EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
FOTO: Hotel Alto Calafate
Fabio Ferrer
En las causas Hotesur y Los Sauces la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia están acusados de lavado de activos.
Una vez terminada la investigación, la Cámara Federal de Casación Penal decidió que los procesos se unifiquen en un sólo juicio. Sin embargo, antes de llegar al debate el Tribunal Oral Federal Nro. 5 sobreseyó a Cristina Kirchner y a sus hijos antes de que se llegue a realizar el juicio, un hecho inédito en la Justicia.
Esa decisión fue apelada por el fiscal Diego Velasco y la Cámara de Casación convocó a las partes a una audiencia.
En estos procesos la vicepresidenta y sus hijos Máximo y Florencia están acusados de lavar dinero proveniente de las obras públicas que le dieron a Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
Estos hechos están siendo juzgados en este momento. Este último juicio es relevante para Hotesur-Los Sauces. Si se confirma que hubo corrupción, ese dinero mal habido por Lázaro Báez habría vuelto como retorno a la familia Kirchner y se lavó a través de sus hoteles.
En esta maniobra intervinieron las firmas Hotesur, Valle Mitre e Idea. La primera es propietaria y las otras dos son administradoras de tres hoteles de la familia Kirchner: Alto Calafate, Las Dunas y La Aldea del Chaltén. El primero es propiedad de Hotesur, el segundo es de Máximo y Florencia Kirchner y el tercero pertenece a Los Sauces.
Según la investigación de los fiscales Mahiques y Pollicita estos establecimientos formaron parte de un engranaje montado para lavar dinero de la corrupción en una operación que constaba de cuatro pasos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ordenan realizar el juicio
/Fin Código Embebido/
La primera etapa del mecanismo fue la adquisición de tres hoteles por parte de la familia Kirchner para luego entregarlos para que los administre y explote la empresa Valle Mitre, propiedad de Lázaro Báez. A través de esta actividad buscaban canalizar de manera regular y permanente los fondos que habían logrado sustraer junto a Báez por medio de la obra pública vial en Santa Cruz. Pero los Kirchner necesitaban justificar el dinero con el que iban a comprar los hoteles.
Para esto Néstor y Cristina recurrieron al Grupo Báez, al Grupo Eskenazi -mediante el Banco de Santa Cruz- y a la venta de tierras fiscales a más de 40 veces su valor original. Además le vendieron a Báez varios inmuebles.
Con esas operaciones justificaron los 15 millones de pesos para comprar los hoteles. Uno de los mayores “aportantes” fue Lázaro Báez por medio de Austral Construcciones que le dio a los Kirchner un préstamo por más de 8 millones 300 mil pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Una vez que el dinero ilícito proveniente de la asignación irregular de la obra pública estaba en poder de las sociedades de Báez y que Néstor y Cristina ya tenían los hoteles que justificarían el pago de alquileres, pasaron al segundo paso.
Este consistía en designar a Valle Mitre -propiedad de Báez- para que administre los establecimientos hoteleros y funcione como “pantalla” entre el grupo Báez y los ex presidentes. Por un lado absorbía los fondos ilícitos de la obra pública, los aplicaba a un negocio lícito como la actividad hotelera, para que de esta forma salieran “limpios” en concepto de pagos por el alquiler de los hoteles.
El tercer paso consistió en utilizar la estructura que se había montado para canalizar de manera regular y permanente parte del dinero sustraído de la obra pública desde el Grupo Báez hacia Valle Mitre para que Néstor, Cristina y sus hijos pudieran usarlo libremente.
Así comenzó el proceso de reciclaje de los fondos en el que las empresas de Báez -mediante la falsa contratación de habitaciones y salones; y la contratación simulada de servicios de consultoría y marketing- transfirieron recursos hacia Valle Mitre.
Era tal la simulación que -por ejemplo- en uno de esos contratos el Grupo Báez alquiló habitaciones del hotel Alto Calafate, ubicado cerca de la cordillera para alojar a personal de una obra que se estaba realizando en la costa atlántica de Santa Cruz, es decir a más de 400 kms de distancia. El objetivo no era alquilar las habitaciones sino inyectar los fondos en Valle Mitre.
El último paso tenía como objetivo incorporar el dinero que ya tenía Valle Mitre al patrimonio de la familia Kirchner. Esos fondos ilícitos habían sido sometidos a un proceso de blanqueo que -a través de la actividad hotelera- les había dado un ropaje de legitimidad.
El esquema desplegado por Néstor, Máximo y Cristina junto con Lázaro Báez consistió en que el empresario pagara sumas millonarias por el alquiler de los tres hoteles, y de esta forma, los ex presidentes y sus hijos pudieran hacerse de una ganancia simulada.
El flujo de fondos hacia el hotel Alto Calafate superó los 28 millones de pesos, una cifra desproporcionada ya que la empresa administradora le pagaba a la firma propietaria más de lo que ganaba. Este establecimiento es propiedad de Hotesur.
El dinero que esta sociedad comercial cobraba era retirado personalmente por Néstor, Cristina, Máximo y Florencia Kirchner. Tomaban el dinero de la empresa sin hacer asambleas ni reuniones de directorio, desconociendo los mecanismos societarios para el cobro de dividendos.
Por Las Dunas, la familia Kirchner recibió -entre marzo de 2010 y mayo de 2013- de Lázaro Báez casi 7 millones de pesos. En sólo tres años recuperó el doble de lo que había invertido.
Finalmente, por el hotel La Aldea del Chaltén, perteneciente a la sociedad Los Sauces, la ex familia presidencial recibió de Valle Mitre, la sociedad comercial de Lázaro Báez, 13 veces el costo inicial del hotel en concepto de alquileres.
Así funcionó -según los fiscales- el esquema de lavado de dinero proveniente de la corrupción en la obra pública que implicó un excepcional negocio que hicieron los Kirchner con su amigo Lázaro Báez.
Te puede interesar
La ruta del dinero
Los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña entendieron que la hija de Cristina Kirchner estaba sometida a una relación "asimétrica" con sus padres y su hermano, Máximo.
La ruta del dinero
El fallo de la Sala I de Casación con la firma de Daniel Petrone y Diego Barroetaveña es apelable ante la Corte Suprema de Justicia.
La Mesa de Café
La Cámara de Casación Penal dejó sin efecto los fallos que beneficiaban a la vicepresidenta en las investigaciones por lavado de dinero con sus hoteles y el memorándum con el país islámico. Puede apelar a la Corte Suprema.
Elecciones 2023
La vicepresidenta realizará un acto en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo para la presentación de la reedición del libro "Después del derrumbe", Conversaciones de Di Tella y Néstor Kirchner.
Lo último de Política y Economía
Escándalo político
La diputada nacional cuestionó los nombramientos de Silvina Batakis en el Banco Nación.
Débito inmediato
El fundador de Mercado Libre afirmó que la nueva regulación del Banco Central no descompondrá la función de la billetera virtual.
Crisis económica
El sector manifestó que la situación es difícil de sostener desde hace “muchísimos años”. Piden “un reacondicionamiento total” del sistema sanitario.
La Mesa de Café
Germán Romero, titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre los principales cambios de consumo y alimentación.
Opinión
El dato confiable
El movimiento total de la quinta edición del programa, calculan, será de unos 50.000 millones de pesos para el sector turístico.
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones para este martes. En la nota, los detalles.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Córdoba
La captura del temible delincuente, sospechado ahora de integrar un grupo que simulaba allanamientos policiales, dejó al descubierto otra historia al interior de la Justicia de Córdoba.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio. A quiénes alcanza.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
La Mesa de Café
Germán Romero, titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, habló con Cadena 3 sobre los principales cambios de consumo y alimentación.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Débito inmediato
El fundador de Mercado Libre afirmó que la nueva regulación del Banco Central no descompondrá la función de la billetera virtual.
Polémica
"El Cabezón" aprovechó el ciclo deportivo F90 de ESPN2 para compartir su punto de vista sobre varias cuestiones de la realidad argentina.
Encuesta
El integrante de la mesa del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 abrió el debate con una sencilla pregunta. Votá.
Sin vueltas
La cantante se había opuesto a las ideas del libertario. "Hay gente que dice cosas muy tremendas", consideró sobre el nivel de violencia en los discursos.