En Vivo
Política y Economía
Inseguridad en Buenos Aires
El ministro de Seguridad bonaerense sostuvo que el Servicio Penitenciario "nos complica la vida" por la liberación de delincuentes "que salen y cometen delitos peores".
FOTO: Sergio Berni, ministro de Seguridad de Buenos Aires.
FOTO: Sergio Berni, ministro de Seguridad de Buenos Aires.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, ratificó su postura contra la delincuencia e indicó que la decisión del Servicio Penitenciario bonaerense de"liberar" delincuentes "nos complica la vida".
"Para algunos progresistas el delincuente es víctima de la sociedad y para los peronistas la sociedad es víctima de los delincuentes. Pueden decir que el espacio político en el que estoy abraza el garantismo, pero si hay algo que yo no tengo es garantismo", sostuvo en diálogo con el programa "Sábado tempranísimo", de radio Mitre.
"Para algunos su libro de cabecera puede ser (Raúl) Zaffaroni; para mí podría ser (René) Favaloro, si quieren, aunque no lo es. Mi libro de cabecera puede ser (Rudolph) Giuliani y entiendo que debemos tener tolerancia cero", agregó.
Asimismo, Berni marcó sus diferencias con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic al considerar que "la ministra viene de un espacio progresista".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
"Cada uno tiene una mirada diferente, cada uno viene de un espacio diferente, cada uno tiene una manera distinta de abordar la problemática de la seguridad y de entenderla", subrayó.
Liberación de detenidos
En relación al Servicio Penitenciario, Berni considero que "no sólo nos complica la vida con la liberación presos que deberían estar encerrados sino que además tenemos un sistema penitenciario que tiene al mismo preso detenido con dos nombres distintos, con dos números de documento distintos".
"Un detalle que no es menor, de las cárceles es que han liberado, por lo que se dice porque ni siquiera tenemos ese dato fehaciente, 4.500 delincuentes que hoy están delinquiendo en el conurbano bonaerense. Lo hicieron para vaciar las penitenciarias pero las cárceles las tenemos repletas", acotó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Seguridad bonaerense
/Fin Código Embebido/
En esa línea, concluyó: "Todos los detenidos que han tenido resonancia por al gravedad habían sido liberados en abril, cuando se empezaron a hacer las liberaciones masivas. Qué casualidad que uno de los delincuentes que detuvimos ayer también fue liberado en abril. Fíjense en los prontuarios que tenía cada uno de ellos y si es correcto que estuvieran en la calle".
/Inicio Código Embebido/
Estamos trabajando con los intendentes todos los días para generar planes integrales de seguridad. Tras la detención de los delincuentes que robaron un auto con un nene adentro, hablé con los medios presentes en la Jefatura Departamental de #AlmiranteBrown https://t.co/1KsQjlT2DO
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) July 31, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Dejó el cargo tras quedar envuelto en una acusación de violar la cuarentena junto a su novia Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Maradona.
El ministro de Seguridad volvió a cargar contra la Justicia, ya que el último detenido por el asalto en Quilmes salió de la cárcel en abril. "Se piensan que van a trabajar de repositores", declaró.
Eduardo Villalba se habría contagiado de un custodio. La noticia fue anunciada por Sabina Frederic. Está aislado y asintomático.
El ministro de Seguridad bonaerense le bajó el tono a los roces con su par de la cartera nacional, Sabina Frederic. "Son situaciones de todos los días. A veces hay tensiones, conflictos", dijo.
Lo último de Política y Economía
La abogada Silvana Martínez y el miembro del Consejo de la Magistratura, Carlos Matterson, cuestionaron, en diálogo con Cadena 3, la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral.
El proyecto comenzará a ser tratado la próxima semana en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la cámara baja.
La presidenta del PRO cruzó al senador Oscar Parrilli y al ministro del Interior, "Wado" De Pedro. Fue en el marco de la iniciativa del oficialismo de impulsar un control del Poder Judicial a través del Congreso.
El ministro del Interior afirmó que el Poder Judicial "tiene que escuchar" los reclamos de la sociedad. El Presidente había declarado que "estaba en crisis".
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, quienes indicaron que en su lugar "se trabajará con las herramientas que generó la nueva ley de alquileres".
Comentarios
Lo más visto
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
La intensa caída de agua después este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La provincia lleva un acumulado de 161.016 casos y 2.850 decesos. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,8% y con asistencia respiratoria mecánica 15,4%.
El encuentro se disputa, desde las 20.10, en el estadio único, con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700).
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias intensas en distintos departamentos, acompañadas por ráfagas de viento.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
El ministro del Interior afirmó que el Poder Judicial "tiene que escuchar" los reclamos de la sociedad. El Presidente había declarado que "estaba en crisis".
La presidenta del PRO cruzó al senador Oscar Parrilli y al ministro del Interior, "Wado" De Pedro. Fue en el marco de la iniciativa del oficialismo de impulsar un control del Poder Judicial a través del Congreso.
La abogada Silvana Martínez y el miembro del Consejo de la Magistratura, Carlos Matterson, cuestionaron, en diálogo con Cadena 3, la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral.
Marcas y Productos
Deportes
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo. "Voy a intentar ponerme fuerte tanto en lo físico como mental", dijo en las redes. Mirá.
Espectáculos
El cantante boricua dialogó con Cadena 3 sobre su nueva canción "Vacío". "El éxito para mí es la conexión con la gente", dijo. Contó cómo vivió la cuarentena y habló de su familia.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.