argentina no debe gastar más de lo que produce", señaló.

Explico que se deben bajar los impuestos "que asfixian a las empresas y ciudadanos. Para eso hay que bajar el gasto y dejar de emitir". 

El encuentro de dirigentes de Juntos por el Cambio en Mendoza.

Además, ratificó su compromiso para que "la educación nuestra vuelva a estar en lo más alto y para ellos vamos a medir a cada alumno argentino".

La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio -que viajó acompañada a Mendoza por los diputados Sebastián García de Luca, Hernán Lombardi, Laura Rodríguez Machado y Federico Angelini; el secretario de la presidencia Pro, Damián Arabia; y los dirigentes Enrique Thomas y Eduardo Amadeo, entre otros.

Destacó el "real federalismo" que representa su equipo de trabajo porque "conocemos con profundidad los distintos problemas que hay en cada provincia y que vamos a resolver cuando seamos gobierno", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho