En Vivo
Política y Economía
Giro en la Justicia
La Cámara Federal de Casación Penal dio lugar a un recurso interpuesto por la defensa de la dirigente política, en el caso por el escrache al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, del que no participó.
FOTO: Anulan sentencia contra Sala y piden nuevo fallo en la causa
La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar este jueves a un recurso interpuesto por la defensa de la dirigente política y social Milagro Sala y ordenó que "se dicte una nueva resolución conforme a derecho" en la causa en la que fue condenada a tres años y medio de prisión por daños y amenazas, en el marco de un escrache al actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en 2009, del que no participó.
La decisión fue adoptada por los jueces de la sala IV de la Cámara, que entendieron que la sentencia no estaba debidamente fundada, e hicieron lugar al planteo de la defensa de Sala, que sostuvo que se trataba de delitos prescriptos.
La mayoría conformada por los jueces Javier Carbajo y Liliana Catucci fue la que propuso anular la sentencia y reenviar el expediente al tribunal que intervino para que dicte un nuevo fallo, mientras que la jueza que votó de forma distinta fue Ángela Ledesma, quien directamente propuso declarar extinguida la acción penal y sobreseer a todos los acusados.
Ledesma propuso "anular el decisorio impugnado y declarar extinguida la acción penal por prescripción respecto de Milagro Amalia Ángela Sala, María Graciela López y de Ramón Gustavo Salvatierra y, en consecuencia, sobreseer a los nombrados en orden a los hechos de daño agravado y amenazas coactivas imputados en la presente causa", según consta en el fallo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Lo que finalmente decidieron fue "anular el decisorio impugnado y reenviar las presentes actuaciones a su origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte una nueva resolución conforme a derecho".
El fallo deja en manos del Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) el dictado de un nuevo fallo que sobresea a los acusados, toda vez que los jueces del tribunal superior compartieron el criterio de que la sentencia condenatoria fue arbitraria y que los delitos investigados estaban prescriptos.
Por esta causa, la líder de la Tupac Amaru fue condenada a 3 años de prisión en suspenso en 2016, pero el expediente pasó a la Cámara de Casación, que confirmó esa sentencia por el delito de daños, pero consideró que la prescripción de la acusación por amenazas estaba mal dictada y ordenó al TOF resolver una nueva sentencia.
En aquella oportunidad, la sala IV de Casación estuvo integrada por Gustavo Hornos (como presidente), Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani.
En ese marco, y tras la denuncia de la defensa de Sala ante el Consejo de la Magistratura a los jueces del TOF jujeño Mario Héctor Juárez Almaraz (presidente), Alejandra Cataldi y Liliana Snopek "por mal desempeño", los magistrados agravaron con seis meses la resolución condenatoria.
Esa segunda sentencia fue recurrida por la defensa de Sala y, esta vez, la Casación, con otra conformación, ordenó dictar una nueva sentencia.
Te puede interesar
Reclamo político
Con el respaldo de un amplio abanico de movimientos sociales, políticos y de pueblos originarios, se instalaron 2 mil carpas en Plaza de Mayo, en Buenos Aires. Sostienen que es una "presa política".
Reclamo político
La líder de la agrupación Tupac Amaru le reclamó al Presidente que ponga "mano dura" para reformar la Justicia y que se revea "causa por causa".
Causa Ciccone
Laura Muñoz dijo a Cadena 3 que siente "frustración" ante la inminente posibilidad de que Amado Boudou quede en libertad. "Y nosotros somos presos de nuestras propias denuncias", declaró.
Escándalo por privilegios
La jueza federal Eugenia Capuchetti consideró que no hubo delito entre quienes recibieron las dosis. Ginés González García seguirá investigado, al igual que las hijas de Duhalde, los padres de Vizzotti y el caso de El Calafate.
Lo último de Política y Economía
Inflación en Argentina
Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación judicial
La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.