EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
"Ley Parrilli"
La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, alcanza al pago de servicios públicos y privados entidades bancarias y prepagas. Ahora deberá ser debatida en la Cámara de Diputados.
FOTO: El Senado dio media sanción al proyecto impulsado por Oscar Parrilli.
El Frente de Todos logró el jueves darle media sanción en el Senado a dos proyectos de ley impulsados por Oscar Parrilli para limitar las tasas de interés por mora en el pago de servicios públicos y privados, y de tarjetas de crédito.
El oficialismo reunió 38 votos afirmativos, en tanto que los senadores de Juntos por el Cambio, que argumentaron en contra de los proyectos, se ausentaron al momento de la votación para no quede registrado el rechazo a una ley que se presentaba como un beneficio para usuarios y consumidores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alivio para el bolsillo
/Fin Código Embebido/
La primera norma aprobada señala que la tasa de interés que las empresas de servicios aplican por mora a usuarios residenciales, cooperativas, clubes de barrio y otras entidades en ningún caso "podrán exceder la tasa pasiva de personas humanas" para depósitos a 30 días del Banco de la Nación Argentina, "correspondiente al último día del mes anterior a la efectivización del pago, no pudiéndose cobrar ningún tipo de cargos extras" por gastos administrativos o por cualquier otro concepto.
Según precisó Parrilli, miembro informante del oficialismo, actualmente las empresas de servicios están autorizadas a aplicar tasas por mora de un 50% por encima de la tasa que determina el Banco Nación.
"En este momento la tasa es del 36, 37 o 38%", puntualizó el senador kirchnerista, que afirmó que "la trampa de muchas de estas empresas era que cuando había mora de usuarios y se cortaba el servicio ponían cargos por reconexión, por envío de documentación y cargos administrativos".
"En definitiva el usuario no deja de pagar porque le gusta ser moroso o por deporte. Cuando deja de pagar un servicio esencial como este es porque no puede, porque ha tenido alguna dificultad, porque se ha quedado sin trabajo, porque ha tenido menos ingresos o por lo que fuere", planteó.
En este sentido, Parrilli anunció que por sugerencia de la titular de Aysa, Malena Galmarini, se incorporó un párrafo para que en el caso de las grandes empresas se deje la regulación tal como está actualmente, con una tasa de interés pasiva de no más del 50% de la que establece el Banco Nación para depósitos a 30 días.
Destacó que la inclusión de ese párrafo le parece "razonable para evitar que haya abusos por parte de empresas".
Asimismo, "la fecha del primer vencimiento de las facturas de todos los servicios enunciados en el párrafo precedente no podrá ser anterior al día 10 de cada mes".
"En la mayoría de los casos, los argentinos no cobran sus salarios antes del día 10. De manera que estamos haciendo algo de equidad, de justicia y evitar hacerle pagar al usuario y a la familia argentina algo que no es que no quiere, sino que todavía no tiene los ingresos", justificó.
Además, el senador kirchnerista indicó que las empresas que en el plazo de 30 días desde la publicación de la ley no adecuen sus facturas a la tasa de interés correspondiente serán sancionadas con multas de 4 a 48 Salarios Mínimo, Vital y Móvil.
A su turno, la senadora del PRO Laura Rodríguez Machado argumentó en contra de los proyectos aseguró que disfrazados de "buenas intenciones destruyen vastos sectores de la economía".
"Son proyectos de lobo con piel de cordero. Bajo la supuesta intención de una ayuda a quienes padecen determinadas situaciones terminan liquidando a sectores de la economía", insistió, y trazó un paralelismo con la medida de prohibición de la exportación de carne.
"Son los sepultureros de los sectores que pretenden defender", agregó en el mismo sentido. En un mensaje a los senadores del oficialismo, la cordobesa les pidió que "limiten su aprensión desmedida por la libertad de empresa".
Te puede interesar
Violación de restricciones
La oposición había planteado que el cuerpo legislativo condenara lo sucedido cuando la Primera Dama celebró su cumpleaños.
Candidatos, a fondo
El precandidato a senador por Cambiando Juntos sostuvo, en diálogo con Cadena 3, que "son dos caras de una misma moneda". Acusó al peronismo cordobés de acompañar distintas leyes del Gobierno nacional.
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud de la Nación revisará con el Instituto Gamaleya el cronograma de entregas, la intercambiabilidad y vacunación en adolescentes.
Interrupción del embarazo
Se publicó en el Boletín Oficial en la última hora del viernes. Se estableció como autoridad de aplicación de la norma al Ministerio de Salud de la Nación.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Balance fiscal
Lo dijo en su último discurso como gobernador ante la Bolsa de Comercio local. Aseguró que, entre 2016 y 2023, la Provincia acumuló un ahorro corriente de US$ 7.489 millones, que equivale al 17,8% de los ingresos netos.
Fallo judicial
La Corte Suprema dejó firme la condena para Diego Ariel Bialolenkier. El hecho ocurrió en el Sanatorio de Palermo, en el año 2018, cuando una mala praxis causó el fallecimiento de la periodista.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conflicto salarial
Los choferes nucleados en Aoita anunciaron la medida de fuerza por 24 horas para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ofreció un aumento en dos tramos.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Conflicto salarial
Los choferes nucleados en Aoita anunciaron la medida de fuerza por 24 horas para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ofreció un aumento en dos tramos.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Revés judicial
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda se expresaron en la causa por una banca en el organismo judicial, que reclama el opositor Luis Juez.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.