En Vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad se definió como un "hincha" de su par de Economía, Martín Guzmán, y remarcó que lo va a "defender con uñas y dientes" de los cuestionamientos.
FOTO: Aníbal Fernández defendió a su par de Economía, Martín Guzmán.
En línea con lo planteado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, su par de Seguridad, Aníbal Fernández, subrayó que aquellos dirigentes del oficialismo que no estén de acuerdo con las políticas económicas del Gobierno "no deberían estorbar".
El referente peronista se definió como un "hincha" del titular del Palacio de Hacienda y remarcó que lo va a "defender con uñas y dientes" de los cuestionamientos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paro de transportistas
/Fin Código Embebido/
"Plantea una discusión de poder. Si ese plan que nos reclamaron toda la vida hoy empieza a tener gestos muy claros y contundentes de posicionamiento, hacia dónde estamos yendo y en qué condiciones estamos yendo, se gobierna con los que están dispuestos a acompañar", señaló el ex jefe de Gabinete.
Y añadió: "No vi nunca al peronismo no acompañando a un Presidente peronista".
En declaraciones radiales, el titular de la cartera de Seguridad consideró que aquellos dirigentes del Frente de Todos que están disconformes con los lineamientos de Guzmán "como mínimo, no deberían estorbar" a la gestión y "dejar que se siga adelante con lo que se está haciendo, con decisiones cruciales".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suba de precios
/Fin Código Embebido/
De esta manera, Aníbal Fernández rechazó las críticas que vienen realizando sectores alineados con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y que tienen como principal blanco al ministro de Economía.
Uno de los últimos y más llamativos dardos fue el que lanzó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien responsabilizó a Guzmán por la escalada inflacionaria.
"El Ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares; si no, esto se va poner feo", había afirmado el funcionario que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Ante estas críticas internas, el propio Guzmán debió salir a hablar y reclamó "apoyo político" para poder ejecutar el plan económico.
"Es necesario que la política macroeconómica tenga apoyo político amplio y que no haya acciones que generen incertidumbre porque necesitamos construir credibilidad", declaró el ministro de Economía.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad cruzó al secretario general de La Cámpora y también ministro bonaerense, que criticó el desempeño de Alberto Fernández cuando fue asesor de campaña de Florencio Randazzo.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad cuestionó a los dirigentes de La Cámpora que votaron en contra del acuerdo con el FMI. “Si cada uno va a hacer lo que quiere, estamos fritos”, dijo.
Escalada de precios
El auditor General de la Nación señaló a Cadena 3 que "si Argentina no sale del mundo de los planes sociales, está perdida".
Escalada de precios
El ministro de Economía aseguró que el Presidente lo ratificó en el cargo. Pidió “apoyo político” para aplicar lo acordado con el FMI. Remarcó que no subirán retenciones.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Insólito
“Fue una broma de mal gusto y no es muy graciosa” dijo el referente del Frente Renovador. Además habló del presente económico del país.
Fondos dudosos
El ex jefe del Ejército no pudo justificar el origen del dinero usado para comprar una casa en San Isidro.
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.