ASAMBLEA LEGISLATIVA
EN VIVO
Rony en Vivo
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Causa Ciccone
Tras haber quedado en libertad, el ex vicepresidente afirmó que le "gustaría que se revierta la imposibilidad" que tiene para ejercer cargos públicos, aunque señaló que para hacer política no necesita un puesto.
FOTO: Amado Boudou quiere volver a ser funcionario
Luego de haber recibido el beneficio de la libertad condicional, el ex vicepresidente Amado Boudou afirmó este viernes que le "gustaría que se revierta la imposibilidad" que tiene para ejercer cargos públicos.
"Me gustaría que se revierta la imposibilidad de ejercer cargos públicos", afirmó Boudou, aunque dijo que "no hace falta un cargo" para hacer política, ya que "nunca" dejó la actividad "ni siquiera cuando estaba en el penal de Ezeiza".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Luego, en otra entrevista con La990, el ex ministro de Economía le bajó el tono a la posibilidad de volver a ocupar un lugar en la función pública: "El rol mío en esta etapa tiene que seguir siendo la militancia de base, discutiendo con compañeros. Con Macri en frente, la unidad es la primera obligación política", señaló.
Tras obtener su libertad condicional, también se metió de lleno en la campaña electoral y afirmó que en las próximas legislativas "se van a dirimir dos modelos" y se parecerá más a "una elección al Poder Ejecutivo".
"Para que no se note lo que hicieron, el macrismo saca a (Mauricio) Macri y a (Patricia) Bullrich de la contienda, pero los candidatos representan lo mismo", consideró.
Además, anticipó que a partir de ahora le "gustaría colaborar en la formación y en la generación de ideas y de un programa" político, tras señalar que "el gran logro del neoliberalismo es que los partidos políticos sean cáscaras sin un programa que los represente".
Consultado sobre si actualmente tiene un referente político, Boudou respondió que "Cristina Fernández de Kirchner es la política más importante del país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
Sobre cómo ve a la gestión de Alberto Fernández, dijo que "es un buen gobierno, con muchísimos condicionamientos que vienen de Macri con el tema económico y después está el del coronavirus".
También le sacó responsabilidad a la actual administración por la existencia en el país de "presos políticos", tal como denunció.
Al respecto, señaló que "el problema no es el gobierno de Alberto Fernández sino un sistema que no funciona solo en Argentina sino en Latinoamérica, que es una conjunción del poder mediático y de la familia judicial con poderes económicos detrás y que va a ser muy difícil de desmantelar".
De su situación judicial sostuvo: "Estoy muy contento, pero tampoco festejo. Hay que cambiar todo lo que pasó".
"Quedan casos como el de Milagro (Sala) y otros presos políticos", evaluó Boudou, al lamentar que no se hayan hecho modificaciones a la Justicia y recalcó que libertad la logró tras cumplir "los dos tercios" de la condena.
Al respecto, sostuvo que "el caso Ciccone fue una parodia de un juicio", al señalar que "el tribunal judicial convalidó una sentencia mediática ya escrita hacía muchos años".
El ex ministro de Economía, en tanto, resaltó: "Me parece que estamos teniendo una inflación que da la sensación de que las áreas del Gobierno vinculadas a esto no se están ocupando, porque no hay factores técnicos que expliquen este nivel de inflación".
"Hay que desandar el desastre que hicieron Macri, (Nicolás) Dujovne y compañía. Tenemos que remontar los 4 años del gobierno de Macri mientras estamos en una pandemia", agregó Boudou.
Te puede interesar
Causa Ciccone
Lo dispuso el juez de Ejecución Penal, Ricardo Basílico, quien aclaró que está en contra de la medida por la gravedad del delito. El ex vicepresidente ya cumplió dos tercios de su condena.
Causa Ciccone
Laura Muñoz dijo a Cadena 3 que siente "frustración" ante la inminente posibilidad de que Amado Boudou quede en libertad. "Y nosotros somos presos de nuestras propias denuncias", declaró.
Caso Ciccone
Es porque la Cámara de Casación Penal le redujo un mes la condena cinco años y diez meses de prisión por haber estudiado en la cárcel. Así, el 20 de julio el ex vicepresidente alcanzará los dos tercios de la pena.
Tragedia de Once
El ex secretario de Transporte consiguió anticipar 192 días su incorporación al régimen de libertad condicional debido a un "estímulo educativo". Está condenado a cinco años y medio de prisión.
Lo último de Política y Economía
Nuevo ciclo
El mandatario juró y pronunció su discurso ante la Asamblea Legislativa en la Unicameral. Invitados, carteles de la oposición y gestos, en una galería de imágenes.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.