En Vivo
Política y Economía
Elecciones en pandemia
Los 21 gobernadores que compartieron un almuerzo en la Quinta de Olivos con Alberto Fernández acordaron continuar con la presentación de una solicitud formal, informó Noticias Argentinas.
FOTO: Se trata de las votaciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
La movida de los mandatarios provinciales ya se venía armando desde semanas atrás, cuando algunos gobernadores comenzaron a plantear públicamente la necesidad de cancelar las primarias.
Este viernes, tras la firma del Consenso Fiscal 2020, representantes de 21 distritos compartieron un almuerzo en la Quinta de Olivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acuerdo federal
/Fin Código Embebido/
La reunión en Buenos Aires sirvió para cerrar el acuerdo para avanzar en la suspensión de las PASO y expresarle formalmente la idea al mandatario nacional.
Según coinciden los gobernadores, las primarias del 2021 se deben cancelar para ahorrar recursos en medio de la crisis y la pandemia de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
El Consenso Fiscal 2020 que firmamos hoy habla de la responsabilidad que debemos tener para seguir adelante y de cómo vamos a crecer.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 4, 2020
Tenemos la oportunidad de construir nuestro propio destino trabajando juntos. Encaremos el futuro unidos. pic.twitter.com/1hNA3JHU3S
/Fin Código Embebido/
Dentro del grupo de mandatarios provinciales también se encuentran los radicales de Juntos por el Cambio Gerardo Morales, de Jujuy, y Gustavo Valdés, de Corrientes.
Ahora, el jefe de Estado evalúa la propuesta y los pasos a seguir, ya que la suspensión de las primarias debe realizarse a través de una ley del Congreso, sin la posibilidad de efectuarse por decreto.
De todas formas, con un acuerdo de la gran mayoría de las provincias, el oficialismo no tendría problemas para aprobar en el Parlamento la cancelación de las PASO por ésta vez.
Te puede interesar
La diputada de Juntos por el Cambio, Soher El Sukaria, presentó el pedido para saber cómo fueron solventados los gastos. Viajaron Eduardo "Wado" de Pedro y Santiago Cafiero, entre otros.
Lo aprobó la Cámara de Diputados local de “forma excepcional y extraordinaria”. Es el primer distrito que toma esa decisión. Se prevé un ahorro de 800 millones de pesos.
El encuentro es en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Larreta, aún no confirmó su presencia.
El presidente Alberto Fernández anunció que San Carlos de Bariloche y Puerto Deseado seguirán bajo el esquema de aislamiento. Subrayó que "13 millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo".
Lo último de Política y Economía
El senador Martin Lousteau invitó, en diálogo con Cadena 3, a los mandatarios a difundir los datos de quienes recibieron las dosis para dar "el ejemplo" ante el escándalo en el Gobierno.
La petrolera comunicó al mercado los resultados finales de las obligaciones negociables clase XLVII con vencimiento en 2021, con la novedad que se sumaron u$s 570 mil a ese bono corto en la presentación tardía de acreedores.
El intendente pronunciará su discurso, desde las 19.30, en el Jardín Botánico. Se espera que ponga el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia. La oposición, con la mira en los servidores urbanos.
El consultor político, Raúl Aragón, explicó que el Presidente apeló a palabras de campaña electoral. "No fue bueno en cuanto a la unidad, porque pegó fuerte contra la oposición y en la Justicia", sostuvo. Escuchá.
Fue luego del anuncio de Alberto Fernández de una "querella criminal" por el endeudamiento durante el gobierno de Cambiemos. Remitieron informes a la Sindicatura General y a la Oficina Anticorrupción.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. El operativo de vacunación debió ser suspendido.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputará desde las 21.30 en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.